Una Noche sin luna, de Juan Diego Botto con dirección de Sergio Peris-Mencheta

Una Noche sin luna, de Juan Diego Botto con dirección de Sergio Peris-Mencheta

En la imagen Juan Diego Botto autor de Una noche sin luna, basada en la propia voz de Federico García Lorca, al que también encarna, con el director Sergio Peris-Mencheta. Imagen © marcosGpunto

 

 

Por Luis Muñoz Diez 

 

Juan Diego Botto ha conformado la dramaturgia de Una noche sin luna, con la propia voz de Federico García Lorca, rescatándola de sus innumerables charlas y conferencias, así como de su obra universal. A parir de la dramaturgia, Sergio Peris-Mencheta ha realizado una puesta en escena tan sensible como vigorosa.

Una noche sin luna, es un trabajo delicado por su excelente resultado, y por la dificultad de tratar la figura de un personaje que figura sin mácula, en el santoral laico de toda persona que le nueva la poesía, y valore los derechos humanos, siendo excepción encontrar un creador como él,  que vaya tan pareja su calidad humana, con la genialidad de su obra.

Con la función nos proponen un vuelo de altura, con la peculiaridad de que si en ese vuelo fuéramos cometa, autor y director han tenido el talento de que sintamos que el hilo lo tensa o afloja el poeta, desde la cuneta en la que aún permanecen sus restos.

La concepción del espectáculo de Sergio Peris-Mencheta es envolvente y arrolladora, aunque sea una pieza en que se venera la palabra, marca con pulso firme los giros de una función que, en un principio juega con el público, y después viaja por diferentes espacios y tiempos. Un texto fértil en digresiones para alcanzar la riqueza cristalina del pensamiento de Lorca, en que no cabe ni la impostura, ni la sinrazón.

FedericoJuan Diego Botto-, no para quieto ni por un momento, reemplaza las piezas del barco de Teseo, monta escenarios para las representaciones de la Barraca, atiende a periodistas, o cava con fuerza e impotencia en la tierra simulada.

Juan Diego Botto, es autor e intérprete de Una Noche sin lunas, basada en textos de Federico García Lorca con dirección Sergio Peris-Mencheta ©marcosGpunto

Juan Diego Botto, es autor e intérprete de Una Noche sin lunas, basada en textos de Federico García Lorca con dirección Sergio Peris-Mencheta ©marcosGpunto

Botto autor, nos presenta a un Federico que narra y razona su vida con pedazos de su historia. A veces para narrar algún suceso, Botto actor, se desdobla o se triplica, logrando con la parodia la risa espontanea del público.

Encarna un Federico siempre valiente, porque él, decide poner siempre buena cara para exorcizar sus miedos, tanto cuando habla desde una tribuna, y es increpado directamente por el público, o con un lugareño de manos como panes que, le sorprende cosiendo la luna del decorado de la Barraca, a las tres de la tarde bajo el calor inclemente de un verano manchego, y le avisa que en el lugar es costumbre “tirar a los maricones desde el campanario, como a las cabras”, y un Federico asustado, sin perder el talante, le contesta “que otra cosa se puede hacer con los maricones, que tirarlos desde lo alto del campanario”

Siempre me cuesta acudir a un teatro para ver un monólogo, y los he visto magníficos e interpretados de manera virtuosa, pero ante un trabajo tan enorme siempre me cuestiono, hacía falta tanta valentía, tanto esfuerzo. Después de ver Una noche sin luna, no volveré a formularme semejante pregunta.

A Juan Diego Botto por su edad -menor-, y la mía -mayor-, le he visto crecer como actor, he asistido a proyecciones, ruedas de prensa y lo he entrevistado. El día que asistí a la representación, en el hombre que hablaba y se movía por el escenario del Teatro Español, no veía al actor, si no a Federico, y lograr eso un actor tan conocido, que se mete en la piel de un icono, es señal de que todo ha funcionado.

Juan Diego Botto, es autor e intérprete de Una Noche sin lunas, basada en textos de Federico García Lorca con dirección Sergio Peris-Mencheta ©marcosGpunto

Juan Diego Botto, es autor e intérprete de Una Noche sin lunas, basada en textos de Federico García Lorca con dirección Sergio Peris-Mencheta ©marcosGpunto

Desde que he empezado a escribir estas líneas, he tenido la sensación de estar realizando un acto inútil, porque lo realmente valioso de la obra es el torrente de emociones que estimula, por lo que no me queda mas que reconocer el impecable trabajo realizado por Juan Diego Botto, y el prodigo que materializa Sergio Peris-Mencheta, creando y coordinando de la luz, al prolijo atezo y utilería, en el que no falta ni pico, ni libro, ni maleta, ni madeja de lana, ni polvo, ni tierra…

El público sale de del teatro emocionado y eufórico, y por un momento se mitiga el dolor por tanta muerte inútil, en aras que la coherencia sembrada al amparo del diálogo permanecen, por lo que hay quien puede vencer incluso, a su propia muerte.

Sin duda, lo anterior es un pensamiento con vocación de trascendencia, pero que no permite olvidar el dolor infringido a padres, hijos y amantes de las victimas, y a la sociedad misma, pero no puede ser simple casualidad, que en junio 2021 la voz de Federico suene tan viva, emitida precisamente por Juan Diego Botto.

 

 

Una noche sin luna está programada del 17 de junio al 11 de julio en la Sala Principal del Teatro Español, de Madrid, más información y compra de entradas aqui

~

Autor e Intérprete Juan Diego Botto Sobre textos de Federico García Lorca Dirección Sergio Peris-Mencheta

Diseño de espacio escénico Curt Allen Wilmer (AAPEE) con EstudioDedos Diseño de iluminación Valentín Álvarez (AAI) Diseño de vestuario Elda Noriega (AAPEE) Ayte. de dirección Xenia Reguant Ayte. diseño de iluminación Raúl Baena Atrezzista Eva Ramón Música original Alejandro Pelayo Espacio sonoro Pablo Martín Jones Intérprete canción Anda Jaleo Rozalén Canción Pequeño Vals Vienés (Take this Waltz) Morente y Lagartija Nick Estudios de grabación Estudio 1 / Mac producciones Fotografía cartel Sergio Parra Fotografía escena marcoGpunto Teaser y documentación audiovisual Bernardo Moll Otto

~

Construcción Pascualin estructures y Scnik Transporte Taicher Distribución Concha Busto producción y distribución Dirección y diseño de producción Nur Levi

~

Dirección técnica / técnico de iluminación y sonido Manuel Fuster Técnico de iluminación y sonido Manolo Ramírez Maquinista / Utilero Giovanni Colangelo Gerente / Regidora Melanie Pindado

~

Una coproducción de La Rota Producciones, Barco pirata producciones y Concha Busto producción y distribució

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *