Por Luis Muñoz Diez
Exprímeme, se crea con la dirección y el concepto de Sharon Fridman. La dramaturgia la firma Sergio Martínez Vilay la partitura Luis Miguel Cobo, coreografía e interpretación de Arthur Bernard Bazin y Melania Olcina, y el propio Sharon. Despues de ver el espectáculo, la corografía no se podía firmar de otra manera, porque el trabajo de Bazin y Fridman, es un trabajo de puro ensamble.
El espectáculo cuenta con una hermosa escenografía, que juega con un panel de espejos como los del callejón del gato, en que se mirada Valle Inclán. Una ventana como punto de fuga, y una mesa de trabajo para volver a anclarnos en la realidad, firmada por Juan Bueno Bueno, con una iluminación que pasa sin sentir de la magia al realismo, de Pilar Valdelvira.

«Exprímeme» -Life in Process- Sharon Fridman, y Arthur Bernard Bazin. Foto ©Pablo Lorente. Pulsar imagen para ampliarla.

«Exprímeme» -Life in Process- Sharon Fridman, y Arthur Bernard Bazin ©Pablo Lorente Pulsar imagen para ampliarla.
En el escenario dos figuras sin cara desafían la gravedad, en una sucesión de movimientos ejecutados con una credibilidad que atrapa. Sin alcanzar a dudar que floten en el espacio. La coreografía tiene una duración suficiente como para dejar al espectador prendido, gozando sin palabras, de pronto, lo inesperado, uno de los interpretes se deja caer, y comienza a hablar, argumentando que no puede continuar con la evolución de la pieza, porque llegado un momento no ve a su pareja de baile, despertando una encendida queja del otro. Al descubrir sus rostros sabremos como intuíamos que eran Sharon Fridman–el sorprendo- y Arthur Bernard Bazinel que se ha dejado caer, por el fondo del escenario aparece la tercera intérprete Melania Olcina, que será comodín y malecón de todas las tempestades y desencuentros de Fridmany Bazin.
«Exprímeme» -Life in Process- Sharon Fridman, Melania Olcina, y Arthur Bernard Bazin ©Pablo Lorente Pulsar imagen para ampliarla.
A partir de esta ruptura acompañaremos a los tres artistas, en un viaje a la inversa, para mostrar los insospechados caminos de la creación, dudas y temblores que se agrandan como la sombra, entre los artífices del milagro. En ese momento en que se quiere plasmar lo que quizá, aún desconocen, con la mera herramienta del esfuerzo físico, su sudor, su talento y vulnerabilidad, expuesta sin usura.
Veremos como se marcan los movimientos paso a paso, que antes vimos ejecutar con una facilidad pasmosa a Sharon Fridman y Arthur Bernard Bazin, nos brindan una clase magistral, y no solo de danza, también nos muestran el vértigo de los creadores. Melania Olcina, será comodín de ensayo, guía y sobre todo una reorientadora cuando la magia que muestra esquiva.
Exprímeme» -Life in Process-, Melania Olcina, comodín de lujo para Sharon Fridman ©Pablo Lorente Pulsar imagen para ampliarla.
«Exprímeme» -Life in Process-, Melania Olcina, comodín también para Arthur Bernard Bazin ©Pablo Lorente Pulsar imagen para ampliarla.
Siempre digo que antes la danza la palabra se queda corta, y en este caso vuelve a ser evidente. La danza capta al segundo, el presente en su sucesión, por lo que el saldo del relato será siempre pobre, y se da la paradoja que Sharon,en un momento dado confiesa que la danza no le es suficiente.
La pieza es mestiza, conformada por la danza, el fingido ensayo en que se incorpora la palabra, y el dialogo encendido entre los dos creadores, con la imprescindible mirada externa de la creadora. La pieza que arranca con una ejecución perfecta, acaba en catarsis planteando una elipsis en la que nos proponen que el desencuentro que llega a parecer irreconciliable, puede ser la caída repentina del castillo de naipes o el camino a la utopía, que siempre está en el ánimo del artista, a la que aunque jamás logre alcanzar, siempre existe la posibilidad de rozarla.
Con esta pieza La Compañía Sharon Fridman, ha querido señalar sus quince años de indagar en la danza, como manera de vida, y no hay anhelo más codiciado, que el equilibrio, ni nada que logre mas adeptos que la honestidad con la que se muestran, tres artistas impecables.
El trabajo que realizan Sharon Fridman, y Arthur Bernard Bazin, es fascinante. Sus cuerpos se ensamblan de tal manera que se funden uno y otro, como los personajes de la mitología, habitada de criaturas que podían disfrutar de varias extremidades o dos cabezas. Por lo que su inmenso trabajo en Exprímeme, otorga a la pieza una condición de irrepetible, porque lo es, y una oportunidad única para el espectador.
Enhorabuena por los tres lustros sobre el escenario, y por propiciarnos una función tan gozosa.

«Exprímeme» -Life in Process- Sharon Fridman, y Arthur Bernard Bazin ©Pablo Lorente Pulsar imagen para ampliarla.

«Exprímeme» -Life in Process- Sharon Fridman, y Arthur Bernard Bazin ©Pablo Lorente Pulsar imagen para ampliarla.
Exprímeme es un estreno absoluto de una Creación Canal, y estará los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2022, a las 19.45 h. en la Sala Verde de Teatros del Canal -Madrid- Duración 55 minutos, más información y compra de entradas AQUÍ.
Dirección y concepto: Sharon Fridman, coreografía e interpretación de Sharon Fridman, Arthur Bernard Bazin y Melania Olcina, música de Luis Miguel Cobo y dramaturgia de Sergio Martínez Vila, para La Compañía Sharon Fridman
Diseño de luces: Pilar Valdelvira Escenografía y diseño gráfico: Juan Bueno Bueno, Vestuario: Mizo, by Inbal Ben Zaken Sonido: Iñaki Ruiz Maeso Sastrería: Marisa Maggi Fotografía y vídeo: Kinerama, Juan Carlos Arévalo Producción y management: Lola Ortiz de Lanzagorta (New Dance Management)