
 
		Los días de Isabel Moreno Garcíal
Julián Sauquillo reseña “Los días”, de Isabel Moreno Garcíal.

 
		Julián Sauquillo reseña “Los días”, de Isabel Moreno Garcíal.

 
		Porque existir es herirse. Porque construirse con responsabilidad a uno mismo supone soportar el dolor de sentir demasiada ternura y asumir el cuidado de lo que habitamos y nos habita con la fiereza del hacedor de maravillas.

 
		Aquí se fabrican horrores Consultorio Dr. Murdoch Mallako. Muy Sr. Mío No me sorprende en absoluto que solicite algunas palabras de explicación respecto a mi placa de bronce. Es probable que haya observado usted una tendencia reciente a deplorar la fastidiosa monotonía de la vida en los suburbios de

 
		Patrick Harpur (1950) pertenece a esa saga de hombres que saben pasar horas y horas entre libros, pero sobre todo, que gozan realizando su labor. Esto último es algo de suma importancia, porque ese gozo será algo que lector recoja al visitar cualquiera de sus obras. Además, este ensayista inglés

 
		Imagen de Michel Setboun. Gentileza de Ediciones La Cebra. Veinte años y después. Conversaciones con Michel Foucault, de Thierry Voeltzel Michel Foucault y Thierry Voeltzel. Imagen de Michel Setboun. Por Ferderico Ocaña Al filósofo francés Michel Foucault le gustaba llamarle “el chico de veinte años”, pero Thierry Voeltzel

 
		El músico conoce la importancia del silencio. Un exceso de estructuras armónicas, como un exceso de ornamentación en el lenguaje acaba repeliendo al lector o al oyente. Hay en la conciencia del ruido una aproximación instintiva a la mentira. Hay entre las sucesivas capas de significación del lenguaje que acaban

 
		Estamos ante una obra breve pero mercurial, en la que el pensamiento crítico revolucionario crece, avanza y golpea con una sorprendente musculatura. El abismo se repuebla (Pepitas de calabaza, 2016) no es sólo un ensayo, tiene una lírica oculta que lo supera, un estilo que hace que los conceptos caigan

 
		Si encontrarse con unas líneas que ardan, en la literatura actual, tan consagrada al entretenimiento y a la producción en serie de material inofensivo, es misión casi imposible, no les digo nada lo que supone encontrarse con un libro entero consagrado a la sagrada misión de reavivar todos los fuegos

 
		La imagen pricipal es de Zaria Forman. El padre de Michel Onfray fue jornalero toda su vida. Cuando el filósofo tenía diez años, y mientras ayudaba a su progenitor en las duras y repetitivas tareas que el campo exige, le preguntó por el viaje que siempre había deseado, a lo
Nos encanta que nos escriban. Si quieres colaborar, solicitar información o hacernos una petición, aquí puedes hacerlo:
Revista Cultural Tarántula. Todos los derechos reservados.
© 2025 revistatarantula.com. ISSN 3101-2132 – Título clave: Tarántula (Madrid. 2012) Edita: José Luis Muñoz Díez, Madrid.
