IN-EDIT 2016: Todas las bandas del mundo

Categoría: ,

Hace un mes el Festival In-Edit dio a conocer el primer avance de programación de su 14ª edición entre lo que destacaba el homenaje a los 40 años del punk y películas sobre Morente, Blur, The Stooges, la proyección durante una semana entera de Supersonic (sobre Oasis), la música contemporánea en África o el House en Irán.

Ahora, el Festival anuncia la programación completa de su edición en Barcelona con 24 nuevos títulos.

rough-cut-and-ready-dubbed-md-web
Y sale Eddy Grant.

Dentro del homenaje que el Festival realizará a los 40 años del Punk se confirman las internacionales Rough Cut and Ready Dubbed, Rude Boy y Punk Attitude. Y en este homenaje, dentro de la sección Punk Nacional, se confirman Lo que hicimos fue secreto, Inadaptados, No somos nada y Las más macabras de las vidas.

paralisis-permanete
Parálisis Permanente

Siguiendo con películas nacionales, dentro de la sección Panorama Nacional estarán las películas Autosuficientes (sobre Parálisis Permanente), Geometría del esplendor (sobre una escisión de Aviador DRO llamada Esplendor Geométrico), NO, A Flamenco Tale, Joan Manén. Variacions sense tema, Sin Permiso y The Origins of Music.

the-man
The man from Mo´Wax

Dentro de las nuevas películas confirmadas para la sección Oficial Internacional se encuentran The Man from Mo’Wax, I Called Him Morgan y We Are X.

16-06-07-maliblues_poster_engl_10x15cm300dpi

A la sección Etnia Barcelona se suman dos nuevos títulos: Mali Blues y Yallah! Underground. Entre el resto de documentales confirmados estarán Eat That Question – Frank Zappa In His Own Words, Zivan Makes a Punk Festival, I Am David!, Presenting Princess Shaw y Quilapayún, más allá de la canción.

a-fat-wreck

Además, el Festival presenta un DOC ALIVE, la debilidad por la música en directo en la sala de cine. En ocasión del pase de A Fat Wreck, documental que rememora los 25 años de historia del influyente sello punk Fat Wreck (NOFX, Lagwagon, No Use For A Name), el Festival acogerá un set especial acústico –en solitario y a la guitarra– de Duncan Redmonds, cofundador del veterano grupo inglés de hardcore punk Snuff y actualmente miembro de Toy Dolls.

Por NACHO CABANA

 

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nuestras Redes Sociales

Libro del mes

Picture of Nacho Cabana

Nacho Cabana

NACHO CABANA (Madrid, 1968) es guionista de cine y televisión y escritor. Desde “Colegio Mayor” (1993) a “Matadero” (2018) pasando por “Policías en el corazón de la calle”, “Médico de familia”, “Compañeros”, “U.C.O” numerosas series de TV llevan su sello . Así mismo es el coguionista de dos largometrajes de ficción, “No debes estar aquí” (2002) y “Proyecto Dos” (2008) y los documentales “Arizmendiarreta, el hombre cooperativo” (2019) y “Aute retrato” (2020) que fue nominado al Goya. También es el responsable de “Tres caídas” (2006), documental sobre lucha libre mexicana presentado en el Sitges Film Festival y otros certámenes internacionales. Como escritor ganó en L´H Confidencial 2014 con “La chica que llevaba una pistola en el tanga” (Roca editorial), el “Ciudad de Irún” de novela en 2004 con “Momentos robados” y el de cuento en el mismo certamen con “Los que comen sopa” (1993). “Verano de Kalashnikovs” (Harper Collins, México) es su última novela. Actualmente es tutor del módulo de ficción televisiva del Máster de Guion de The MediaPro Studios con la ESCAC y escribe críticas de cine, teatro y música en la revista cultural on line “Tarántula”. Viaja todo lo que puede y escribe aunque no pueda.

Nuestras últimas publicaciones