Un musical rumbero ¡CHAKAPUM! con Litus

Un musical rumbero ¡CHAKAPUM! con Litus

El Terrat trae a Madrid un espectáculo lleno de música, ternura y risas que se convertirá en fiesta para celebrar junto al público la alegría de vivir. Protagonizado por el músico y actor Litus, cuenta con la dirección de Xènia Reguant, el texto de Joan Grau, y la dirección musical de Pablo Novoa. Foto ©Eríc Páimes

 

 

Por  Luis Muñoz Díez 

 

¡Chakapum!, es un espectáculo que, como a la manera de tocar una guitarra con sonido de cuerda, y de caja, que en la rumba catalana llaman la técnica de “el ventilador” No se puede explicar, porque pertenece al espectro de los sentimientos, que se siente, o no, y quien lo siente, le atrapa

La música es mestiza porque es patrimonio del sentimiento, y va donde vaya un músico, de África a Cuba, a Andalucía, a España, y vuelta a empezar de España a Sudamérica, y de Andalucía a Catalunya. Lo cierto es que Barcelona fue malecón de las mareas, ciudad con puerto y receptora de inmigrantes, que amueblaron sus añoranzas con la música que los acompañaba desde la cuna.

Litus al hilo de su historia personal hace un repaso a lo que significa la rumba, que con facilidad nos lleva a otros tiempos de escasez, de unas personas que llegaban a Catalunya con hambre, como fueron a América, pero con una fuerza poderosa de salir adelante.

Bajo la dirección de  Xènia Reguant, con la  autoría de  Joan Grau , la dirección creativa El Terrat: David Lillo, la dirección musical de Pablo Novoa, con el propio Litus a la cabeza,  articulan una función en que lo más importante es una música que pertenece a nuestro imaginario como es la de El Gato Pérez, Los Amaya o Peret, para el público de cierta edad, con su mera audición le conduciría a una “road moví” por el mapa del recuerdo, pero como el espectáculo ¡Chakapum!, está llamado a llegar a todos los público, con la presencia de los actores y bailarines, se facilita la información precisa para marcar cada momento.

 

Un musical rumbero ¡CHAKAPUM! con Litus

En la imagen Mariona Castillo, Miguel Ángel Sánchez, Ricard Boyle, Litus  Marta Tomasa y Encarni Sánchez ¡CHAKAPUM! ©David Ruano Pulsar sobre la imagen para ampliarla.

 

Un elenco lo forman unos  actores que actúan, cantan y bailan, compuesto por Bea Vergés, Encarni Sánchez, Mariona Castillo, Marta Tomasa, Miguel Ángel Sánchez, Ricard Boyle y Toni Viñals, que acompañan a Litus en su función de actor, y como cántate lo hace su banda, acompañado a la guitarra por Pablo Nova, a la Trompeta y teclado Josué García, bateríay percusiones Madelin Espinosa, guitarra flamenca Roger Lozano, al bajo y contrabajo Manuel Pablo Sanz

¡Chakapum!, es un repaso por las canciones que marcaron nuestra vida, pero también un homenaje, a todos los currantes de la música que con su labor sonora -pero callada-, lo hicieron posible, de los que poco o nada nos acordamos, y por supuesto un homenaje a Peret. La música se mueve con los músicos, de un lado al otro del mundo, en un viaje que siempre vuelve enriquecida, la ganancia es de quien mejor la sabe vender, pero el merito de esa fusión no es más que del músico que se junto con otro, y de ahí salieron enriquecidos.

Poco más se puede decir de este espectáculo, creado por el Terrat, que está pensado para que llegue al público, y lo consiguen, porque el público acompaña con palpas y corea los estribillos. Sobre Litus recae prácticamente el peso del recital, con un saldo inmejorable, pero tiene un buen colchón de profesionales que han configurado el espectáculo previamente, y los que le acompañan en el escenario.

El ambiente del «hall» del Teatro cuando músicos y actores salen a mezclarse con el público mientras cantan. Es un regalo generoso, como generosa y de todos en la Rumba, la atmósfera creada  únicamente es ponderable por quien haya estado en el  Gran Teatro Caixabank Principe Pío, el 12 de agosto de 2022, día de su estreno en Madrid, después de su paso con total éxito por el Tívoli de Barcelona.

Encarni Sánchez Marta Tomasa, Mariona Castillo Toni Viñals y Litus

Encarni Sánchez Marta Tomasa, Mariona Castillo Toni Viñals y Litus CHAKAPUM! ©David Ruano Pulsar sobre la imagen para ampliarla.

 

El espectáculo pone de manifiesto que la rumba está viva y es eléctrica porque te pone en movimiento. ¡Chakapum! es una experiencia única producida por El Terrat (The Mediapro Studio) y que podrás vivir del 12 de agosto al 4 de septiembre en La Estación Gran Teatro Caixabank Principe Pío, mas información y comprar entradasAQUI.

 

Elenco: Bea Vergés, Encarni Sánchez, Litus Mariona Castillo, Marta Tomasa, Miguel Ángel Sánchez, Ricard Boyle y Toni Viñals

Banda: Cantante: Litus, Guitarra: Pablo Nova Trompeta y teclado: Josué García Batería y percusiones: Madelin Espinosa Guitarra flamenca: Roger Lozano Bajo y contrabajo: Manuel Pablo Sanz

Dirección: Xènia Reguant / Autoría: Joan Grau / Dirección creativa El Terrat: David Lillo / Dirección musical: Pablo Novoa / Coordinación musical: Litus

Ayudantía de dirección: Miquel Malirach / Coreografía y movimiento escénico: Bea Vergés / Producción ejecutiva: Mercè Puy / Producción: Cristina Prunell y Rosa Domingo / Regiduría: Ana Guarnizo

Auxiliar de regiduría: Lidia Rodríguez / Diseño de escenografía: Jose Novoa / Diseño de vestuario: Laia Cambrils / Alumna en prácticas de vestuario: Gemma Pascual i Grau / Diseño de sonido y dirección técnica: Eudald Gili / Asistente de dirección técnica: Rosa Domingo / Diseño de iluminación: Xavi Sala / Audiovisuales: Mar Orfila  

Comunicación: Meritxell Abril, Andrea Calbet, Gemma Saperas / Comunicación Delegada en Madrid: Antonio Rincón-Cano y Marea GlobalCom / Comunicación digital: Mia Font / Diseño del cartel: Estudio Javier Jaén /Distribución: Sarah Martinez / Agradecimientos: Sergio Peris-Mencheta

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *