
 
		“Misericordia” de Denise Despeyroux
Para el personaje Darío Duarte, uruguayo e hijo de exiliados, escribir y hacer teatro es mostrar la propia vulnerabilidad.

 
		Para el personaje Darío Duarte, uruguayo e hijo de exiliados, escribir y hacer teatro es mostrar la propia vulnerabilidad.

 
		“La necesidad de ordenar surge de la desazón de sentir que no seguimos ningún camino.”

 
		A “La omisión del si bemol 3” su autora Denise Despeyroux, la define como “Una comedia trágica y delirante”, y lo es.

 
		Ignoro si es amor o utopía, pero cada vez que escucho “Amor de hombre” en la sensual voz de Amaya Uranga, siento nostalgia.

 
		Andreas el autor, invocará a los regios espíritus en un castillo en Inglaterra, y será aquí en la buhardilla y en Paloma, en quién se reencarne la reina María, e Isabel en Hugo.

 
		Vecinos del Barrio de Usera representando Historia de Usera, dirigida por Fernando Sánchez-Cabezudo por Coral Igualador “En una pequeña o gran ciudad o pueblo, un gran teatro es el signo visible de cultura”. Laurence Olivier Otro adiós de una sala emblemática en Madrid: Kubik Fabrik. Sala de barrio que apostó

 
		“Nada perece en el Universo; todo cuanto acontece en él no pasa de meras transformaciones” Pitágoras de Samos Si arranco la reflexión de la obra con Pitágoras es porque Carne Viva, la creación escénica en clave de humor de Denise Despeyroux, tiene algo de matemática, bastante de filosofía de hoy
