CRÜILLA 2016. De Robert Plant a Bomba Estéreo

Los responsables del Crüilla parecen decididos este año a plantarle cara al Primavera Sound incorporando nuevos e impactantes nombres a su cartel. De esta forma, a los ya anunciados Alabama Shakes, Damien Rice, Vetusta Morla, Bunbury, Fermin Muguruza & New Orleans Basque Orkestra, Love of Lesbian, 091 o Anna Tijoux, se suma nada menos que Robert Plant & The Sensational Space Shifters. El ex cantante de Led Zeppelin presentará su último disco, Lullaby… and the Ceasless Roar, por primera vez en España.
Navarros y bailables
Navarros y bailables
Otros que también vienen a presentar nuevo disco de pop electrónico de raíces navarras son Crystal Fighters, uno de esos grupos con un directo que crea adicción. Al igual que llevan haciendo desde los 90 allá donde van  Skunk Anansie, una banda que tras un parón de siete años nos presentará su nuevo disco, Anarchytecture. Con su contundente cantante Skin al frente, claro.
Vale, bajo yo la basura...
Vale, bajo yo la basura…
Otros confirmados internacionales para la próxima edición del Cruïlla Barcelona son el dúo alemán Digitalism; los imprescindibles Calexico (esperemos que Amparo Sánchez esté lo más lejos posible) y Esperanza Spalding, autora de uno de los discos del año, Emily’s D+Evolution.
Que no se entere Amparo Sánchez
Que no se entere Amparo Sánchez
El año pasado tocaron en el Sónar de día y nos dejaron con ganas de mucho más. Los colombianos Bomba Estéreo serán, junto con Elefantes, los protagonistas de la jornada del domingo.
Li Saumet de Bomba Estéreo
Li Saumet de Bomba Estéreo
Y para que la armada nacional no se quede escasa, del 8 al 10 de Julio estarán en el Parc del Fórum Chambao, Adrià Puntí, Xoel López, Ramón Mirabet y Animal.
El cartel al completo

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nuestras Redes Sociales

Libro del mes

Picture of Nacho Cabana

Nacho Cabana

NACHO CABANA (Madrid, 1968) es guionista de cine y televisión y escritor. Desde “Colegio Mayor” (1993) a “Matadero” (2018) pasando por “Policías en el corazón de la calle”, “Médico de familia”, “Compañeros”, “U.C.O” numerosas series de TV llevan su sello . Así mismo es el coguionista de dos largometrajes de ficción, “No debes estar aquí” (2002) y “Proyecto Dos” (2008) y los documentales “Arizmendiarreta, el hombre cooperativo” (2019) y “Aute retrato” (2020) que fue nominado al Goya. También es el responsable de “Tres caídas” (2006), documental sobre lucha libre mexicana presentado en el Sitges Film Festival y otros certámenes internacionales. Como escritor ganó en L´H Confidencial 2014 con “La chica que llevaba una pistola en el tanga” (Roca editorial), el “Ciudad de Irún” de novela en 2004 con “Momentos robados” y el de cuento en el mismo certamen con “Los que comen sopa” (1993). “Verano de Kalashnikovs” (Harper Collins, México) es su última novela. Actualmente es tutor del módulo de ficción televisiva del Máster de Guion de The MediaPro Studios con la ESCAC y escribe críticas de cine, teatro y música en la revista cultural on line “Tarántula”. Viaja todo lo que puede y escribe aunque no pueda.

Nuestras últimas publicaciones