HUMANS de Stephen Karam

HUMANS de Stephen Karam

Por NACHO CABANA

Mario Gas apuesta dirigiendo Humans, obra  de Stephen Karam que se representa solo hasta el próximo domingo en el barcelonés teatre Romea, por hacer creíbles y tensar las relaciones entre los diferentes miembros de la familia que componen los personajes del texto original. En que replicas, actitudes corporales y alternancia de estados de ánimo pertenezcan a una dinámica exclusivamente familiar, todo sería muy distinto, incluso con los mismos conflictos si se tratara de un grupo de amigos o de colegas de oficina.

Y lo hace sin utilizar más que lo justo la diferencia con el único personaje que no tiene un nexo familiar común con los demás, el del yerno recién incorporado a grupo cuya presencia no es, por una vez en este tipo de obras, el catalizador del conflicto.

Porque Humans es, como lo era El sistema solar de Mariana Althaus también comentada en estas páginas, una obra escrita con escuadra y cartabón: una familia menos disfuncional en apariencia de lo que realmente es, se junta con una excusa tradicional (en la colombiana, la navidad; en la que nos ocupa el día de acción de gracias) y, lo que parece una simple reunión, comienza a venirse abajo al brotar a la superficie las miserias y problemas que cada uno de los miembros lleva en la mochila.

Y si en El sistema solar era la referencia a los astros lo que a la postre proporcionaba el significado al espectáculo, aquí es el mundo de los sueños el encargado de dar punto y final a la representación.

Menos obvia y más sutil que la vista en el Liure de Gracia, Humans se beneficia de un decorado en dos alturas que Gas utiliza sabiamente para montar acciones y diálogos en paralelo sin que se noten las pausas que hace un grupo de personajes para que su diálogo dé pie al de los actores que están a otra altura. Bien, por tanto, la escenografía de Jon Berrondo.

Jordi Bosch, quizás un poco mayor para el personaje, lleva al padre de familia a un terreno entre la sumisión y la neurosis, características ambas que al confluir, explican la relación con su mujer a la par que el carácter de ésta.

El papel de la esposa es para Lluisa Castell que, sin aparente esfuerzo, convierte a una madre anglosajona en otra latina para identificación inmediata con el público.

Miranda Gas como la hija mayor está, no es novedad, excelente en su permanente nadar entre dos aguas y ejecuta con naturalidad los cambios de estado de ánimo que le marcan director y texto. Diferencia sutilmente la manera en que se relaciona con su pareja, su hermana y sus padres.

Candela Serrat le da bien las réplicas aunque le falta una cierta energía en determinados momentos (queremos pensar que es por la colitis ulcerosa que sufre su personaje y la obliga a pasarse en el baño casi toda la primera mitad). Correcto sin más, Jordi Andújar en el papel de yerno y divertida Maife Gil en un personaje que se me antoja poco desarrollado.

Humans es un buen espectáculo para cerrar la temporada del Romea. No verán nada nuevo pero sí lo habitual muy bien hecho.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *