
 
		La Paz. Celebración grotesca sobre Aristófanes. De Francisco Nieva. Dirigida por Rakel Camacho
Una función honda, divertida y luminosa, conformada por la fina ironía de Nieva, basándose en la comedia de Aristófanes.

 
		Una función honda, divertida y luminosa, conformada por la fina ironía de Nieva, basándose en la comedia de Aristófanes.

 
		Juan Mairena en “Loba”, recrea un posible encuentro de Bette Davis y Lukas Heller guionista de ¿Qué fue de Baby Jane?

 
		Salva Bolta adapta Sangre de amor engañado, de Don DeLillo, bajo el título de Siempreviva. Delilllo en su obra, plantea el tema tabú por excelencia: La eutanasia.

 
		“Lo que el hombre recuerda, lo que el hombre entiende, lo que el hombre hará”

 
		Noche oscura plantea un trabajo de arranque que indague una dramaturgia en la que voces y silencios, nos abran paso a través de la idea de la experiencia mística del poeta.

 
		Pilar G. Almansa, saca a bailar las palabras en “Cama”, para reescribir con una mirada vigente, la línea que separa amor y desamor.

 
		10% De Tristeza o Comer, cagar y volver a empezar de Rakel Camacho y Mireia Vila Soriano. El secreto para generar felicidad.

 
		Estamos solos. Completamente solos. El egoísmo nos hace fuertes. Nos fortalece. Y gritar es condenarse al destierro.

 
		“Ni locura, ni santidad, teatro como forma de vida, de expresión libre, y de búsqueda de complicidades con aquellos que quieran vernos y escucharnos” propone Heras
