Maldito Bar reúne al dramaturgo Manuel Benito y al director Jacobo Muñoz en uno de los proyectos más atractivos de este último trimestre de 2025.
CUATRO GATOS es la compañía joven que reúne al director y al elenco de esta propuesta. Con ella ya han estrenado dos montajes —Embrague y su precuela, Ignición— en la sala Arapiles y los Teatros Luchana, ambos con texto de Raúl Barranco, dirección de Jacobo Muñoz y el mismo reparto: Julio Peña, Paula Mori, Paula Colorado y Nacho Laguna. Las dos producciones obtuvieron una excelente acogida de crítica y público. Maldito Bar es su tercer estreno. A esa estructura estable se suma ahora Manuel Benito, madrileño, autor de larga trayectoria que, aunque no formaba parte del grupo, pertenece a la misma generación que Jacobo y ha compartido con él ciudad, oficio y preocupaciones teatrales. Su incorporación no llega como un elemento ajeno, sino como una colaboración natural entre creadores que se reconocen en la misma manera de trabajar.
El autor Manuel Benito nos confía: “La obra la he ensamblado para Jacobo. Hay una escena de mi primera obra, estrenada en 2002, que entonces interpretaba yo mismo. Ahora me hace gracia escuchar ese texto en boca de otro actor.”
Manuel Benito cuenta con dos éxitos recientes –Un cadáver exquisito y 337 km- además de diversas traducciones de autores ingleses y estadounidenses, que aborda con notable precisión.
En la imagen Jacobo Muñoz director de “Maldito Bar“
Por su parte, Jacobo Muñoz, se hace cargo de la dirección, es un “hombre de teatro” que alterna su trabajo como actor, director y pedagogo. Ha trabajado con Ángel Gutiérrez, Paco Mir, Gracia Querejeta, José Carlos Plaza o Denis Rafter, y ha puesto en escena textos de Goldoni, Shakespeare, Molière, Casona, Dürrenmatt, Havel, Max Frisch o Mihura, entre otros. Su trayectoria es de sobra conocida.
Cuando le pregunto por Maldito Bar, Jacobo explica: “Es como un puzle de escenas cotidianamente raras, usualmente extrañas… esas historias surrealistas que, aun así, no dudas de que puedan suceder en un bar.”
Sobre qué tienen en común esas escenas, responde:“El patetismo humano. Manuel Benito tiene mucho talento para ponernos un espejo delante y dibujar caricaturas de nosotros mismos. Con humor saca lo peor y lo más humano a la vez. No juzga a los personajes, pero emergen la envidia, el egoísmo, nuestra incoherencia. Eso es lo que me encanta de él y de sus obras. Que no os engañe el disfraz de comedia: consigue que salgamos del teatro dispuestos a mejorar.”
También le pregunto por su forma de dirigir: si impone una idea previa o deja que los personajes crezcan en los actores. Tras una carcajada, contesta: “¡Ja, ja, ja! No uso látigo con los actores. Empatizo mucho con su trabajo y confío en ese sexto sentido que les llevó a elegir esta profesión. Yo trato de aprovecharlo. Eso sí, soy exigente con el ritmo y sufro hasta que encontramos el pulso de la obra. Con Nacho, las Paulas, Julio y Chantal es fácil porque nos conocemos de hace muchos años y ya hay mucho sembrado.”
El proyecto es atractivo por su autoría, su dirección y su elenco, una apuesta segura. Jacobo añade: “Espero que todos disfruten del estreno, sobre todo los actores, y que aparezca esa energía especial de las primeras funciones. La obra crecerá semana tras semana, porque tiene margen para ello.”
El reparto está formado por Julio Peña, Paula Mori, Paula Colorado y Nacho Laguna (los dos primeros se turnarán en funciones con Jaime Bayo y Chantal Martín). Llevan más de un lustro trabajando juntos en distintos proyectos, formados en diversas escuelas y con experiencia junto a numerosos directores. Entre ellos destaca Julio Peña, una estrella emergente comprometida con el teatro, conocido por interpretar a Cervantes en El cautivo de Amenábar y por su participación en las series Berlín Berlín —spin-off de La casa de papel—, A través de mi ventana y A través de tu mirada.
Los proyectos teatrales necesitan tres pilares: un buen texto, una buena dirección y unos intérpretes competentes. En Maldito Bar esos elementos están presentes y en buen estado. Solo queda que la función haga su parte. El 20 de noviembre estaré sentado en una butaca, y no tengo dudas de que disfrutaré de la obra. ManuelBenito y Jacobo Muñoz son una garantía.
Maldito Bar, se estrena el día 20 de noviembre de 2025, y se mantendrá en cartel en el Teatro Lara de Madrid, mas información AQUÍ.
Título: Maldito Bar Texto Manuel Benito Dirección: Jacobo Muñoz. Intérpretes: Julio Peña / Jaime Bayo, Paula Mori / Chantal Martín,Paula Colorado, Nacho Laguna Composición musical y diseño de sonido: Paula Mori Producción: Cuatro Gatos
Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.
La Banda del Recodo, “la madre de todas las bandas”, aterriza en Barcelona como parte de su gira española 2025. Un encuentro con la esencia de la música banda y sus himnos más celebrados.
Primeros nombres confirmados para el Cruïlla 2026: David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan y más sorpresas musicales.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.