En la imagen Ania Hernández -Deidamia- y Pascual Laborda -Aquiles- en “El monstruo de los jardines”, de Calderón de la Barca, con versión y dirección de Iñaki Rikarte, para CNTC @SergioParra
Iñaki Rikarte pone en escena por primera vez la pieza de Calderón de la BarcaEl monstruo de los jardines, para la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Se trata de una obra de madurez para ser representada en la corte. Ambientada en la Isla de Esciros, con aire de héroes laureados helenos, donde va a naufragar un barco en el que viaja Lidoro, prometido de la Deidamia, hija del rey de la isla de Licomedes. La joven no siente ninguna inclinación, ni por Lidorio, ni por cualquier otro hombre, espera impaciente la llegada de una prima, por la que siente una pasión que despierta cierta ambigüedad.
El prometido Lidoro y su criado Libio sobreviven, no corre la misma fortuna la esperada prima de la bella Deidamia, que muere en el naufragio. El prometido no quiere presentarse ante su amada como un náufrago desarrapado, y prefiere dar aviso a su padre, a través de Danteo, responsable de materializar el compromiso, para que le envié trajes y prebendas con el fin de impresionar a una amada que no conoce.
Maria Rasco -Soldado- Iñigo Arricibita -El rey-, Ania Hernández -Deidamia-, Marc Servera -Ulises- y Cristina García -soldado- “El monstruo de los jardines de Calderón, en versión de Iñaki Rikarte @Sergio Parra
En la isla se celebran romerías al templo de Marte, a las que acude la milicia, el mismo Rey, y Ulises, cargando retratos de su deidad, para asegurarse de la conveniencia de apoyar en la guerra a Grecia. El Oráculo se pronuncia de manera rotunda, sin la participación de Aquiles, Grecia no podrá conquistar Troya.
La ninfa Tetis, madre de Aquiles, conoce otra profecía en la que se asegura que en esa contienda vencerá Grecia, pero hallará la muerte su hijo Aquiles, por lo que lo tiene encerrado en una gruta. El joven se escapa y conoce a Deidamia, y se enamora a la velocidad que sucede en los textos clásicas. La ninfa, ante el chantaje de su hijo de quitarse la vida si no le redime de la prisión de la cueva, ve la oportunidad de ocultarlo en la corte del rey Licomedes, bajo el disfraz de la prima fallecida en la travesía.
Tesis -Miriam Queba- trama esconder a Aquiles -Pascual Laborda- en la corte disfrazado de mujer en “El monstruo de los jardines de Calderón, en versión de Iñaki Rikarte @Sergio Parra
La milicia, el rey y Ulises, la prometida, el aspirante a su mano, su criado, el hacedor de compromisos, y el mismo Aquiles bajo las faldas de la prima, están reunidos en la corte, recreada como una especie de jardín francés.
Ulises y el rey, están dedicados a jornada completa a encontrar a Aquiles. Aquiles emboscado bajo las faldas de la prima de Deidamia, y cerca de ella, para consumar su ambiguo coqueteo, y el prometido con su criado, fingiendo ser quien no son, hasta que puedan presentarse engalanados cómo deben.
El enredo está servido, e Iñigo Arricibita lo administra y recrea, en forma de comedia musical cinematográfica de los cincuenta, con chicas con sus faldas de vuelos, cardados, que mueven en sus encantadores números musicales.
“El monstruo de los jardines de Calderón, en versión de Iñaki Rikarte @Sergio Parra.
Don Pedro Calderón de la Barcano pierde ocasión, y por boca de Aquiles, cuando aparece como ser extraño por haber permanecido hasta ese día en una cueva. Encuentra a Deidamia dormida, y así les sorprende una soldado que, ante el asilvestrado aspecto de Aquiles, pierde el conocimiento, al tiempo que se despierta la bella Deidamia. En esa alternancia de la vigilia Aquiles ve un problema insalvable incompatibilidades, pero al ver despiertas a ambas mujeres, bendice al creador por su capacidad infinita, de otorgar una vida propia, a tantos seres como crea.
El único personaje que escapa de la comedia es Tetis, porque conoce el inexorable destino que aguarda a su hijo Aquiles, a la que pone dignidad la actriz Miriam Queba.
Ania Hernández -Deidamia- y Pascual Laborda -Aquiles-, bajo las faldas de la prima en “El monstruo de los jardines de Calderón, en versión de Iñaki Rikarte @Sergio Parra.
Iñigo Arricibita como rey, y Marc Servera como Ulises, ponen su enjundia militar en su punto, aunque juegan a favor de la comedia. Al enamorado Lidoro , naufrago y despreciado le aporta bis cómica el actorFelipe Muñoz, como a su criado Libio lo hace Xavi Caudevilla, y el encargado de materializar el compromiso Danteo Antonio Hernández Fimia.
A los enamorados les dan aliento la actriz Ania Hernández, como Deidamia, y el actor Pascual Labordaque, compone un inocente Aquiles, y una prima, con don aire para mover las tablas de su falda.
Xavi Caudevilla -Libio El criado- Felipe Muñoz- El pretendiente y Antonio Hernández Fimia -Danteo-. en “El monstruo de los jardines de Calderón, en versión de Iñaki Rikarte @Sergio Parra.
El resto del reparto lo completan las actrices; Cristina García como Sirene, Ninfa y Músico. Nora Hernández como Cintia, Ninfa, Músico, Cristina Marín-Miró como Fileo, Músico, y Ninfa y María Rasco como Celia, Ninfa y Músico, todas ellas piezas imprescindibles para contribuir al buen ritmo de la comedia
Iñaki Rikarte, otorga el aire fresco de comedia, a un Calderón en estado puro, con sus valores, su filosofía y su vocación de clásico heleno, propiciando gags, y situaciones que hacen que la obra pase sin sentir. En Aquiles se encenderá la pasión por Deidamia, en la vocación eterna de los amantes de hacer el amor y no la guerra. La contienda de la duda será difícil ambientada una por la música militar y otra por el hiperbólico amor al que cantal las rancheras. Al final la virilidad guerrera de Aquiles, se impondrá al amor, en su afán de gloria laureada, es Calderón autor áureo de grandes empeños, y Aquiles asumirá su destino inexorable.
Aquiles -Pascual Laborda- dispuesto de asumir su destino con -Ulises-Marc Servera en “El monstruo de los jardines de Calderón, en versión de Iñaki Rikarte@Serguio Parra
Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.