Yogur / Piano de Gon Ramos

Yogur / Piano de Gon Ramos

Por Luis Muñoz Díez

yogur-pianoYogur / Piano de Gon Ramos es una obra que sorprende y seduce, de la que es difícil escribir, como es difícil describir la emoción que suscita un fuego de artificio o la alquimia que modifica nuestra química ante una sonrisa que nos desarma.

La función expone un puzle de ideas en las que prevalece el concepto de tiempo y movimiento, y echa el foco sobre esas décimas de segundo precisas que hacen que dé un giro nuestra existencia.

El texto, como buen reflejo del pensamiento, está conformado de rupturas, dispersión y líneas de fuga. Parte desde un punto alto que Gon mantiene con pulso firme durante toda la representación, con una puesta en escena primorosa y bien medida, que demuestra que la solidez de una función demanda poner en práctica una sólida academia que permita dejar volar libre su representación.

La pieza creada en residencia Labruc ahonda en la idea de las realidades paralelas, o aquello que aunque está no vemos. Se dice que para contemplar algo una parte de nuestro cerebro ha de estar previamente coloreado para ello, y en la pieza se incide en el hecho que propicia ese color.

Yogur / Piano capta el movimiento constante en que vivimos: somos un continente celular pensante que jamas se detiene. Cada décima de segundo cuenta en un suma y sigue que nos reinventa en otro, en una modificación sin descanso que incide sin tregua de forma consciente, inconsciente, despiertos o dormidos, alterando los sucesivos resultantes.

El ejercicio final de la mirada, aparte de jugar a encontrar un nuevo punto de ruptura que nos haga ver mas allá, es un logro para la reflexión de que no somos misántropos y nos gusta ser observados, porque nos gusta gustar, pero cuando nos sabemos mirados no somos capaces de abandonarnos y entregar nuestro imagen real. Posiblemente, por miedo a defraudar caemos en la dicótoma de pretender ser amados por lo que somos, cuando somos incapaces de mostrarnos como realmente creemos ser.

Creo que ya he escrito más de lo que debía, porque Yogur / Piano es una función para ser vista y sentida. Sin miedo a reclamaciones, animo a que se acuda a la Sala a verla: reconforta, estimula y desazona a partes iguales, porque andamos siempre de paso, y en nuestra escalera, cada vez que ascendemos, el escalón que abandonamos desaparece y la única salida que tenemos es el siguiente.

Yogur / Piano es un trabajo excelente de Gon Ramos, como lo es el se sur intérpretes Itziar Cabello, Marta Matute, Nora Gehrig y Daniel Jumillas, que con el propio Gon materializan sobre las tablas el movimiento sin tregua. Es oro molido para los sentidos cuando tocan el piano a cinco manos, como lo es la música en vivo de Jos Ronda.

Fue un gozo veros y ser visto, jugando propiciar ver lo que aún no vemos. Una forma exquisita de conceder a cada uno su espacio y su oportunidad y recordar que todos somos piezas únicas que nos nutrimos de momentos fugaces e irrepetibles.

 

Dirección, espacio y texto Gon Ramos Elenco Itziar Cabello, Marta Matute, Nora Gehrig, Daniel Jumillas, Jos Ronda y Gon Ramos Asistencia Luis Rodriguez Música en vivo Jos Ronda Espacio sonoro Matías Rubio Foto Pablo Bonal Diseño Daniel Jumillas

Pieza creada en residencia en espacio Labruc, en cartel en espacio Labruc -Madrid- mas información de fechas y horarios aquí.

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *