En la imagen Santi Senso, con mascarilla pero imparable en pleno rodaje. Foto Renzo Giancarlos Quarneti
Santi Senso sigue vivo en la cultura y en la sociedad uruguaya desde hace más de 6 años llevando su lenguaje único para crear obras en cine, teatro, pintura y fotografía para que formen parte del patrimonio cultural del país.
Senso es considerado como uno de los artistas internacionales más consolidados de Uruguay y por esta razón ha elegido la diversidad de sus parajes para rodar dos películas con su la genuidad de su lenguaje «Actos Íntimos«.
La propuesta audiovisual con el nombre Solo, antes de que yo muera, con idea original y guion de Santi Senso la grabará junto al equipo técnico artístico de las uruguayas Linat Pope, Agus Trujillo y Juan Felipe Speranza. Y la película Azul ortopédico también grabada por una productora uruguaya del director de cine Santiago Ventura. Ambas películas con vestuario del también uruguayo Fede Pouso.
Santi Senso durante su estancia en Motevideo, rodara “Solo, antes que yo muera” y “Azul ortopédico” Foto Renzo Giancarlos Quarneti
Santi Senso no es solo actor, director y dramaturgo español, sino que tiene incursiones en la pintura, la escultura, la moda, las joyas, todas sus creaciones habitadas de lo que más le caracteriza y le hace único que son sus impulsos viscerales, sus locuras lindas, su Amor.
Durante su estancia en el país hará una intervención en vivo con el pintor montevideano Camilo Nuñez «Colectivo Licuado» tomando como referencias imágenes de personalidades ilustres de los cuadros que habitan los museos de Montevideo con el nombre «Ilustres al desnudo» en especial se centrarán en el cuadro «Los 33 Orientales» del pintor uruguayo Blanes haciendo una intervención en vivo en el mismo Museo Blanes en Montevideo.
La fotografía es una disciplina donde Senso siempre invita a fotógrafas y fotógrafos de Montevideo a que asistan a sus Actos Íntimos para inmortalizarlos con la impronta uruguaya. Renzo Giancarlo Quarneti y Facundo Bertones son algunos de los que participarán en las propuestas de Santi Senso.
El artista español durante su estancia en Montevideo realizará un Workshop en la Escuela de Cine Dodecá «Ser único, única, ante la cámara» el 12 y 13 de diciembre. Al finalizar rodará con los actores y actrices uruguayas que formen parte de dicho workshop unas escenas en cine.
Otra de sus propuestas es un encuentro con la vulneravilidad en escena en el Teatro Stella D`Italia en Montevideo, donde los actores, actrices, bailarines, cantantes y músicos que participen el 18 y 19 de diciembre en el «Laboratorio» adquirirán el conocimiento del proceso de creación que Senso trabaja en sus montajes y crearán una obra bajo el nombre de Cuerpo Vivo. Cuerpo Encerrado. Cuerpo Muerto, para después mostrarla con público el domingo 20 de diciembre a las 16:00 horas.
Santi Senso hará reflexionar en el Acto Íntimo ¿Cómo sería la sociedad si se aceptase que estar solo no es lo mismo que estar en soledad? ¿Las personas que temen el estar solas es porque no aceptan que su propia compañía es valiosa? ¿Qué causa que un individuo crea experimentar la soledad? ¿Es una de las causas el no aceptarse y valorarse, la falta de autoestima, o la búsqueda de una aprobación externa la que puede confundirse con la soledad?
Aislamiento, abandono, retiro, incomunicación, separación, desamparo, encierro, clausura, destierro, melancolía, ausencia, tristeza, desprotección ¿Esto es la Soledad?
Imagen del Acto íntimo de Santi Senso, «Cuerpo Vivo. Cuerpo Encerrado. Cuerpo Muerto» Foto de Luciano Salinas
Santi Senso no estará solo sobre las tablas le acompañan un gran elenco de artistas uruguayos: Conna Madrid, Nadia Porley, Emiliano Bentancor, Leonardo Abenante, Yazmín Márquez, Oscar Andrés Bilbao, Tiago Dami, Nato de Marco, Ariel Alejandro Piriz Pesoa, Adrián Rosa de Leon, Kito Berasain, Alejandro Serres y Elena Ricaud.