Zohreh Jooya es una artista afgana que estará en España para participar en el Festival de Worl Music “Murcia Tres Culturas” hoy 23 de mayo con su espectáculo “Canciones de Afganistán”. Zorah Jooya & The Ensemble Afghan, su formación musical, tienen como misión recuperar, preservar y difundir la riqueza de la poesía antigua y la música afganas que dentro de este país devastado por el integrismo y la guerra es algo imposible de ejercer. El grupo rescata el espíritu positivo y la temática amorosa hacia la vida, hacia Dios y hacia la naturaleza propios de la tradición afgana, a través de la poética ghazal, la religiosa qawwali, la música tradicional y las canciones populares antiguas que suenan extrañas pero realmente bien. Su propuesta fue seleccionada para participar en los Showcases de la última edición de la Feria Womex celebrada en Copenhague (Dinamarca) el pasado 30 de octubre, hecho que ha impulsado su nombre a nivel internacional. Junto al Ensemble Afghan, Zoreh nos muestra una nueva forma de interpretar la música tradicional de Persia y Afganistán, acompañada con instrumentos originales a cargo de grandes maestros: Ustad Sobeir Bachtiar, cofundador de la formación y prestigioso intérprete de robab (laúd afgano); Daud Khan Sadozai (sarod), quien también colabora con el mundialmente reconocido Ensemble Radio Kabul; y Rasmi Vibhu Bhatt (tabla), quien ha acompañado a maestros como Nusrat Fateh Ali Khan o al flautista indio Pandit Hariprasad Chaurasia.
La noche fue dura, son las once y pico de la mañana y no tengo muy claro cómo enfrentarme a la entrevista con esta mujer afgana, así que como tantas veces, sigo mi estrategia básica: llegar tres cuartos de hora antes y beber cerveza por los alrededores. Esta vez hay suerte y hemos quedado en el hotel Capitol de Gran Vía, el del mítico cartel de Schweppes. Tras un par de bares no me llega la inspiración y decido acercarme por La Central, la macro librería nueva que afortunadamente también tiene dentro una barra. Me doy una vuelta por los articulos «antipasto», la sección papelería, y demás estupideces varias y me encuentro con unas postales cuyas ilustraciones me sorprenden. Son dibujos de animales ficticios entremezclando partes de su cuerpo con motivos absurdos: Cabeza de morsa-cuerpo de gallina-con una pipa en la boca; Cuerpo de pájaro-cabeza de ciervo-montado en bicicleta; Cuerpo de pulpo-cabeza de pájaro-con sombrero marinero. Lógicamente decido meterlas discretamente en mi libreta y tirar para la barra. No tengo muchas más opciones para empezar la charla. Ya en la cafetería del hotel…
DelRoto: Te he traído tres tarjetas y quiero que me digas con cuál es de ellas te identificas más, si es que te identificas con alguna
Zohreh: Esta…
DelRoto: Así que el «pájaro-ciervo montado en bicicleta»…, ¿alguna razón?
Zohreh: Los cuernos van hacia el cielo y tiene a la vez una conexión con una gran energía y me muestra una gran estabilidad…
DelRoto: ¿Entre la tierra y el cielo?
Zohreh: Exacto…
DelRoto: Esta energía que veo que sientes de manera casi innata, ¿en qué momento te diste cuenta de que la podías sentir? ¿Cuándo la tuviste por primera vez la sensación de conectarte con el cielo?
Zohreh: Llevo 20 años meditando y haciendo ejercicios por ello, depende de los momentos, hay veces que se siente esta energía, pero no siempre…
DelRoto: La música y el canto están dentro de esta ecuación…
Zohreh: Por supuesto. La música es lo más importante en mi vida, cuando siento esa conexión con ella profundizo en esa energía.
DelRoto: Hay pocas experiencias que te transporten a esa conexión a parte de la música, el amor y el sexo, son dos de las principales…
Zohreh: El amor es la base de toda la existencia, amor personal o amor eterno; el amor personal puede ser estrecho, solo quieres una persona para ti, puedes amar a esta persona con ese amor personal teniendo el amor eterno dentro. Este amor estrecho puede ser algo constringente, pero si tienes esa energía eterna y cósmica no será un amor que ate si no todo lo contrario y pude estar dentro del sexo sin pretender poseer a la otra persona, yo no creo en el sexo solamente físico pero sí en el que viene con toda esa energía total, con el amor del que hablamos…, el verdadero amor.
DelRoto: Dicen que no hay mejor afrodisiaco que el amor.
Zohreh: Si, el amor esta en todos los elementos de la vida, si tienes este sentimiento estas conectado con todo y haces todo mejor.
DelRoto: Creo que si te falta amor te pierdes muchos colores… Te veo muy mística, más oriental que europea, y me ha recordado a una frase de Rousseau, uno de los evocadores del mundo moderno en donde vivimos, que dice algo así: «Se desea lo que se sabe que no dura. Se quiere lo que se sabe que es eterno.»
Zohreh: No es fácil, como te dije he meditado durante 20 años, y sé que tienes que fluir y dejarlo, si lo dejas ir viviendo sin deseo entonces has alcanzado un gran nivel de espiritualidad, has alcanzado la libertad… Yo aun no lo he alcanzado.
DelRoto: Se te ve cerca.
Zohreh: No lo sé…
DelRoto: ¿Cuál es el número de tu camello? Es broma, en este caso me gustaría saber el número de tu maestro…
Zohreh: Mi maestro es Sri Chinmoy, el tiene centros en todo el mundo, aquí en España también tiene, si quieres te doy su dirección…
DelRoto: Se lo tienen bien montado.
Zohreh: Nadie paga por ello, dan clases, practican porque creen que hacer las cosas bien les hace vivir en una vida mejor.
DelRoto: Hay mucho tráfico, estoy viendo la Gran Vía por aqui, y parece que la gente se mueve sin un por qué…
Zohreh: Es la vida moderna.
DelRoto: Tendrán su familia, trabajo, que por supuesto no menosprecio, pero lo que te quiero decir es que el arte y la música están por encima de esas cosas y las personas que se dedican a ello como tú, están a otro nivel, un nivel de percepción superior que ayuda a integrar esas «herramientas» que te ayudan a su vez a alcanzar los objetivos de los que hablamos. Más cerca de esa liberación ves otro nivel alejado de la vida cotidiana.
Zohreh: La naturaleza tiene su propia música, cuando estás rodeado por ella te encuentras a ti mismo dentro del arte, estas bien, la naturaleza empieza con la música, la música es parecida a una oración, a un rezo, al fluir del río, al viento, los pájaros; los músicos buscan algo en sí mismos, por eso hacen música, igual que la naturaleza lo tiene en si misma…
DelRoto: Es un rezo a un dios interior, no a un dios inventado, impuesto… Me encontré en el vestíbulo, ahora que te veo a ti tan vestida de verde y con ese colorido, a una mujer árabe y su a marido, y la mujer iba cubierta de los pies a la cabeza con un vestuario tradicional, negro, y el burka que solo dejaba espacio para los ojos, la mirada. Me ha chocado la situación, una extraña coincidencia, venir a verte a ti y encontrarme con esa otra imagen. Me he encontrado con los dos modos de vida, las dos opciones, quizá la valiente y la cobarde, la libre y la sometida…
Zohreh: ¿Que querrías que respondiese?
DelRoto: Que su marido y su religión, quien la lleva a cabo más bien, los poderes que la imponen son unos hijos de puta…
(el traductor opta por un cauto desagree, «Que no estás de acuerdo con ello, dice…»)
Zohreh: Todas las religiones tienen el mismo objetivo. La religión debe ser una liberación, algo para sentirse libre. Estar conectado con dios y el origen es un tipo de liberación y eso no se está haciendo en la religión ahora. Las reglas culturales y sociales, estas tradiciones, no es tanto problema de las religiones si no de esas reglas que construyeron a partir de ellas. Puedes decir a aquellos que imponen estas reglas, que construyen esta realidad, que ellos también tienen una madre, y tú. La figura de la mujer, su papel, es algo muy complejo de cambiar, para las madres y las mujeres, entenderlo y educarlo es muy difícil. Todas las mujeres nacen libres. Cada hombre y mujer debe ser libres para hacer lo que quieran, si esa mujer quiere llevar el burka debe poder, lo que no puede ser es que la obliguen.
DelRoto: Me parecen más importantes las decisiones espirituales que las estéticas. Podríamos ir todos desnudos y nos iría mejor…
Zohreh: Depende de la decisión de cada uno, si viviéramos en el tiempo de los osos estaríamos todos desnudos, no veo ningún inconveniente…
DelRoto: El que prohíbe o somete, no está tranquilo, tiene problemas, está enfadado, no creo que se acerque a la desnudez, esta vez más espiritual… ¡Me encantas!
Zohreh: Gracias, tú también tienes muy buena energía.
DelRoto: Si me lo dices tú con ese maestro tuyo que tienes…
Zohreh: De niña siempre tuve un problema. Le decía siempre a Dios que me ayudara, en Europa también tengo problemas, y empiezo con libros de autoayuda y una vez en la calle andando vi un poster «quieres solucionar tus problemas? Haz meditación». Fui ahí, empecé a aprender y me vino estupendamente.
DelRoto: ¿A qué edad te transformaste en pájaro?
Zohreh: No te voy a decir eso, porque aun no me convertí, estoy en el camino, pregúntale a mi marido…
Marido: Es un ángel en la tierra…
DelRoto: ¡Total!
Zohreh: Aunque también estoy a veces en lucha, cuando me saco la zapatilla …
DelRoto: Hombre, es que ante todo eres mujer y por mucha meditación, el carácter de una mujer es el carácter de una mujer, aquí, en Afganistán o en China.
Zohreh: También hay amor en el taconazo, le enseño algo…
DelRoto: Antes me diste la mano, ahora solo quiero un par de besos tuyos…
Zohreh: Con amor
DelRoto: Ojala tuviéramos toda la eternidad, encantado…
Zohreh: Suerte y éxito en tu camino.