En la imagen de Susana Martín, la actriz Petra Martínez en La señorita Doña Margarita, del autor brasileño Roberto Athayde, dirigida por Juan Margallo, para La Estampida con la colaboración de Nara.
La señorita Doña Margarita es una obra teatral escrita por el reconocido dramaturgo, y director brasileño, Roberto Athayde. Ahora se representa adaptada y dirigida por Juan Margallo.
El actor-director-autor extremeño, es una leyenda viva, y con muy buena salud, de nuestro teatro, y nadie mejor para encarnar a su doña Margarita que su compañera de profesión y de vida, la actriz con mayúsculas Petra Martínez.
Su vínculo artístico y personal lo señalo, por ser un ejemplo de profesionales del teatro dedicados e implicados con él, durante todas las horas de su existencia. Lo que la pareja ha significado y significan, está escrito en la historia del Teatro.
La juventud permanente del Teatro permite con naturalidad la colaboración de dos artistas, que lo saben todo del teatro, con una productora joven, y en la cresta de la ola, como es La Estampida, con tan feliz resultado.
La pieza es una joyita, que nos presenta a una profesora de alumnos preadolescentes en los que la docente ve al enemigo, y se defiende de ellos con uñas y dientes, de unos chicos en una edad en que todo les provoca una risa tonta, y únicamente quieren que les dejen en paz.
Doña Margarita es una profesora clásica, de las que se cree en posesión de “la realidad de la vida”, y que se ve obligada a que compartirla con unos alumnos adocenados, que ni entienden, ni quieren hacerlo.
Para inquietud nuestra, el discurso de doña Margarita es un disparate, pero se asemeja demasiado a lo que vivimos.
La comedia satírica de Athayde conecta perfectamente con el público, y le hace reír, porque doña Margarita es un lugar común que todos, cada uno en su medida, hemos conocido.
El autor aprovecha las materias de estudio cómo la biología, la geografía o las matemáticas, para exponer un irónico mensaje social con calado, dicho en voz alta y sin paliativos, como permite hablar la comedia.
Nos sitúa en la globalización, y su endiablada economía, con sus consecuencias. Con un mensaje claro, que jamás vamos a entender los hilos que mueven a esta sociedad, ni se nos pide hacer esfuerzo alguno para ello, con el saldo de que hemos nacido únicamente para obedecer y punto.
Petra Martínez recrea a doña Margarita, con una caracterización que por ropa y peinado recuerda a la condesa y política Esperanza Aguirre. Enfundada en un traje de chaqueta estampado con el mapamundi.
Es una delicia ver a la actriz moverse como pez en el agua en la deliciosa escenografía diseñada por Alessio Meloni. Un aula luminosa con un simpático esqueleto, una mesa, y en el ángulo derecho, donde confluyen pared y suelo, reventada la pared por el conocimiento, quizá inútil, representado por una avalancha de libros.
Del encantador traje de mapamundi, que viste a la tirana, también es responsable Meloni, esqueleto, actriz traje y escenografía están muy bien iluminados por Leticia L. Karamazana.
Si acudes a una función de La señorita Doña Margarita, encarnada por Petra Martínez, te hará reír sin parar, recitar y cantar. Sí cantar, te aseguro que cantarás y encantado. Todo ello apoyado en unas sencillas imágenes, con las que la profesora expondrá sus ideas, para que el adocenado cerebro de sus alumnos, en este caso el público, capte algo de su infinita y preclara sabiduría sobre “la realidad de la vida”.
No lo duden vayan a ver una función de La señorita Doña Margarita, es un caramelo agridulce delicioso.
La señorita Doña Margarita se estrenó el 28 de marzo de 2021, en la Sala Margarita Xirgu de Teatro Español de Madrid / Autor Roberto Athayde Adaptación y dirección Juan Margallo Reparto Petra Martínez Diseño de iluminación Leticia L. Karamazana Diseño de sonido Juan Margallo Diseño de escenografía y vestuario Alessio Meloni (AAPEE) Fotografías y vídeos Susana Martín Ilustraciones Quique Santana Ayudante de dirección Aída de La Rocha Una producción de La Estampida con la colaboración de Nara.
Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.