Una mirada sobre «La Por» -El Miedo-, de Jordi Cadena

Una mirada  sobre «La Por» -El Miedo-, de Jordi Cadena

Hay dos tipos de películas: las que se quedan en la butaca del cine y las que te acompañan de camino a casa, ya sea con tu propio demiurgo o con quien hayas ido acompañado al cine, yo prefiero las segundas y, por suerte, La Por, entra en este grupo.

Desde su lento y pausado inicio, hasta su estruendoso e impactante final, la trama va metiéndose poco a poco dentro del espectador, haciéndole cómplice de la historia, y al final, cuando la película va adquiriendo ritmo, se acaba de un golpe seco, quieres más, y lo peor de esta película es que dura apenas una hora y cuarto. Esto tiene como consecuencia que no llegamos a conocer en profundidad a alguno de los personajes, ni sabemos los orígenes de la historia, y aunque esto tampoco es necesario, ayudaría a entender mejor todo lo que está ocurriendo, por el ejemplo, el personaje que queda más desdibujado es el de Ramón Madaula, el padre, del que no sabemos nada, salvo que trabaja mucho, y aunque esto es una presentación de personaje directa, no nos basta para entender su comportamiento.

Alejados de lo que son los personajes en el papel, las interpretaciones de todo el conjunto, sobre todo de Igor Szpakowski y Roser Camí (ésta en concreto borda la última escena).

foto-el-miedo-4-917[1]

Jordi Cadena en un momento del rodaje de «El miedo» con el actor Igor Szpakowski

Otro de los aspectos que están trabajadísimos en la película de Jordi Cadena son los planos secuencia y los fuera de campo. La película empieza con uno de ellos, y aunque después vienen unos cuantos más, no hay un solo diálogo en la película hasta superado un cuarto de hora, todo esto sirve para meternos en la atmósfera del film, hasta el más ingenuo se daría cuenta de que algo raro pasa, lo cual se nos confirma con un violento y real plano detalle de Roser Camí. Después, también muchas acciones tienen lugar fuera de lo que vemos en pantalla, incluido el soberbio final, pero la carga tan fuerte que tienen las miradas, y lo vitales que resultan ser los silencios, hacen que esto en vez de ser algo negativo, refuerce la tensión que va en aumento durante toda la película. En esto también tiene algo de culpa el director de fotografía, Sergi Gallardo, letrado en publicidad y pequeñas producciones, que encuentra en La Por su mejor trabajo hasta la fecha.

La música pasa sin pena ni gloria por la pantalla, pero es que esta tampoco es una película que necesite de ninguna ambientación para transmitir, de eso ya se encargan bien los actores y los muy bien elegidos encuadres.

Pero ojo, esta no es una película para todos los ojos, es un drama social, puro y duro, así que si eres de los que te gusta reír, al menos mínimamente, mejor quédate en casa.

El miedo -Le Por-, de Jordi Cadena se estrenó en España el 22 de noviembre de 2013

Autor

Manuel Garrote Franco
Nacido en la bien cercada en 1991, amante del embutido y de todo lo relacionado con la parrilla, crecí al amparo del cine y de la literatura, por lo cual no es de extrañar que desde bien pequeño quisiera dedicar mi vida a ello. Mi primer impulso fue ser director, pero tras la publicación de mi primera novela y unos cuantos premios literarios, me di cuenta de que lo mío era escribir, por lo que actualmente me formo como guionista en la ESCAC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *