Reseña de «El misterio de la tercera milla» de Colin Dexter

Reseña de «El misterio de la tercera milla» de Colin Dexter
Reseña de «El misterio de la tercera milla» de Colin Dexter

Colin Dexter nos sumerge de nuevo en la densa atmósfera de Oxford de la mano de su personaje más icónico: el Inspector Jefe Endeavour Morse. En El misterio de la tercera milla, el maestro del whodunit británico nos presenta un nuevo y fascinante caso que actúa como un puente temporal, transportándonos sin descanso desde una Europa reciente hasta el Egipto de la Segunda Guerra Mundial y un Londres sórdido de los años 80.

Más que una novela policiaca, esta obra es un auténtico laberinto de fechas, datos y resentimientos que se han cocinado a fuego lento durante décadas.

Ficha técnica del libro El misterio de la tercera milla: Serie del inspector Morse 6

  • Título: El misterio de la tercera milla
  • Autor: Colin Dexter
  • Género: Novela Policiaca / Misterio Clásico
  • Público: Adulto
  • Palabras clave: Profesor, Universidad, Inspector, Asesino, Cadáver, Búsqueda, Misterio, Oxford, Guerra Mundial.
  • Editorial: Siruela
  • Año de publicación (Edición específica): 2025
  • ISBN (Edición 2025 Siruela): 979-13-87688-17-2

Acerca del autor: Colin Dexter

Colin Dexter (1930-2017) fue un escritor británico cuya fama trascendió la literatura gracias a su saga del Inspector Morse. Su propia vida influyó en su obra: fue profesor de Estudios Clásicos hasta que la sordera lo obligó a dejar la docencia. Fue entonces cuando volcó su intelecto y su amor por la cultura clásica en sus relatos policiacos.

El autor Colin Dexter
El autor Colin Dexter

Su Inspector Morse, un detective brillante, melancólico, amante de la ópera, los crucigramas y, a menudo, del alcohol, se convirtió en un ícono que ha triunfado tanto en la literatura como en su aclamada adaptación televisiva. Su legado es el de haber redefinido el misterio de Oxford con una mezcla única de erudición y humanidad.

Sinopsis y trama: El peso del pasado

La novela arranca con el recuerdo de un trauma de guerra. Albert-Gilbert revive la trágica operación SUPER-CARGA en El Alamein en 1942, donde pierde a sus dos hermanos: John y Alfred. Su profundo dolor se transforma en una obsesiva sed de venganza dirigida hacia un único culpable: el entonces Teniente Browne-Smith.

Reseña de El misterio de la tercera milla de Colin Dexter
Reseña de El misterio de la tercera milla de Colin Dexter

Décadas después, encontramos a Browne-Smith reconvertido en una figura respetada: Profesor de Arte y Estudios Clásicos y Doctor en Filosofía de la Universidad de Oxford. Su vida académica y aparentemente intachable se ve truncada al ser blanco de un intento de soborno relacionado con tráfico de influencias y notas académicas. La oferta es tan oscura como perversa: información confidencial a cambio de sexo ‘a la carta’ y apoyo profesional ilimitado.

Cuando el profesor desaparece sin dejar rastro el 11 de julio, el caso aterriza en la mesa del Inspector Endeavour Morse. Este no es un caso cualquiera para el excéntrico policía; Browne-Smith fue su mentor y la persona que, irónicamente, inculcó en él su famosa obsesión por la gramática y la ortografía. Morse sabe que su antiguo profesor jamás se esfumaría voluntariamente.

La investigación se precipita con el macabro hallazgo de un cadáver irreconocible en el canal. Morse deberá desentrañar una madeja que conecta al honorable académico con el turbio dueño de una cadena de burdeles y sex-shops, el submundo de las mujeres que allí trabajan y, lo más importante, aquel sangriento suceso bélico de 1942. Es una trama compleja que exige al lector una atención constante, donde cada dato y cada fecha son una pieza crucial para armar el puzzle.

Veredicto y recomendación final

El misterio de la tercera milla es una novela oscura y ambiciosa. Dexter no solo teje un misterio de asesinato, sino que explora temas profundos como la culpa, la venganza postergada y la corrupción moral en las altas esferas.

La principal fortaleza de la obra es su profundidad histórica y psicológica. Sin embargo, la densidad de datos, nombres y saltos temporales puede resultar un desafío para el lector menos habituado a la prosa detallista de Dexter. La trama es compleja, sí, pero esa misma complejidad es la que garantiza una recompensa intelectual al final.

Recomendado para: Los amantes del misterio clásico británico que disfrutan de las tramas intrincadas, con múltiples sospechosos y que no temen a una lectura que exige concentración. Si disfrutas de la ópera, el latín, los crucigramas y, sobre todo, de un Inspector Morse en su mejor forma, este es tu libro.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐ (4/5 Estrellas). Una lectura desafiante pero satisfactoria.

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nuestras Redes Sociales

Libro del mes

Picture of Cielo Muñoz Martínez

Cielo Muñoz Martínez

Mi nombre es Cielo; por ello, estuve predestinada desde el principio a ser una mujer de altos vuelos. ¿Y qué mejor forma de volar que a través de la lectura? Siempre he sido una devoralibros y he disfrutado compartiéndolo con mis amigos, las redes sociales y ahora Tarántula Cultural, me dan la oportunidad de hacer llegar mi placer por la lectura a mucha más gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras últimas publicaciones