Wrong Cops (2013) de Quentin Dupieux

Wrong Cops (2013) de Quentin Dupieux

Cójase Loca academia de policía y la estética cutre del cine de John Waters, agítese convenientemente, ponga, antes de servir, un par de guindas que son Eric Roberts, el hermano canalla de Julia, y Marilyn Manson que, sin sus pinturas infernales, es de un soso que espanta. El resultado es un combinado llamado Wrong Cops.

wrong-cops-1-1024x576

Wrong Cops (2013) de Quentin Dupieux

Wrong Cops, que al parecer es la parte tres de una trilogía de este inclasificable y gamberro director galo, es un compendio de humor grueso, pero que muy grueso, y mal gusto a toneladas. Sitúa Quentin DupieuxNon film, Steak, Rubber, Wrong Cops Chapter 1, Wrong, Wrong Cops y Realité—su broma en un cuerpo de la policía de Los Ángeles formado por una serie de tarados: Duke (Mark Durnham) un agente que comercia con marihuana empaquetada en rata muerta; Rough (Eric Judor) un Quasimodo negro obsesionado por su composición tecno en la que le ayuda el moribundo Neighbor (Daniel Quinn) que no acaba de morir en toda la película; Renato (Eric Wareheim), un obseso sexual cuya fijación son las tetas; Sunshine (Steve Little) un poli que busca tesoros escondidos en su jardín; Shirley (Arden Miryn) una chantajista…Con tan disfuncionales sujetos el director francés monta una descacharrante comedia cuya mayor desgracia es la de no tener gracia por lo burdo de las situaciones y la pésima calidad de sus chistes.

Wrong-Cops-2

Wrong Cops (2013) de Quentin Dupieux

Decir que Quentin Dupieux (París, 1974) es el responsable absoluto de su engendro. Suyo es el guión, la fotografía y hasta la música tecno, bajo el pseudónimo de Mr. Ozo, además de la dirección. Un hombre orquesta que confunde el cine con las Fallas de Valencia.

Autor

Es uno de los más prolíficos, premiados y consolidados cultivadores de la literatura negrocriminal española y uno de sus miembros fundacionales por su vinculación a la Semana Negra de Gijón desde su primera edición. Treinta y siete novelas publicadas, de géneros tan diversos como el fantástico, erótico, histórico y policial, cinco libros de relatos y un buen número de galardones (Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, La Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Ángel Guerra…) le avalan. Es el autor de "Barcelona negra", "El mal absoluto", "La caraqueña del Maní", "La Frontera Sur", "La pérdida del Paraíso", "Ciudad en llamas" y "El secreto del náufrago" entre otras. Su últimas novelas publicadas son "Te arrastrarás sobre tu vientre" (El Humo del Escritor, 2014), "Marero" (Ediciones Contrabando, 2015), "Ascenso y caída de Humberto da Silva" (Editorial Carena, 2016), "El hijo del diablo" (Editorial Serbal, 2016) y "Cazadores en la nieve" (Editorial Versátil, 2016).

Entradas relacionadas

No se han encontrado entradas relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *