Añicos, de Carlos Be, el debut como director de Pablo Martínez Bravo

Añicos, de Carlos Be, el debut como director de Pablo Martínez Bravo

Carlos Be, abordaba en Añicos, la situación de vulnerabilidad en la que quedan los colaterales, los no culpables, después de un hecho tan cruel como el que se permite quien sin pudor, manosea la infancia y perpetra la violación de una niña.

Añicos, es un texto que aborda el dolor, el rencor y sobre todo del miedo, con una moraleja cierta: que el daño que soportamos lo revertimos en un tercero normalmente inocente. Un texto fraccionado, en una víctima y cuatro personas que sufren el daño colateral, de un hecho con un peso tan concluyente que no les permite continuar, y en el mejor de los casos aunque el sufrimiento se mitigue, siempre habrá un antes y un después, como se marca en un mapa de pared con una chincheta una ciudad que has visitada, aunque saques la chincheta la perforación queda.

El texto es muy Be, ya lo he escrito otras veces: » Carlos Be es un dramaturgo con una sensibilidad muy particular para retratar la oscuridad del ser humano», y se mueve por terrenos totalmente naturalistas, reconocibles, por eso desazona e inquieta su obra, porque lo que cuenta no nos es ajeno, entra en el parámetro de lo que nos puede ocurrir.

10408993_533326293482094_6356231240188151232_n

Los actores Carlos López y Sara Moraleda

En este caso el detonante es un daño irreparable, pero Be una vez planteado el hecho, disecciona y reparte el peso de la obra en como soportan el hecho, el padre, la madre, el hermano de la niña agredida, y la hija del agresor. Aborda algo tan difícil como es plasmar la fricción en la convivencia de unos personajes heridos y que a la vez se hieren, los dos personajes más jóvenes están en mejor posición, la vida los demandará para seguir.

La peor parte, sin duda es para unos padres a los que les secciona la vida en dos partes, el padre reacciona de una forma muy ruidosa, muy masculina, casi previsible dentro del estereotipo. El personaje mas complejo es el de la madre, Be ha sido valiente, rompe un esquema y no presenta a una madre coraje, librándola del estereotipo en el que si encuadra al resto de los personajes. El golpe la ha aplastado de una forma tan rotunda, que hace brotar su parte oscura, y si en su mano estuviera, borraría la existencia a su propia hija y al responsable de su creación, parece que solo le queda un poso de amor para su hijo.

Pablo Martínez Bravo, efectúa una dirección en la que marca de una manera muy limpia tres espacios, muy bien distribuidos que permiten ver de una forma muy clara la función, unido a que maneja las emociones de los personajes con muy buen tino, administrando silencios y susurros, para que cuando gritan, el grito rompa e hiera.

10408993_533326293482094_6356231240188151232_n - copia

Los actores Raquel Pérez y David González

David González es un actor sólido, compone un padre todo testosterona, rotundo, vehemente, cierto y entendible. Carlos López es un actor que crece por montaje, en Añicos interpreta el personaje mas positivo, y logra dar el punto justo a ese chico, que vive la vulnerabilidad de su presente, pero con necesidad de un futuro.

Raquel Pérez, interpreta el papel mas rico en matices de la obra, como apuntaba mas arriba, por no encarnar a una madre convencional, sino a una mujer que siente y se expresa con la valentía de quien poco tiene ya que perder. La actriz realiza un trabajo minucioso y hondo. Sara Moraleda, hace un buen trabajo con esa «Julieta», estigmatizada y contradictoria, su personaje es tan real como el de el padre de la niña.

La dirección de arte y el vestuario, son tan apropiados y se ajustan tanto a la realidad, que pasan desapercibidos a primera vista, y ese es el gran logro de Pier Paolo Alonso.

Añicos, otro paso adelante para Carlos Be, como dramaturgo, un debut acertado en la dirección para Pablo Martínez Bravo, y un trabajo muy notable de los actores, Raquel Pérez, David González,  Carlos López y Sara Moraleda.

Título “Añicos” -Las malas influencias-  / Autor Carlos Be / Director Pablo Martínez Bravo / Reparto David González, Carlos López, Sara Moraleda y Raquel Pérez/ Ayudante de dirección Raúl Prados / Dirección de arte y vestuario Pier Paolo Álvaro / Espacio sonoro Alejandro Remeseiro / Producción Alberto Martínez / Compañía Las Malas Influencias

Asistí a la función del 11 de septiembre de 2015, en la Presión de Las Pulgas, Madrid, donde se representa actualmente los jueves a las 22:00 h y viernes 20:00 horas

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *