“En las sombras del pasado, donde la memoria a veces se desvanece, aún resplandece el coraje de aquellos que, sin más bandera que la justicia ni más patria que sus ideales, cruzaron mares y montañas para luchar en una tierra que no era la suya, pero que hicieron suya con su sacrificio”.
Organizado por la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales. Se enmarca en laXVII Marcha del Jarama, organizada por la AABI en honor a los voluntarios del Batallón Lincoln, aquellos que hicieron de la lucha por la justicia su bandera y de la solidaridad su mayor legado.
El proyecto ha contado con un elenco extraordinario para dar voz a los personajes, tanto la reconocida actriz Jeannine Mestre, como los tres actores mas jóvenes: Javier Madruga, Carlos Manrique, y Luis Miguel Pareja, encargados de poner vehemencia y entusiasmo a ese momento en que se cuenta con la seguridad, de que todo es posible por el mero hecho de desearlo. Fueron generosos de manera altruista hasta la vehemencia. El empeño de los jóvenes voluntarios que se alistaron en las brigadas internacionales se trataba, ni más ni menos de frenar el fascismo.
A los actores les acompaña en el escenario el músico Nacho Vera, un artista con personalidad propia, que siempre suma en positivo en cualquier proyecto, en el que participa.
De la dirección se ha encargado Juan Pastor, y como andamos de homenajes aprovecho para destacar la labor del veterano director. Un hombres de teatro, con una de las trayectorias más honestas, sumando puestas en escena de calidad, en paralelo con la docencia en la emblemática Guindalera. Un espacio que es referente porque, en él, se vivía todo el proceso teatral, del que ha salido toda una generación de actores-directores. Una valiosa labor en la que siempre ha contado con Teresa Valentín-Gamazo, en este caso como responsable la ambientación para crear la atmósfera de la lectura dramatizada.
El acto pretende que esta representación no sea solo un recuerdo, sino un acto de gratitud y de compromiso. Porque su lucha fue también la nuestra, y su sacrificio nos lleva a una reflexión sobre la generosidad con la que pueden comportarse algunos de nuestros semejantes. Que su ejemplo nos guíe y su memoria permanezca siempre viva.
El autor Charles Nusser, dedico su vida al servicio de la justicia. Nacido en Pittsburgh en 1914. Sintió el llamado de la lucha antifascista y dejó atrás su hogar para unirse al Batallón Lincoln de la XV Brigada Internacional. Entre febrero y octubre de 1937 combatió en Belchite, Brunete, Quinto y Jarama, enfrentando el horror de la guerra con una convicción inquebrantable. Herido en Brunete y nuevamente en octubre de ese mismo año, fue repatriado, pero su compromiso con la libertad no terminó allí: luchó también en la Segunda Guerra Mundial.
Desde 1978, con el recuerdo de la lucha latiendo en su alma, regresó cada año a España para reunirse con sus compañeros brigadistas, en un gesto de fidelidad a una causa que nunca abandonó. Falleció en Nueva York en 1993, pero su voluntad final fue clara: que sus cenizas descansaran en la tierra por la que una vez peleó.
Un texto recuperado, una memoria revivida
El destino quiso queLos Voluntarios, la obra teatral escrita por Nusser, permaneciera en la sombra hasta que su nieta, Kate Fogarty, la rescató de entre los papeles olvidados de su abuelo. En sus páginas resuena la voz de tres brigadistas estadounidenses que, desde una cota perdida en el frente, detienen el avance franquista, permitiendo la retirada de sus compañeros. Mientras la batalla los rodea, evocan su llegada a España y las gestas de meses anteriores. Saben que la muerte los acecha, pero la esperanza, ese fuego que nunca se extingue, sigue viva en ellos.
En la imagen el músico Nacho Vega, el traductor Andrés Chamorro, la pancarta, el director Juan Pastor, el actor Juan Madruga, el actor Javier Madruga, La ambientadora Teresa Valentín-Gamazo, la actriz Jeannine Mestre, los actores Carlos Manrique, Luis Miguel Pareja y el adaptador Manuel Benito
Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.
Crónica de “L’Alternativa” 2025, centrada en “El mensaje” de Ivan Fund, “Una película de miedo” de Sergio Oksman y “Cobre” de Nicolás Pereda, tres ejemplos del poder de la contención y la radicalidad cinematográfica que definen el festival barcelonés.
La Banda el Recodo, “la madre de todas las bandas”, aterriza en Barcelona como parte de su gira española 2025. Un encuentro con la esencia de la música banda y sus himnos más celebrados.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.