
El pesimismo alegre (Mi suicidio) de Autor Henri Roorda con Mario Gas
Una puesta sobria y bien sostenida por Mario Gas, pero que no logra salvar un texto cuyo pesimismo alegre revela más ego que vigencia.

Una puesta sobria y bien sostenida por Mario Gas, pero que no logra salvar un texto cuyo pesimismo alegre revela más ego que vigencia.

Los diálogos adquieren una profundidad épica, típica de las grandes tragedias, donde la verdad es absoluta y el destino, ineludible.

“Don Juan” es un cuento cruel de transgresión, centrado en un joven sin ética que vive para burlar doncellas y matar rivales.

La obra gira en torno a la muerte de Elena en el mar y la esperanza de su hija de que regrese algún día.

“La fina línea que delimita lo que se es, y lo que crees ser, lo real y lo irreal, se solapa de forma espontánea.”

Con la puesta en escena de “Una noche con los clásicos” Blanca Marsillach, Miguel Rellan y Mario Gas rinden homenaje a Adolfo Marsillach

Los vivos, los muertos, los tiempos y los espacios se confunden sobre el escenario del Romea en la adaptación de Pedro Páramo que han hecho Pau Miró y Mario Gas con Pablo Derqui y Vicky Peña de Pedro Páramo de Juan Rulfo

Por NACHO CABANA Mario Gas apuesta dirigiendo Humans, obra de Stephen Karam que se representa solo hasta el próximo domingo en el barcelonés teatre Romea, por hacer creíbles y tensar las relaciones entre los diferentes miembros de la familia que componen los personajes del texto original. En que replicas, actitudes corporales y

“La infancia es un cuchillo clavado en la garganta”. Es la frase clave elegida para “Incendios”, el montaje dirigido por Mario Gas.
