Venganza fraternal, una comedia de Víctor Boira

Venganza fraternal, una comedia de Víctor Boira

Se dice, que la infancia es el patio de atrás donde volvemos a jugar durante el resto de nuestra vida, y la infancia por lo general transcurre en el seno de la institución por excelencia, que es la familia. Campo de cultivo del germen de nuestras fobias y filias, que una vez estimuladas, también nos acompañan el resto de nuestra vida.

Los afectos familiares, jamás tienen como saldo la indiferencia, se quiere o se odia, con similar intensidad, sin paliativo y siempre con agravantes.

Víctor Boira, ha escrito una micro comedia oscura, casi negra, en la que encara una relación fraternal punzante, representada en el espacio reducido de la una sala de microteatro, que le viene como anillo al dedo, para presentar a tres hermanos y un hermanastro, cuatro hombres, divididos en dos bandos irreconciliables.

El padre, muerto en extrañas circunstancias, deja preparada una broma vengativa y de mal gusto para sus dos hijos. Encargando a un cura, que les formule unas preguntas, parodiando un concurso televisivo, y si estos aciertan disfrutaran de la herencia que los corresponde como hijos legítimos, y en caso de que no, la herencia irá a parar un cincuenta por ciento a la iglesia y el otro a un hijastro.

Víctor Boira, es un autor diestro que traza con buen pulso sus personajes,  y como director ha logrado que la pieza tenga atmosfera. Un componente tan valioso como imprescindible, para que el espectador sienta como cierto lo que ve. Respire el rencor, la testosterona de los cuatro personajes que como autor ha dibujado tan miserables, que no inspiran empatía alguna, es más, se recibe con alegría todo lo malo que los pase.

Los actores Rafa Nuñez, José Burgos, Pablo Battiston y Manuel Tafallé, que con VÍctor Boira completan el compacto cuarteto familia.

Los actores Rafa Nuñez, José Burgos, Pablo Battiston y Manuel Tafallé, que con VÍctor Boira completan el compacto reparto.

El propio Boira, da vida a Petronilo uno de los hermanos, y si es brillante en su faceta de autor y director, en la de actor siempre te pilla, porque tiene una habilidad para habitar los personajes que desarma.

Al autor, director y actor le acompañan en el reparto Manuel Tafallé, al que no tuve oportunidad de ver, porque comparte el papel de Petronilo con Boira. Rafa Núñez como su hermano Polopio, un actor siempre certero a la hora de componer sus personajes. José Burgos, da vida con desenvoltura a un cura con mucha recámara, que conocerá quién acuda a ver la función. Para encarnar al hijastro, el actor Pablo Battiston se transfigura, valiéndose sólo del gesto.

Venganza fraternal, es una obra que se puede recomendar a cualquier persona que le guste el teatro, con la certeza de que saldrá contento. Es un buen texto, bien dirigido e interpretado por un cuarteto de actores compacto.

Al final hay una sorpresa como suele ocurrir con estas piezas cortas, y cuando la familia parece tocada, por los extremos que no comparten sangre, se retroalimenta para unirla aún más.

Título: “Venganza fraternal” / Texto y dirección: Víctor Boira / Interpretación: Manuel Tafallé, Rafa Nuñez, José Burgos, Pablo Battiston y Víctor Boira.

En cartel durante el mes de abril de 2016 en Microteatro Por Dinero de Madrid, toda la información aquí.

En la imagen Víctor Boira, que con "Venganza fraternal" da la talla como autor, director de actores e intérprete

En la imagen Víctor Boira, que con «Venganza fraternal» da la talla como autor, director de actores e intérprete

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *