
 
		IV Edición de los Premios Godot en el Teatro Pavón
“1936”: Premio Godot a la Mejor Obra, a la Mejor Actriz: Natalia Hernández, al Mejor Actor: Juan Vinuesa, Mejor Caracterización y a Mejor Elenco.

 
		“1936”: Premio Godot a la Mejor Obra, a la Mejor Actriz: Natalia Hernández, al Mejor Actor: Juan Vinuesa, Mejor Caracterización y a Mejor Elenco.

 
		El dramaturgo en Los yugoslavos, administra la palabra y el silencio con la precisión de un piloto de Fórmula 1.

 
		“1936 es la historia de todos: difícil de representar, compleja de narrar… y, sin embargo, se ha logrado con mucha sensibilidad.

 
		Rulo Pardo pertenece a ese puñado de dramaturgos, que veas lo que veas de él, lo identificas porque tiene cuño propio

 
		Para el personaje Darío Duarte, uruguayo e hijo de exiliados, escribir y hacer teatro es mostrar la propia vulnerabilidad.

 
		Los dulces despertares de Víctor (a la vida, al dinero, a las mujeres, a la fascinación por el timo y la huida constante…)

 
		“Pirandello rompe las fronteras entre teatro y vida en una obra donde la improvisación desvela la fragilidad de la realidad y la ficción.”

 
		Se trata de una historia de celos que transcurre en una localidad siciliana y donde el mundo de la ópera juega un papel relevante.

 
		La obra es un juego, con una moraleja positiva de que nada ocurre como uno imagina, que nadie escarmienta en cabeza ajena, y que lo único importante es vivir sin miedo
