CRÜILLA 2018: El cartel ¿completo?.

Por NACHO CABANA.

Ya tenemos el cartel casi completo (seguro que se reservan sus organizadores algún nombre para más adelante) de la edición 2018 del Crüilla, el evento barcelonés imprescindible para los que acuden a un festival a escuchar a las bandas. Será el jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de julio en el Parc del Fórum.

Jack White dispuesto a embestir.

Jack White, Prophets of Rage, NERD, Kygo, Justice, The Roots, Orbital, Chase & Status Live, Gilberto Gil, Ben Howard, Soja, LP, Lori Meyers, La Pegatina, Els Catarres, Jessie Ware, Seasick Steve, Camille o Fatoumata Diawara se añaden a los ya anunciados David Byrne, Damian “Jr. Gong” Marley, Izal, Bomba Estéreo, Bugzy Malone y Joana Serrat.

Prophets of rage

Acompañarán en la parte alta del cartel al ex Talking Heads, David Byrne, el dúo de electrónica Justice, los padrinos del Hip Hop The Roots, la nueva estrella de la electrónica Kygo, el proyecto más personal de Pharrell Williams N.E.R.D, la súper banda Prophets of Rage (formada por miembros de Rage Against the Machine, Audioslave, Public Enemy y Cypress Hill) y Jack White, la mitad de The White Stripes, Jessie Ware, LP, Be Howard, Chase & Status (Live) y Orbital.

Fatoumata Diawara

Fatoumata Diawara, Camille, Seasick Steve, Bomba Estéreo, Soja y Gilberto Gil (celebrando los 40 años del disco Refavela acompañado en el escenario por Bem Gil, Chiara Civello, Mayra Andrade y Mestrinho) acercarán el Crüilla al Womad.

Lori Meyers

Se refuerza también el cartel local: Belako, Blaum, Elefantes, Ramon Mirabet, Joan Dausà, La MODA, La Pegatina, Els Catarres, Lori Meyers, Mi Capitán y The New Raemon.

 

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nuestras Redes Sociales

Libro del mes

Picture of Nacho Cabana

Nacho Cabana

NACHO CABANA (Madrid, 1968) es guionista de cine y televisión y escritor. Desde “Colegio Mayor” (1993) a “Matadero” (2018) pasando por “Policías en el corazón de la calle”, “Médico de familia”, “Compañeros”, “U.C.O” numerosas series de TV llevan su sello . Así mismo es el coguionista de dos largometrajes de ficción, “No debes estar aquí” (2002) y “Proyecto Dos” (2008) y los documentales “Arizmendiarreta, el hombre cooperativo” (2019) y “Aute retrato” (2020) que fue nominado al Goya. También es el responsable de “Tres caídas” (2006), documental sobre lucha libre mexicana presentado en el Sitges Film Festival y otros certámenes internacionales. Como escritor ganó en L´H Confidencial 2014 con “La chica que llevaba una pistola en el tanga” (Roca editorial), el “Ciudad de Irún” de novela en 2004 con “Momentos robados” y el de cuento en el mismo certamen con “Los que comen sopa” (1993). “Verano de Kalashnikovs” (Harper Collins, México) es su última novela. Actualmente es tutor del módulo de ficción televisiva del Máster de Guion de The MediaPro Studios con la ESCAC y escribe críticas de cine, teatro y música en la revista cultural on line “Tarántula”. Viaja todo lo que puede y escribe aunque no pueda.

Nuestras últimas publicaciones