“Una historia de amor y miedo» de Nacho López

“Una historia de amor y miedo» de Nacho López

                                      Yo sólo puedo mostrarte la puerta, tú eres quien la tiene que atravesar

                                                                                                                              Morfeo en MATRIX

1481410_10152014519997109_2008130946_n

Irene Arcos y Nacho López

Tras el éxito del año pasado de  la comedia escrita, interpretada y dirigida por Nacho López: Una Historia de Amor y Miedo vuelve a la cartelera madrileña el trio que nos recibe en el mismísimo Cielo.

Nos encontramos ante una puesta en escena con dos actores muy conocidos de televisión y cine como son Nacho López y Fernando Andina. Actores que  también han fraguado su carrera sobre las tablas, como en el caso de Fernando Andina que confiesa haber comenzado en la aventura teatral hace más de 20 años. Junto a ellos, Irene Arcos, cuyos compañeros entre bromas la catalogan de la actriz de moda del teatro”, por los varios montajes en los que podemos disfrutar de esta bella y polifacética actriz.

Con este elenco, Nacho López decide contarnos su visión del amor y para ello sitúa el Paraíso y el Averno en el Teatro La Strada.

Un ángel (Nacho López) harto de tanta vida eterna tediosa y sin atisbos de nada excitante decide abrir una puerta que cree cerrada para descender a los infiernos. Hete aquí que la puerta se abre y aparece en un limbo infernal donde un demonio divertido, sensual e histriónico (Fernando Andina) asigna el circulo al que tiene que ir cada pecador.

Feliz de su hallazgo, aunque con la duda de haber abandonado allá por el lugar de la bondad y de lo blanco  a su  compañera Ángela (Irene Arcos),  entabla un dialogo  con el siervo de Satán sobre los dimes y diretes de qué pecado tienes, cómo quiere vivir el infierno y otras parafernalias implícitas en la asignación de puestos en el lugar del mal.

Decía el sacerdote y enciclopedista Lacordaire que : “El amor en Francia es una comedia; en Inglaterra, una tragedia; en Italia, una ópera y en Alemania, un melodrama”.

Para Nacho López la visión del amor es, posiblemente, un Auto Sacramental.

En este entorno del Más Allá, místico y con referencias religiosas, los personajes que crea el autor nos lanzan mensajes de reflexión adoctrinadora, teñidos de referencias en las que nos movemos sin mucha dificultad en el siglo XXI: el cine, los comic, la política…

Los autos sacramentales , que comienzan en la friolera del medievo, se componían de imágenes propias de la época: santos, martirios, herejes y algún monstruo mitológico perdido entre la servidumbre. El auto sacramental del universo de Nacho se nutre de Matrix, Alicia en el País de la Maravillas, La Guerra de las Galaxias  y Batman, entre otros.

10269095_10152014500482109_1529812784472342479_o

Fernando Andina y Irene Arcos “Una historia de amor y miedo» de Nacho López

Evidentemente, después de movernos entre tanta alegoría, me vino a la cabeza otra más: la que aquí expongo sobre este genero que comenzó en su día llamándose Auto de los Reyes Magos.

Y me vino por  eso de reflexionar, predicar y escenificar una lucha entre conceptos que se convierten en personajes charlando de sus cosas, que  en este caso pueden ser la de cualquier mortal que haya tenido a bien o a mal enamorarse en algún momento de su existencia.

No sé si era la intención del autor, pero su texto posee similitudes (modernas y menos profundas,  por supuesto) con lo de antaño.

Como en los autos sacramentales, nuestro demonio interpretado con gran desparpajo, movilidad y vis cómica por Fernando Andina, no para de utilizar alegorías en su discurso. Y de tanta alegoría y dispersión surge el conflicto y/o la comicidad.

Pero no solo eso,  es que el demonio además de demonio  también es El Amor; y La Ángela, mujer dulce en escasos momentos para engañar a su incauto Ángel,  se transforma en un personaje cínico y de gran dureza. Este personaje no es ni más ni menos que la personificación en el cuerpo de una atractiva mujer del concepto Miedo. Por cierto, muy bien llevada y traída de un lugar a otro la interpretación de Irene Arcos.

tic_0_296

Entre ellos, digo entre el amor y el miedo, se disputan al humano Nicolás, que era ángel anteriormente (el que bajo a los infiernos a buscar un poco de juerga para sus aburridos huesos) y que no sabemos a que espacio volverá, aunque eso es lo de menos.

¿Y si en el Más Allá están jugando en un videojuego a ver quien captura más almas? Discúlpenme, en esta metáfora moderna me permití mi propia licencia, porque el videojuego no está en la obra, pero también podría estar. Es una obra dinámica, con mucho ritmo, como el que se marca en las pantallitas de los games virtuales.

Y así entre alegorías, frases referenciales, juegos de nomenclatura, bromas, enredos y otras incertidumbres descubrimos que estamos ante una comedia romántica, con final feliz y música marchosa de cierre.

Y colorín, colorado este cuento- teatral- sacramental-romántico entre la relación del amor con el miedo, el miedo al amor, el amor al miedo,  continuará en cartelera hasta el día 31 de mayo.

Título: Una historia de amor y miedo /Texto y dirección: Nacho López / Interpretada porIrene Arcos, Nacho López y Fernando Andina/ Producida por: Se despiertan los lobos.

Cuando: Estrenada el viernes 25 de abril a las 21:00 y  en cartel hasta el 31 de mayo.

Donde: Teatro La Strada . Calle Gran Vía esquina San Bernardo.

Autor

Desde que me recuerdo me han gustado los actos de narración: teatro, literatura, cine... Me apasiona la narración, la psicología y la comunicación y por eso de los caminos no rectos, pero que conducen a lo mismo, acabe estudiando logopedia. He tenido la oportunidad de formarme y trabajar como consultora de comunicación, voz, teatro creatividad y desarrollo personal para diversas entidades y personas. También escribo guiones, obras de teatro, dirijo y actuó. Otra oportunidad que me ha brindado la vida es la de escribir sobre el teatro que se sigue vivo, eternamente vivo, y poder difundirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *