«Todos pájaros» de Wajdi Mouawad, dirección de Mario Gas

«Todos pájaros» de Wajdi Mouawad, dirección de Mario Gas

«Todos pájaros» de Wajdi Mouawad, traducida por de Coto Adánez y con dirección de Mario Gas, en la imagen: Aleix Peña Miralles, Manuel de Blas, Pere Ponce, Anabel Moreno y Juan Calot Foto ©SegioParra

 

Por Luis Muñoz Díez

 

Todos pájaros, de Wajdi Mouawad, traducida por Coto Adánez y dirigida por Mario Gas, retoman la obra del reconocido autor de origen libanés educado en Canadá. Estrenada en 2017 en París, la pieza representó dirigida por Oriol Broggi este mismo año en el Teatro de la Biblioteca de Cataluña, con traducción de Cristina Genebat.

En la imagen Aleix Peña Miralles Eitan Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Sergio Parra

En la imagen Aleix Peña Miralles Eitan Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Sergio Parra

Wajdi Mouawad es una pieza ambiciosa en la que el autor aborda los irreconciliables conflictos que tan bien conoce. De entrada, nos presenta a una pareja de jóvenes universitarios que viven en Nueva York: Eitan Aleix Peña Miralles-, un estudiante de genoma humano, y Wahida –Candela Serrat, quien trabaja en su tesis. Ambos se enamoran sin prejuicios, sin considerar que él es judío y ella, árabe.

En la imagen Candela Serrat -Wahida- "Todos pájaros" de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Sergio Parra

En la imagen Candela Serrat -Wahida- «Todos pájaros» de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Sergio Parra

Eitan decide compartir su felicidad con su familia: su padre David –Pere Ponce-, su madre Norah –Anabel Moreno- y su abuelo Etgar –Manuel de Blas-. Los convoca para una cena, mientras Wahida espera fuera, aguardando el momento de ser presentada. Sin embargo, David, marcado profundamente por el dolor histórico del pueblo judío, no puede concebir que su hijo ame a una joven árabe. La noticia la recibe como una puñalada en la garganta, sintiendo que Eitan ha traicionado su sangre.

En la imagen Eitan y Edgar de espaldas Pere Ponce David el padre y Anabel Moreno Norah Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

En la imagen Eitan y Edgar de espaldas Pere Ponce David el padre y Anabel Moreno Norah Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

Norah, su madre, intenta mediar. Con la habilidad analítica de su condición de  psiquiatra, no solo explica lo que David dice, sino también cómo lo percibe y lo que realmente significa para él. Justifica las palabras, pensamientos y la crispación de su marido. Mientras tanto, Etgar, el abuelo, prefiere esquivar el conflicto, y un rabino –Juan Calotpresente permanece en silencio. Norah, en cambio, se dirige a su hijo como si David no estuviera ahí, empleando comparaciones y diálogos fluidos que rozan el tono de comedia.

En la imagen Aleix Peña Miralles -Eitan el nieto- y Manuel de Blas -Edgar el abuelo- "Todos pájaros" de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

En la imagen Aleix Peña Miralles -Eitan el nieto- y Manuel de Blas -Edgar el abuelo- «Todos pájaros» de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

La cena imposible despierta en Eitan una curiosidad que lo llevará a realizar un viaje a Israel, motivado por una prueba de ADN que, por razones extrañas, decidió hacer a los asistentes de la cena. Acompañado de Wahida, busca a LeahVicky Peña- su abuela ausente, quien nunca se ha movido de Israel. Leah vive rodeada de atentados, odio y muros que dividen barrios, y responde con una retórica cargada de ironía que le salva de la impotencia ante la tragedia cotidiana.

En la imagen Aleix Peña Miralles -Eitan- "Todos pájaros" de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

En la imagen Aleix Peña Miralles -Eitan- «Todos pájaros» de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

Sin embargo, el viaje toma un giro dramático cuando Eitan resulta gravemente herido en un atentado mientras estaban a punto de tomar un autobús para ir a Jordania. Wahida, desconcertada, acude a Leah para pedir ayuda, pero esta le da con la puerta en las narices y se niega a avisar a David, el padre de Eitan, con quien no mantiene relación alguna desde que su hijo, y su marido se mudaron a Berlín. Aun así, poco a poco, todos terminan reunidos junto a la cama de Eitan, que permanece inconsciente.

En la imagen -Núria García- y Pietro Olivera en la cama y Eitan -Aleix Peña Miralles- Viki Peña la abuela, y Anabel Moreno la madre y Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

En la imagen -Núria García- y Pietro Olivera en la cama y Eitan -Aleix Peña Miralles- Viki Peña la abuela, y Anabel Moreno la madre y Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

Hasta este punto, la obra transcurre como una comedia dramática. Los diálogos, especialmente los de Norah, Leah, Etgar y Wahida, están sazonados con humor ácido y negro, logrando momentos que van de lo cómico a lo hilarante. Sin embargo, cuando el autor reúne a todos los personajes bajo el cielo de Israel, da un giro hacia la tragedia.

La narrativa explora el peso de las historias personales y colectivas en busca de una identidad que afecta a cada uno de manera distinta: Wahida se enfrenta a una toma de conciencia sobre su herencia árabe; David experimenta una consumación de su drama interno, que parece darle la razón sobre su desconfianza inicial; y Norah, siempre positiva, quiere salir de allí, al igual que huyó en su juventud de su casa cuando se enteró que eran judíos y su padre se lo había ocultado, para educarla en los ideales del comunismo. Los únicos personajes que parecen tener claro su lugar son la indómita Leah, interpretada con altura por Vicky Peña, y el abuelo Etgar, encarnado de una manera primorosa por el actor Manuel de Blas, quienes guardan celosamente un oscuro secreto.

En la imagen el actor Manuel de Blas -Edgar Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Sergio Parra

En la imagen el actor Manuel de Blas -Edgar- «Todos pájaros» de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Sergio Parra

En este punto, los diálogos adquieren una profundidad épica, típica de las grandes tragedias, donde la verdad es absoluta y el destino, ineludible. Eitan lucha contra esta idea, mientras que Wahida asume su identidad árabe. Los soliloquios largos y densos rememoran cuentos persas sobre pájaros que vuelan y peces que nadan, sugiriendo que, quizás, solo la utopía pueda ofrecer una salida a un conflicto perpetuado por el tiempo, la muerte y la sangre.

Un gran acierto de la dirección de Mario Gas son los murales abstractos proyectados en escena, que permiten reposar la mirada durante los momentos más intensos. A pesar de que la traducción de Coto Adánez y la dirección han reducido la duración a tres horas, los picos emocionales se sienten como una montaña rusa, donde la obra no se encorseta en ningún género específico. Esto puede generar choques tonales, pero el drama subyacente que flota sobre la función es tan potente que no precisa incidir en él, con el riesgo de ahogar la propia historia.

En la imagen Aleix Peña Miralles¬ Eitan y Wahida Candela Serrat Wahida Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

El estigma de Romeo y Julieta no solo se refleja en la relación de Eitan y Wahida, sino también en una corriente de parejas enfrentadas a la misma situación, negándose a aceptar que la genética o la herencia determinen el futuro.

La solvencia de Mario Gas como director es incuestionable, pero mantener este «contenedor» dramático y emocional no es tarea fácil. Entre tanta oscuridad, Norah (interpretada por Anabel Moreno) destaca como el personaje más positivo, negándose a estancarse. La actriz logra una interpretación redonda.

En la imagen la actriz Vicky Peña -Leah-Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Sergio Parra

En la imagen la actriz Vicky Peña -Leah- «Todos pájaros» de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Sergio Parra

Vicky Peña da vida a Leah, quien enfrenta el epicentro del drama con un sarcasmo salpicado de humor negro. Al principio, su hermetismo emocional resulta incomprensible, pero cuando se revela la verdad, entendemos que fue más valiente que Etgar, a quien Manuel de Blas interpreta con al detalle. Su decisión de llevarse a David a Berlín hace 35 años para protegerlo del conflicto no logró redimirlo ni alejarlo del odio. David es un hombre atormentado, incapaz de expresar su dolor, pero afortunado al tener una esposa que lo ama y lo comprende.

Completan el reparto la actriz –Núria García- como enfermera y el actor Pietro Olivera como el médico, que atienden Eitan, y la actriz Lucía Barrado como Eden, que también se enfrenta a un complicado monólogo que cierra la primera parte.

Pere Ponce construye un David sin posibilidad de una línea de escape emocional, mientras que los actores jóvenes enfrentan mayores desafíos. Aleix Peña Miralles  compone un Eitan, convincente como lo hace Candela Serrat con Wahida, cuando la obra se mantiene en un tono de comedia dramática, pero se lo ponen más difícil en los soliloquios más complejos, especialmente cuando el texto se acerca a lo épico y lo premonitorio, remitiéndose a ideas de destino y Apocalipsis.

Técnicamente la puesta en escena es sólida por los murales de video ya nombrados, que forman parte de la escenografía que firma Sebastià Brosa, iluminada por Carla Belvis, las caracterizaciones de Chema Noci y la música original y audioescena: Orestes Gas

Dejar pasar un estreno de Mouawad sería perder la oportunidad de asistir a un espectáculo que, aunque pueda tener excesos o momentos discutibles, siempre sugiere preguntas en el diálogo con uno mismo, por lo que nunca se sale con las manos vacías.

En la imagen Aleix Peña Miralles¬ Eitan y Wahida Candela Serrat Wahida Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

En la imagen Candela Serrat -Wahida- y Aleix Peña Miralles «Todos pájaros» de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas ©Pablo Lorente

Todos pájaros Autor Wajdi Mouawad, se ha estrenado el día 5 de diciembre, y permanecerá en cartel hasta el 29 de diciembre de 2024 en la Sala Verde de Teatros del Canal, más información AQUÍ.

Título «Todos pájaros« Autor: Wajdi Mouawad  Traducción: Coto Adánez

Dirección de Mario Gas

En la imagen el elenco al completo: Juan Calot, Lucía Barrado, Aleix Peña Miralles, Anabel Moreno, Pere Ponce, Vicky Peña, Manuel de Blas, Candela Serrat, Pietro Olivera y Nuria García: ©SegioParra

En la imagen el elenco al completo: Juan Calot, Lucía Barrado, Aleix Peña Miralles, Anabel Moreno, Pere Ponce, Vicky Peña, Manuel de Blas, Candela Serrat, Pietro Olivera y Nuria García: ©SegioParra

Reparto Eitan – Aleix Peña Miralles. Wahida – Candela Serrat. Leah – Vicky Peña-. Etgar – Manuel de Blas. David – Pere Ponce. Norah – Anabel Moreno. Eden – Lucía Barrado. Wazzan / Rabino – Juan Calot. Enfermera – Núria García Médico / Camarero – Pietro Olivera

Escenografía: Sebastià Brosa. Ayudante de escenografía: Igone Teso Iluminación: Carla Belvis. Vestuario: Antonio Belart. Ayudante de vestuario: Eva Mendoza. Maquillaje: Chema Noci. Música original y audioescena: Orestes Gas
Videoescena: Álvaro Luna. Colaboradora videoescena: Elvira Ruiz
Ayudante de dirección: Montse Tixé

 

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *