“El Orgullo de quererte” la zarzuela del siglo XXI de Alondra de la Parra y Albert Boadella

Categoría: ,

Alondra de la Parra y Albert Boadella sitúan la Zarzuela “El Orgullo de quererte” en la manifestación del orgullo gay de Madrid.

La Fundación ORCAM  ha presentado hoy 4 de septiembre de 2025 en Teatros del Canal el estreno de El Orgullo de quererte, una zarzuela que actualiza el género con una historia ambientada en la manifestación del Orgullo madrileño y que señalan como:

“Romance madrileño en tres actos. Verano de un presente perfecto. El joven Tadeo llega a Madrid con su maleta cargada de ilusión y muchas ganas de juerga, para vivir su primer Orgullo”.

El proyecto cuenta con la dirección musical de Alondra de la Parra, titular de la ORCAM, y la dirección escénica de Albert Boadella junto a Martina Cabanas.

Música de Javier Carmena, libreto de Felipe Nieto y coreografía de Sara Cano. Elenco encabezado por Enrique Viana, Santiago Ballerini, Germán Olvera y María Rey-Joly, junto a un elenco de actores y cantantes que aportan en carácter coral que requiere la zarzuela

Una coproducción de Madrid Cultura y Turismo, Fundación ORCAM y Auditorio de Tenerife.

En el acto intervinieron, además de los responsables artísticos, el director gerente de Teatros del Canal, Ruperto Merino Solís, y la gerente de la Fundación ORCAM,, María Antonia Rodríguez, junto al compositor Javier Carmena y el libretista Felipe Nieto.

Un momento de la presentación de "El Orgullo de quererte"
Un momento de la presentación de “El Orgullo de quererte”

Una zarzuela para el siglo XXI, concebida en 2010 por Javier Carmena y Felipe Nieto, la obra mantiene la estructura y la musicalidad de la zarzuela clásica, pero traslada su acción al presente. Tras su versión en concierto (2022), llega ahora al escenario en formato completo, con una partitura que combina fox-trots, boleros, chotis, pasodobles, coplas y fandangos.

Javier Carmena ha compuesto una partitura muy bella porque ha tenido la inteligencia y, sobre todo, la humildad de seguir el legado de los grandes del género”, señaló Boadella durante la presentación.

Por su parte, Alondra de la Parra subrayó el carácter innovador del proyecto: Esta obra respeta la esencia de la zarzuela pero habla directamente al público de hoy. Es un privilegio dirigir a la ORCAM en un título que demuestra que la tradición puede ser profundamente contemporánea”.

El joven Tadeo llega a Madrid decidido a vivir su primer Orgullo. Pronto conocerá a Alonso, un hombre carismático que le abrirá las puertas al amor y a la noche madrileña. El equilibrio se rompe con la aparición de P.J., movido por los celos y la obsesión. Entre pasiones, enredos y desencuentros, la acción fluye con la energía de la música y la danza, en un relato que conjuga costumbrismo y contemporaneidad.

El tenor Santiago Ballerini, que da vida a Tadeo, destacó la cercanía de la historia con el público actual: “Es emocionante interpretar a un personaje que vive su despertar en el Madrid de hoy. El libreto y la música consiguen que todos podamos reconocernos en sus emociones”.

El Orgullo de quererte podrá verse en Teatros del Canal los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de septiembre de 2025, mas información AQUI. con una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos (incluido un descanso).

El reparto incluye a Enrique Viana (P.J.), Santiago Ballerini (Tadeo), Germán Olvera (Alonso), María Rey-Joly (Mari Cruz) y Berna Perles (La Petri), entre otros. El maestro José Luis López Antón dirigirá las funciones del 19 y 20 de septiembre.

La propuesta escénica se completa con Ricardo Sánchez Cuerda (escenografía), Sara Cano (coreografía), Bernat Jansà (iluminación) y Gabriela Salaverri (vestuario).

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nuestras Redes Sociales

Libro del mes

Picture of Luis Muñoz Díez

Luis Muñoz Díez

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Nuestras últimas publicaciones