
 
		“Julieta & Ofelia; suicidas de toda la vida” escrita por Julio Rojas y dirigida por Aarón Lobato
“No sé si al Bardo se le puede perdonar haber condenado a sus hijas de papel a repetir eternamente su suicidio en los teatros del mundo.”

 
		“No sé si al Bardo se le puede perdonar haber condenado a sus hijas de papel a repetir eternamente su suicidio en los teatros del mundo.”

 
		“Para el autor, ‘casa’ es volver al hogar; para mí, tras ver la obra, esa casa está dentro de uno mismo.”

 
		“Guardamino, que antes encontraba en la comicidad un modo de retratar la realidad, elige ahora explorar su vertiente más áspera”

 
		Juan Mairena en “Loba”, recrea un posible encuentro de Bette Davis y Lukas Heller guionista de ¿Qué fue de Baby Jane?

 
		“Que no…?” Una puesta en escena, a partir del libro “Ejercicios de estilo” de Raymond Queneau.

 
		Autor y Aarón director, fabulan lo que pudo ser de Martirio, la hija de la Bernarda Alba, que también estaba enamorada del Romano.

 
		El texto aporta calor humano a la siniestra historia, despejando cualquier duda de que ese joven pudiera ser un asesino.

 
		EL autor ha subtitula su obra Hasta Palomares como: Una historia familiar llena de secretos y bastante plutonio”, y yo añadiría que sazonada con vitriolo.

 
		Rodrigo Sáenz de Heredia, Natalia Diaz y Sara Moraleda. Foto: Carmen Prieto Remón. Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo. Voltaire Por Coral Igualador Repaso que hace el autor y director de viso negro, pluma mordaz y estilo reconocible por eso
