

Surge Madrid en Otoño: “Que no me entierren la voz” una creación de Arturo Babel
Que no me entierren la voz, es el Capítulo IV, del “El Decálogo de La Ciudad_Sin_Nombre”, una creación de Arturo Babel, incluido en las Actividades transversas
Que no me entierren la voz, es el Capítulo IV, del “El Decálogo de La Ciudad_Sin_Nombre”, una creación de Arturo Babel, incluido en las Actividades transversas
Salvaje Manifiesto De Las Flores, la nueva entrega de Decálogo de La Ciudad Sin Nombre, se recreará los sábados 23 y 30 de enero de 2021 en la madrileña Sala Nave73. En Tarántula Cultura hemos acunado al colectivo artístico BisturíEnMano, que según sus fundadores “abrió una fisura en el
En la imagen Darío Sigco, Arturo Babel y Alessandra Cartoni, creadores e intérpretes de Un caballito soñado, para BisturíEnMano. Foto Mario Martín Por Luis Muñoz Díez La compañía BisturíEnMano representa de nuevo Un caballito soñado, una creación de Darío Sigco, Arturo Babel y Alessandra Cartoni. Un caballito, que
Por Arturo Babel Hace ahora tres años nuestro colectivo artístico BisturíEnMano abrió una fisura en el cielo contaminado de La Ciudad_Sin_Nombre, geografía ficticia, por donde asomarnos a sus calles y poder diseccionar su realidad. El panorama era dantesco: la soledad habitaba en cada rostro de la misma manera
No hemos de ser pesimistas, porque ningún tiempo pasado fue mejor, pero tampoco optimistas porque todo se puede empeorar. “Todo es plástico” es la segunda entrega del decálogo “La ciudad sin nombre“, que se inició con “Fin.Landia” con su estreno el 2 de abril de 2015 en La Nao 8
La evolución tecnológica, avanzó de una manera avasalladora en el final del siglo pasado. Pero en materia de humanidades nos ha hipnotizado con sus portentos visuales y sonoros. Ha arrasando con la reflexión y su necesario silencio, nos ha distanciado del roce de la piel y el latido del corazón
Dejando atrás todos los puticlub de carretera y centros industriales de venta de piscinas que preceden a la entrada de la ciudad, un cartel luminoso nos da la bienvenida a ésta: “Está usted entrando en territorio de paro juvenil. Si su edad se comprende entre los veinte y treinta años
No soy lo que soy, soy lo que hago con mis manos. Louise Bourgeois Entramos a una sala, que según vaya pasando la función nos daremos cuenta que está magníficamente iluminada para acompañar a la obra, y nos encontramos a una mujer agazapa de un rincón. La mujer luego se
“El arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma” Bertolt Brecht Se viene al mundo abriendo un telón entre las piernas de la madre. Comienza la función. Ante nosotros una obra cómico-dramática llamada Vida. Porque así es el juego de vivir, una función