Vuelve “Manifestación” de Albert Plá

Vuelve  “Manifestación” de Albert Plá

Día tras día se incendia la situación de nuestro país, de sus instituciones y representantes, la rabia crece entre la sociedad, la incomprensión provocada por la absoluta falta de justicia sigue minando el ánimo colectivo, el esfuerzo de vidas enteras está siendo frustrado y no solo no recompensado, sino estafado libremente y sin castigo alguno. Una grieta profunda inclina la balanza hacia una nueva deriva la cual la mayoría de la gente de a pie no tenemos ni la más mínima idea de cuál es, parece que no sirve ningún sistema, todos han sido utilizados y corrompidos, no parece que existan las soluciones y quizá lo único que se puede hacer en mitad de este espeluznante panorama es ser un eterno manifestante, igual que Albert Pla en su espectáculo Manifestación, que tras la polémica del Jovellanos en Gijón y un receso por causas médicas de su protagonista vuelve al Teatro Central de Savilla el 1 y 2 de Marzo.

Manifestación lleva más de un año con vida y es un espectáculo cambiante dado a su naturaleza teatral, que lo convierte en ilimitado, además de la suma de canciones que se van añadiendo según son compuestas. Un ejercicio de inteligencia, sátira, provocación y conciencia que posiciona a Albert Pla en el lugar de artista total, y no es que la carrera de Plá se haya ceñido únicamente a la música, de hecho la mayoría de sus shows, de una forma o de otra, siempre han tenido esa atmósfera teatral y efectista, más allá del texto, instrumentación y melodía de sus canciones, lo que ocurre ahora es que la sinergia con una gran mayoría de perdidos que lo único que desean es matar y que al final, como el protagonista, se van perdiendo entre manifestación y manifestación inútil es de gran importancia simbólica e histórica.

Si bien es cierto que Manifestación es un espectáculo medido y profesional cuya historia es ficticia y humorística y su mensaje se diluye, en la mayoría de los casos, tras la risa y el buen rato que provoca, y además su objetivo primero es su perduración en el circuito teatral hasta que el propio Albert Pla se canse no deja de ser importante, ya que lo establecido no es la norma en ninguno de los casos y cualquier género artístico ha de recordarlo, porque la libertad de expresión es importante y la justicia también, y no se entiende ni su mal uso ni las consecuencias del mismo.

«Tu vida es una puta mierda y lo sabes», este es el mensaje que reza la pancarta central de la función, siendo el núcleo y casi único elemento «decorativo». Plá, el maestro de la provocación lo está volviendo a conseguir, y ya que ella es germen del cambio y ante una sociedad sostenida por la mentira, avaricia y manipulación, que mejor manera de alimentar la conciencia en el mundo del arte, sorprendéntemente alienada, a nivel mediático, en la ligereza e insustancialidad. Todo un ejemplo.

Albert Plá

 

 

Autor

Autor e intérprete de canciones interesado en todo lo que se mueve alrededor del mundo de la creación artística, con especial devoción por el lenguaje musical, cualquiera que sea su fórmula o dirección. Sensible al cambio y a la tradición a partes iguales, es consciente de los rangos de calidad e importancia social de cada estilo y disciplina. Busca diferenciarse del modelo clásico de periodista especializado para sustituirlo por el de músico infiltrado.

Entradas relacionadas

No se han encontrado entradas relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *