Opinión
José Zurriaga

La literatura como terapia

  A mi amigo A. le preguntaron por la calle: “¿Usted ha pagado por tener sexo?” y él respondió: “Por supuesto que sí, ¡si he pagado por tener afecto!”. Sabemos de buena fuente que las madres extorsionan a sus vástagos para darles afecto. “Si haces esto, te doy un beso”.

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

Los días severos

  Discurramos por sendas bien transitadas, dijo el pensamiento severo. La prueba de que la razón está de mi parte es que soy el más fuerte, dijo también. El pensamiento severo es digno portaestandarte de las virtudes más acrisoladas. Porque, ¿cómo sería de otro modo? La virtud se asienta en

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

Los momentos sensibles

  Sensibilidad es tener el aguante suficiente para dejar de decir no al corazón. Aunque sea por un instante. Sólo el hecho de señalar en la dirección adecuada ya marca la diferencia entre tener sensibilidad o no dejarse tenerla. La vida nos da y nos quita, pero de lo que

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

La libertad

  Siendo el ser humano un animal social, la libertad es el engarce perfecto para ligar individuo y grupo, y al tiempo deslindarlos. No hay humano sin sociedad, ni que sea de objetos, a la Robinson Crusoe. ¿Y qué sería la libertad para Crusoe? La libertad de acumular conchas en

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

El sistema simbólico

  El erial se aproximaba a su punto de colapso. Quiero decir que la basura acumulada estaba a punto de hundirse bajo su propio peso. Recordemos que sin basura que los rodee no hay objetos de valor simbólico. Pero el erial no acaba de colapsar nunca, esa es su virtud

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

La razón, humana

  El envoltorio de la razón puede ser basto o de escasa calidad. Puede ser un papel zafio y quizá vulgar. Pero su contenido es el más fulgente de los tesoros de la mente humana que los tiempos hayan visto. Lo que nos encontramos cuando hablamos de razón humana es

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

Los amigos imaginarios

  El juego es bien antiguo. Tanto como nuestros osos de peluche o de trapo, nuestros payasos sabios o nuestras ranas de cartón de mirada saltona. Siempre hemos querido jugar, y también de adultos mantenemos esa pulsión. El recuento de “me gusta” de los amigos de la red social, que

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

Leer y escribir

  Vivimos momentos peligrosos, pasos difíciles y hasta malos pasos…todos los días. No hace falta tener espíritu de literato, ese señor o señora que vive más en su interioridad, aventuras a veces extraordinarias, que en su aburrida exterioridad. Vivir, sencillamente, implica tener cuitas, problemas, dudas y hasta aciertos…todos los días.

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

La religión

  ¿Para qué sirve una religión hoy día en Occidente? ¿Para dar grandes relatos míticos, originarios? Creo que hoy día nada puede superar en profundidad, en versatilidad, en ductilidad, al Big Bang y relatos adyacentes. ¿Para prometer el cielo y la vida eterna? Estamos a pocos decenios de lograr un

Leer Más »

“Este bicho busca perjudicar gravemente la estupidez”

Contacto

Nos encanta que nos escriban. Si quieres colaborar, solicitar información o hacernos una petición, aquí puedes hacerlo:

Revista Cultural Tarántula. Todos los derechos reservados. 

© 2025 revistatarantula.com. ISSN 3101-2132 – Título clave: Tarántula (Madrid. 2012) Edita: José Luis Muñoz Díez, Madrid.

Aviso LegalPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies