
 
		“Un cuerpo a la deriva” de Pedro Martín Cedillo, puesto en escena por Carlos Be
El amor no correspondido expone a la mayor vulnerabilidad posible. No existe redención, ni consuelo lo sufrió Andersen con Edvard Collin, y lo sufre Juampa con Alberto

 
		El amor no correspondido expone a la mayor vulnerabilidad posible. No existe redención, ni consuelo lo sufrió Andersen con Edvard Collin, y lo sufre Juampa con Alberto

 
		Un thriller trasversal entre realidad y literatura, en que, los hechos históricos silenciados en su momento por conveniencia de estado se transmiten en clave en la literatura o el teatro.

 
		Carver, un tigre y dos mujeres, como obra teatral, tiene fuerza, reivindica la vida tal cual es, y confirma que todos somos “adictos compulsivos” de alguien o de algo.

 
		“Bajo la idea distópica de que solo cuenta lo que decida el pueblo, la justicia queda en manos de los espectadores de los programas de TV de mayor audiencia.

 
		La comedia, sin duda, es una forma de ver la vida. Ni una infidelidad, ni un robo, ni un asesinato son lo mismo si se escribe en tono de comedia.

 
		Carlos Be, abordaba en Añicos, la situación de vulnerabilidad en la que quedan los colaterales, los no culpables, después de un hecho tan cruel como el que se permite quien sin pudor, manosea la infancia y perpetra la violación de una niña. Añicos, es un texto que aborda el dolor,

 
		Dentro del Frinje 2015, 15º Festival de Artes Escénicasse estrena “Añicos” -Las malas influencias- una obra de Carlos Be, dirigida por Pablo Martínez Bravo, interpretada por David González, Carlos López, Sara Moraleda y Raquel Pérez. Las representaciones tendrán lugar los días 23 y 24 de julio de 2015 a las 20.00

 
		Ya quisieran muchos pueblos de tradiciones menos opresivas, escribir la pasión y el gozo con tan buena letra como se hace en estos lares.

 
		“Peceras” se ocupa de la violencia a secas, con el gozo que suscita y el dolor que se infringe, aunque centre su historia futurista en la violencia de género.
