«Camino largo de vuelta a casa» Texto y dirección de Íñigo Guardamino

«Camino largo de vuelta a casa» Texto y dirección de Íñigo Guardamino

 En la imagen Begoña -Belén Ponce de León- y Elisa -Helena Ezquerro- madre e hija en «Camino largo de vuelta a casa» Texto y dirección de Íñigo Guardamino. Foto © Vanessa Rábade.

 

 

Por Luis Muñoz Díez

 

Camino largo de vuelta a casa, de Íñigo GuardaminoGanador del V Torneo de Dramaturgia, nos presenta a tres mujeres, de tres generaciones, en busca un inexistente camino de vuelta a casa. El autor según sus palabras nombra la palabra “casa” como una vuelta al hogar, y yo después de ver la función creo que esa “casa” está dentro de uno mismos, por lo que para tener en condiciones el inmueble, hay que situarnos lo más cerca posible de nuestro propio centro.

Filomena, Begoña y Elisa, no tienen nada en común aparte de la carga genética. Filomena –Amparo Pamplona-, una mujer de campo que vivió la guerra con su posguerra. Su hija Begoña –Belén Ponce de León-, ha estudiado y pertenece a una generación con unos afanes que no se han cumplido, pero ella sigue confiada en que son posibles, y Elisa –Helena Ezquerro- la nieta, una chica urbanita, con las preocupaciones propias del primer mundo.

Íñigo Guardamino encara la escritura siempre desde el humor. Un humor denso y negro, pero generoso en ternura con sus personajes, porque todos son hijos reconocidos y reconocibles, a los que se quiere sí o sí. Según su obra va evolucionando, sus piezas tienen menos fuego de artificio, son más ciertas, por lo tanto mas tristes.

Helena Ezquerro, Belén Ponce de León y Amparo Pamplona tres generaciones para "Camino largo de vuelta a casa" Texto y dirección de Íñigo Guardamino. Foto © Vanessa Rábade. Pulsar en la imagen para ampliarla.

Helena Ezquerro, Belén Ponce de León y Amparo Pamplona «Camino largo de vuelta a casa» Texto y dirección de Íñigo Guardamino. Foto © Vanessa Rábade. Pulsar en la imagen para ampliarla.

El eje de la historia lo articula con Begoña, que atiende un teléfono llamado algo así como “samaritanas de la esperanza”. Somos testigos de una de sus consultas, en la que escuchamos un lamento, que no es otra cosa que una amenaza, de un hombre abandonado, que augura que correrá la sangre por ello.  Al hombre –José Emilio Vera-, le oiremos en directo, y veremos su bravucón ademán marcado por su silueta, aunque la conversación sea vía teléfono. Begoña intenta poner sensatez, y con su mejor intención logra una baja, pero queda en tablas porque salva a otra.

Vive con una madre nonagenaria, que aún sigue viva con las limitaciones que le permiten los años. Una mujer con un pasado que oculta, pero el público conocerá cuando ella se lo cuente a su nieta, que vive con ellas, porque su relación era incompatible, dado que su pareja no era vinaria, y ella sí.

No conozco los rasgos comunes de tres generaciones en otro tiempo, en que se heredaban camafeos y trajes de cristianar, pero mediante el siglo XX, con su píldora anticonceptiva, las migraciones a las grandes ciudades, y la desinformación mundial al alcance de todas. Hace que se marquen más aun las diferencias, al punto de no tener nada que ver entre ellas, en la misma media de las que andan por la calle.

Helena Ezquerro y Amparo Pamplona nieta y abuela en "Camino largo de vuelta a casa" Texto y dirección de Íñigo Guardamino. Foto © Vanessa Rábade. Pulsar en la imagen para ampliarla.

Helena Ezquerro y Amparo Pamplona nieta y abuela en «Camino largo de vuelta a casa» Texto y dirección de Íñigo Guardamino. Foto © Vanessa Rábade. Pulsar en la imagen para ampliarla.

Guardamino confía en las tres chicas, y las trata con mucho cariño, pero no las redime de su individualismo, que a veces pesa como una losa, pero otra postura sería fingir.

A Filomena la encarna -caracterizada con veinte años más de los que tiene-, la actriz Amparo Pamplona. Una actriz impecable de gesto, y con una voz extraordinaria, y es un gozo verla sobre un escenario, a la nieta le pone cara y voz la actriz Helena Ezquerro, que intenta pasar por la provisional, vuelta a casa con el menor ruido posible.

Begoña es eje, al ser la madre, y la hija. Un personaje que no entiende a su madre y tampoco a su hija, pero no quiere perderla. Sujetando el tipo a tiempo completo, unas veces a pelo, y otras con la ayuda de una pastillita de orfidal. Belén Ponce de León su intérprete es una de las grandes actrices del panorama, con una corporalidad cálida, que sabe transmitir al público de manera pasmosa. El papel de Begoña es cierto y respira, y ella lo recrea con todo su talento.

Camino largo de vuelta a casa, es un suma y sigue ascendente en una carrera de autor con cuño propio que a mí personalmente me ha dado muchas alegrías. El tiempo nos obliga a reajustar nuestra mirada e Iñigo Guardamino, sigue practicando una escritura honestidad, y como director realiza un trabajo redondo con las tres actrices.

Belén Ponce de León y Amparo Pamplona "Camino largo de vuelta a casa" Texto y dirección de Íñigo Guardamino. Foto © Vanessa Rábade. Pulsar en la imagen para ampliarla.

Belén Ponce de León y Amparo Pamplona «Camino largo de vuelta a casa» Texto y dirección de Íñigo Guardamino. Foto © Vanessa Rábade. Pulsar en la imagen para ampliarla.

 

Camino largo de vuelta a casa, está programado del 4 de abril al 4 de mayo de 2024, en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español, más información AQUÍ.

Texto y dirección de Íñigo Guardamino Ganador del V Torneo de Dramaturgia

Intérpretes: Amparo Pamplona, Belén Ponce de LeónHelena Ezquerro

 

Parte de un equipo guapo: Paola de Diego Pablo M. Bravo Helena Ezquerro, Belén Ponce de León, José Emilio Vera sentados Íñigo Guardamino y Amparo Pamplona Foto © Vanessa Rábade

Parte de un equipo guapo: Paola de Diego Pablo M. Bravo Helena Ezquerro, Belén Ponce de León, José Emilio Vera sentados Íñigo Guardamino y Amparo Pamplona Foto © Vanessa Rábade

 

Diseño de espacio escénico y vestuario Paola de Diego Diseño de iluminación Bea Francos (AAI) Diseño de espacio sonoro y música David Ordinas

Dirección de producción (Flexión Teatro) Evaristo Sánchez Dirección de movimiento y ayudante de iluminación Inés Narváez Ayudante de espacio escénico y vestuario Guillermo Felipe Ayudante de producción y voz en off José Emilio Vera Ayudante de dirección Pablo M. Bravo

Fotografías Vanessa Rábade Ilustración de cartelería Laura Pérez Granel Distrbución Zeena Producciones Una coproducción de Teatro Español y Flexión Producciones

 

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *