Vengadores: La era de Ultrón, de Joss Whedon

Vengadores: La era de Ultrón, de Joss Whedon

Joss Whedon, el responsable de series de la televisión de culto como Buffy Cazavampiros y Firefly, aceptó el titánico empeño de llevar a la gran pantalla Vengadores, el grupo de superhéroes que Stan Lee y Jack Kirby idearon para los tebeos de la editorial Marvel. El realizador estadounidense, que ya había dejado patente su amor por la formación de tipos superpoderosos en el prólogo del cómic The Ultimates, logró la difícil tarea de recoger algunas de las tramas desarrolladas en las películas individuales protagonizadas por Thor, Iron Man y El capitán América y ofrecer el espectáculo de acción que todo el mundo espera de este tipo de productos. Todo ello sazonado con el habitual humor propio del director.

Chris Hemsworth vuelve a empuñar el martillo de Thor y Chris Evans se enfunda de nuevo el traje de Capitán America en Vengadores La era de Ultrón

Chris Hemsworth vuelve a empuñar el martillo de Thor y Chris Evans se enfunda de nuevo el traje de Capitán America en Vengadores La era de Ultrón

Whedon asume de nuevo el reto de llevar las aventuras de la formación en Vengadores: La era de Ultrón. En esta ocasión, sin embargo, los responsables parecen menos empeñados en cerrar tramas desarrolladas en los episodios anteriores de algunos de sus miembros. Evidentemente, hay referencias a las películas individuales y se prepara el terreno para las próximas, pero el espectador que no haya visto aquellos largometrajes no tendrá problemas para seguir el filme . En este sentido, como deja patente la batalla que abre la cinta, podemos decir que va más al grano que su predecesora. No obstante, eso no es óbice para que, además del espectáculo pirotécnico, Whedon tenga tiempo para ahondar en sus personajes. Así somos testigos de los miedos más profundos de los miembros de la formación y conocemos algo más de la vida familiar de Ojo de Halcón o de la atracción que surge entre Hulk y La viuda negra. El realizador y guionista parece empeñado en reflejar que debajo de estos tipos casi imbatibles en el plano físico se encuentran seres más frágiles de lo que parece en el terreno emocional. Todo ello adornado con referencias a los peligros del desarrollo de la inteligencia artificial, simbolizados en Ultrón, el todopoderoso robot que amenaza la existencia de La Tierra y al que se tendrán que enfrentar la pandilla de seres héroes. No obstante, Whedon es consciente de encontrarse ante un entretenimiento y nunca lo sacrifica en aras de una supuesta transcendencia. Ahí están para demostrarlo las dosis de humor en los diálogos, que ponen de manifiesto que nos encontramos ante una cinta muy lejana de la pretenciosidad de Christopher Nolan en sus visiones de Batman.

Scarlett Johansson vuelve a encarnar a La viuda negra en Vengadores La era de Ultrón

Scarlett Johansson vuelve a encarnar a La viuda negra en Vengadores: La era de Ultrón

En el apartado interpretativo, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo y Chris Evans vuelven a demostrar que han nacido para encarnar a cada uno de los superhéroes del grupo. De las nuevas incorporaciones hay que destacar a la joven Elizabeth Olsen, misteriosa y carnal como La Bruja Escarlata, y Paul Bettany, que imprime una cierta serenidad zen a La Visión.

En el debe del filme encontramos  la innecesaria inclusión de Máquina de Guerra, el personaje encarnado por Don Cheadle, y el excesivo tono de videojuego de la primera batalla de la película.  No obstante, son pequeños defectos de un estupendo espectáculo para todos los públicos.

Autor

Julio Vallejo Herán creció queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, se fijó como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Licenciado en Periodismo y Experto en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su labor como comunicador y crítico en medios como Televisión Española, Europa Press Televisión, Lainformacion.com, Cine para leer, Tendencias Magazine, AB Magazine, Coveritmedia, Pasionporelcine.es, Freek Magazine, Verano Complutense, Supernovapop.com, Macguffin, Muchoruido.com, Basecine.net, Muzikalia.com, Cine 5 Estrellas (www.cine5x.com), Avant Press, Cinema Ad Hoc y Notasdecine.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *