«La isla del aire» de Alejandro Palomas, dirigida por Mario Gas

«La isla del aire» de Alejandro Palomas, dirigida por Mario Gas

En la imagen las actrices, Vicky Peña, Teresa Vallicrosa, Nuria Espert, Claudia Benito y Candela Serrat, el elenco completo de «La isla del aire» de Alejandro Palomas dirigida por Mario Gas ©David Ruano

 

 

Por Luis Muñoz Díez

 

La isla del aire, es un relato del escritor barcelonés Alejandro Palomas, que pone sobre el escenario Mario Gas. La historia se teje alrededor de un mujer de noventa años, que juega con su vejez a total conveniencia, y aun siendo el árbol del que parten las ramas, que son sus dos hijas, y sus nietas, Palomas escribe una obra coral, en que todos los personajes tienen su historia con un colorido diferente, y tienen la oportunidad de dárnosla a conocer.

En la función está presente el paso del tiempo, pero sobre todo la muerte. La muerte en el mar de Elena, ha marcado la forma de continuar viviendo de una de las hijas de la matriarca, que se aferra a la idea de que Elena, de la que no rescataron su cuerpo, esté viva en alguna parte, y vuelva un día, desde su desaparición vive una cuenta atrás para su regreso.

La otra hija de la matriarca, vive marcada por la muerte de su primer y único amor, que partió para Argentina al principio de la dictadura y no volvió jamás, de hecho, al llegar al aeropuerto lo detuvieron, y pasó a engrosar la siniestra lista de “desaparecidos” a las pocas horas.

Vicky Peña, la madre que se niega a acetar la muerte de su hija, con la suya -Nuria Espert- en "La isla del aire" de Alejandro Palomas dirigida por Mario Gas ©David Ruano

Vicky Peña, la madre que se niega a aceptar la muerte de su hija, con su madre -Nuria Espert- en «La isla del aire» de Alejandro Palomas dirigida por Mario Gas ©David Ruano

De la matriarca, no sabemos, pero las otras cuatro mujeres viven o han vivido, esa administración de la misma vida que te marca la muerte ajena, y sobre todo esa fricción entre los miembros de la familia, en la dualidad amor y odio, en que llega un momento en que esa inquina, se convierte en el único aliciente de vida, como le ocurre al personaje que interpreta con todo acierto la actriz Teresa Vallicrosa,  al no haber tenido descendencia le permite concentra todos sus sentimientos de amor odio en su madreNuria Espert-.

La hija que ha sido madre de tres hijas, interpretada por Vicky Peña, espera el regreso de su hija, mientras cuida provisionalmente  a su madre, y a otra de sus hijas –Claudia Benito-, que pretexta un doloroso herpes para refugiarse en casa de su madre, cuando la verdadera razón es el desamor. La madre –Vicky Peña-, acepta el pretexto, pero la abuela –Nuria Espert-, indaga hasta que logra la verdad.

 A la casa menorquina, llegará también la tercera hija Candela Serrat, que vive una ruptura porque ha encontrado un amor redentor, por el que tendrá que pelear.

La actriz Teresa Vallicrosa, es la hija que ha dedicado su vida a estar en contra de su madre - Nuria Espert- con su sobrina, y nieta Claudia Benito "La isla del aire" de Alejandro Palomas dirigida por Mario Gas ©David Ruano

La actriz Teresa Vallicrosa, es la hija que ha dedicado su vida a estar en contra de su madre – Nuria Espert- con su sobrina, y nieta Claudia Benito «La isla del aire» de Alejandro Palomas dirigida por Mario Gas ©David Ruano

La abuela propone hacer un a excursión a la isla del Aire, lo que en principio a todas les parece un disparate, pero acaban aceptando. La abuela lleva unos girasoles, para entregárselo al mar donde murió su nieta, allí paliaran con una particular catarsis, las heridas de toda una vida, porque la vida demanda vida, y las cinco mujeres tienen «toda su vida» por delante.

Es un placer ver a Nuria Espert sobre un escenario, y más representando a una mujer de una pieza con bis cómica, que hace reír al publico con ganas. Un personaje con una edad, que cuenta con ese equilibrio desequilibrado que otorgan los años cuando se llega siendo dueño de tú propio relato, en que el árbol del recuerdo pierde las hojas y únicamente permaneces lo importante, y permite hasta ser travieso, con la vida.

Mario Gas es un buen director de actores, y marca a las cinco actrices con acierto, y el guante lo recogen la propia Espert, dos actrices como Vicky Peña, Teresa Vallicrosa, sin desmerecer en absoluto Candela Serrat y Claudia Benito, porque tienen un listón alto con las tres actrices veteranas, pero ellas lo superan con luz propia.

Vicky Peña, con su hija en la ficción Candela Serrat, en "La isla del aire" de Alejandro Palomas dirigida por Mario Gas ©David Ruano

La actriz Vicky Peña, con su hija en la ficción Candela Serrat, en»La isla del aire» de Alejandro Palomas dirigida por Mario Gas ©David Ruano

 

La isla del aire, está programada del 7 de diciembre de 2023, al 14 de enero de 2024 en la sala principal del Teatro Español -Madrid-, más información AQUÍ.

Autor Alejandro Palomas Dirección Mario Gas Con Nuria Espert, Vicky Peña, Teresa Vallicrosa, Candela Serrat y Claudia Benito

Diseño de espacio escénico Sebastià Brosa Diseño de vestuario Antonio Belart

Diseño de iluminación Paco Ariza Música original y espacio sonoro Orestes Gas Videoescena Álvaro Luna con la colaboración de Elvira Ruiz Caracterización Núria Llunell Voz Anabel Moreno

Una producción de Teatre Romea con el apoyo de ICEC

 

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *