
Alberto Conejero

“Leonora” de Alberto Conejero
Ese itinerario de encierros, fugas y renacimientos interesa profundamente a Alberto Conejero, que elige detenerse en el filo de ese tránsito.
Ese itinerario de encierros, fugas y renacimientos interesa profundamente a Alberto Conejero, que elige detenerse en el filo de ese tránsito.
“El autor crea un abanico de personajes y muestra cómo reaccionan ante el encierro.”
La pieza, nos presenta a una profesora de alumnos preadolescentes en los que la docente ve al enemigo, y se defiende de ellos con uñas y dientes.
“La cresta de la ola” se identifica con los rincones de nuestro inconsciente colectivo, en los que habita el carnaval, la Semana Santa, o las fallas.
“La geometría del trigo nace de un recuerdo que la madre de Conejero le contó en voz baja, sin mucho detalle.”