Un disparo a la luna

Un disparo a la luna

«Un disparo a la luna» la promoción de la escuela de Raquel Pérez, dirigidos por Tomás Cabané y Tomás Pozzi, para la ,muestra IMPARABLES 2023

 

 

«Tres niños deciden poner en juego la vida que conocían hasta el momento. Un disparo a la luna provoca el caos en sus universos. Y es entonces cuando la marea se hunde, las creencias se extinguen, la pasión aflora y lo que hasta entonces estaba escondido en la oscuridad de la noche, brilla más que nunca. Estos niños sueñan con una revolución, un amor fuerte e indestructible, una profesión a la que entregar su vida y algo en lo que creer»

¿Es esto lo que buscamos todos?

Una historia de ficción llena de realidad.

 

Por Luis Muñoz Díez

 

 

Bajo el título Un disparo a la luna, Raquel Perez, une tres historias interpretadas en reparto coral, por la promoción de alumnos de su escuela, a ellos les entrega parte de la dramaturgia, para que se puedan expresar desde su juventud arrolladora, con un espectáculo que llega al público.

A veces se cae en el error que yo, intento siempre dinamitar de ¿Con los jóvenes que son, que idea pueden tener de esto o  aquello?, o Eso nos ha pasado a todos, afirmaciones con las que no puedo estar más en contra. Si bien heredamos una cultura de patrón semejante, la lectura de cada estímulo es diferente para quién lo percibe. Por lo que es pertinente que hablen desde la infancia -en este caso hablo de los personajes niño de ficción- o de la vida o de la muerte, del amor entre madres e hijas, o del polémica de si ser puta se elige o estás obligada, o si quién es más inmoral, quien cobra por dar placer o quien paga un alquiler por el uso como un patinete.  

La voz de cada generación hay que oírla porque es el pulso de la forma en que han sido educados, aunque solo demanden cuentas pendientes, porque aún no conocen más que el papel de acreedores.

La escuela de Raquel Perez de la que forma parte el estupendo actor  David Gonzalez, la sigo y conozco los buenos resultados por muestras como la pieza Carver, un tigre y dos mujeres, que dirigió Carlos Be

 

Un disparo a la luna

Un disparo a la luna, con dirección de Tomás Cabané y Tomás Pozzi,

 

En esta ocasión el empeño se ha puesto en manos de  Tomás Cabané y Tomás Pozzi, dos directores, creadores y docentes con una gran capacidad para cruzar el alambre de lo real a lo imaginario. Han ordenan con buen pulso las interpretaciones, y aportan unas coreografías realmente brillantes, bien realizadas por el extenso elenco.

Cuando se ve un grupo de actores tan extenso, hay personajes mejor cuajados que otros, pero sería injusto señalar en este caso, a uno por encima de otro, dado que todos muestran un entusiasmos arrollador, que suple cualquier contratiempo, una esencia tan difícil de conservar según se van cogiendo mañas en el escenario.

Con Un disparo a la luna, arrancó la muestra de IMPARABLES, que organiza Nave73, con mucho acierto por dar la debida importancia que tiene la academia, en un oficio en que hay que aprender continuamente, porque al público no se le engaña.

 La función la recibe muy bien el público, y disfruta con los actores, por lo que enhorabuena a Nave73, a Raquel, David  a Tomás Cabané y Pozzi al elenco formado por Aina Bofill, Ana Bayas, Eider Ballestero, Luna Serrat, Ana Monrabal, Andrea Atencia, Ariadna Albert, Carmina García, Caye Sánchez, David Álvaro, María Bellavista, David Zapata, Marta Revuelta y Esther de la Riva

 

"Un disparo a la luna" la promoción de la escuela de Raquel Peres dirigidos por Tomás Cabané y Tomás Pozzi, para la ,muestra IMPARABLES 2023

«Un disparo a la luna» la promoción de la escuela de Raquel Perez dirigidos por Tomás Cabané y Tomás Pozzi, para la ,muestra IMPARABLES 2023

 

Un disparo a la luna, vió los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, a las 20:00h, en la Sala Teatro Nave73, dentro de la muestra IMPARABLES, que impulsa la Sala

Intérpretes: Aina Bofill, Ana Bayas, Eider Ballestero, Luna Serrat, Ana Monrabal, Andrea Atencia, Ariadna Albert, Carmina García, Caye Sánchez, David Álvaro, María Bellavista, David Zapata, Marta Revuelta y Esther de la Riva

Dirección: Tomás Cabané y Tomás Pozzi Dramaturgia:Creación colectiva con lxs intérpretes Composición musical: Pepe Carmona Espacio sonoro: Tomás Cabané Asesoría de movimiento: Marina Esteve Asesoría vocal: Jazmín Abuin Diseño y Técnico de Iluminación: Raúl Prados Diseño de escenografía: Alejandro Villora (ESPAC101) Diseño gráfico: Lara Badía Producción: Raquel Pérez Formación Actoral Duración: 100 min apróx

 

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *