
 
		“La cresta de la ola” escrita y dirigida por Jose Troncoso para La Estampida
“La cresta de la ola” se identifica con los rincones de nuestro inconsciente colectivo, en los que habita el carnaval, la Semana Santa, o las fallas.

 
		“La cresta de la ola” se identifica con los rincones de nuestro inconsciente colectivo, en los que habita el carnaval, la Semana Santa, o las fallas.

 
		“La geometría del trigo nace de un recuerdo que la madre de Conejero le contó en voz baja, sin mucho detalle.”

 
		“Con lo bien que estábamos”, escrita y dirigida por José Troncoso, con música de Mariano Marín

 
		“Cómo estoy sentada ustedes no se hacen a la idea de lo alta que soy, pero yo de pie, soy un diplodocus”

 
		En la imagen el actor José Bustos, protagonista de Igual que si en la Luna, de José Troncoso. Fragmento de una foto de Susana Martín. Por Luis Muñoz Díez LaEstampida titula su función, escrita y dirigida por José Troncoso, Igual que si en la Luna, como el lugar en que

 
		Vecinos del Barrio de Usera representando Historia de Usera, dirigida por Fernando Sánchez-Cabezudo por Coral Igualador “En una pequeña o gran ciudad o pueblo, un gran teatro es el signo visible de cultura”. Laurence Olivier Otro adiós de una sala emblemática en Madrid: Kubik Fabrik. Sala de barrio que apostó

 
		OLGA(Abraza a las dos hermanas) :.(…) Oh, mis queridas hermanas, nuestra vida aún no ha terminado. ¡Viviremos! ¡Esa música es tan alegre, tan gozosa! Un poco más, y sabremos para qué vivimos, para qué sufrimos…¡Si pudiéramos saberlo, si pudiéramos saberlo! “Las tres hermanas” de Antón Chéjov Juan Pastor

 
		Dichoso el día en que ni la fortuna ni la miseria se hereden. Rafael Barrett Cuando José Troncoso, director de “Las Princesas del Pacífico” nos definió la obra para nuestra revista dijo que estaba diseñada con “un pincel en una mano y un cuchillo en la otra”; no podía estar más

 
		“Lo grotesco triste tiene para mí un encanto inaudito, corresponde a las necesidades íntimas de mi naturaleza, que es bufonescamente amarga. No me hace reír sino soñar largamente” Gustave Flaubert “Princesas del Pacífico” es la propuesta teatral que nos trae la compañía “La Estampida teatro” dirigida por el actor y
