Todas las mujeres somos Juana de Arco y fingimos ser Cleopatra

Todas las mujeres somos Juana de Arco y fingimos ser Cleopatra

 “¡No creéis en nada! ¡Tenéis atrofiado el órgano de la fe por falta de uso!”

Andréi Tarkovsky, Stalker.

Entre la ficción y la técnica sitúa Roberto Equisoain su último libro, Todas las mujeres somos Juana de Arco y fingimos ser Cleopatra (Escrito a lápiz y Milena Berlin, 2013). Entre la ficción y la técnica porque éste es el espacio en el que algo así como la fe tiene cabida. La fe o el amor, podríamos decir; cada cual puede situar en este lugar eso que le resulta innombrable, fuera del alcance de toda lógica. La ficción es la respuesta falsa, y sin embargo comúnmente aceptada, en la que decidimos vivir cuando lo que no deseamos es que la vida misma nos arrastre. La ficción no nos roza, genera una realidad paralela que no nos afecta esencialmente. Pero éste no es el terreno de la fe.

fémur, fenecer, fenicia, fénix, fenómeno, fenomenal, fenomenología

Y además, para añadir una vuelta de tuerca, me quedaré con la Juana de Arco que duda de su propia fe, no solamente con la imagen tradicional de la extremista religiosa casi esquizofrénica. Es decir, no voy a entender la fe como una especie de cuento, precisamente como una ficción, sino como eso que tira de nosotros aún careciendo de un significado definido.

La técnica es, por su parte, la otra respuesta satisfactoria. Puede llegar a facilitar la acción hasta anular el pensamiento. Es el gigante de gran sonrisa que nos vende una respuesta al precio más razonable: ser razonables, quiero decir, ser racionales. Lógica y técnica constituyen las coordenadas precisas para una construcción del mundo sin astillas, bien lijado, sin curvas. A su modo es, entonces, también una ficción.

fécula, fecunda, fecundación, fecundar, fecundidad, fecundizar, fedataria

La fe está entre la estratosfera y la fea, en el espacio de la pregunta, de la duda, de lo misterioso, lo siniestro o siniestra, o sinistra; pero siempre en femenino, porque precisamente lo femenino invade las páginas de este libro. La duda se muestra femenina. Es femenino este terreno de arenas movedizas sobre el que caminamos cuando hablamos de fe-licidad, fe-minidad, di-fe-rencia, imper-fe-cta, pre-fe-rir, a-fe-cto, pro-fe-ta.

¿Y dónde está la clave que nos permite comprender que quizá este libro no es más que una broma?

bofe, bofetada, bofetón, bufé

confesionario, confesora, confeti, conífera

fenotipo, féretro, feria, fermentación

safena, sanfermines, semicircunferencia, semiesfera

(…y fingimos ser Cleopatra)

Como resultado Todas las mujeres somos Juana de Arco toma la forma de una selección de palabras que contienen la palabra “fe”, ordenadas alfabéticamente. Huele un poco a dadá -a decir verdad, como algunos otros libros de Equisoain que he tenido el gusto de “leer” (333, Apocalipsis No.) y como alguna exposición suya que he podido visitar (La Dolorosa)- y por eso mismo se queda uno siempre con la pequeña gran duda de saber si no se trata de una broma demasiado seria.

Esta primera tirada ha alcanzado los 100 ejemplares (de entre los cuales poseo el número 18) y las tapas de cada uno han sido confeccionadas por el propio autor con tela de colchones encontrados en la calle, de manera que cada ejemplar es único. El libro está acompañado además de un vídeo, o más bien de una foto móvil (me resistiré a hablar de vídeo-arte), que perfila el sentido con el que leer esta selección de “fes” –si es que hay que buscarle algún sentido a una broma-. El vídeo consiste en los apenas diez segundos que recogen el momento de la pérdida de la fe por parte de Juana de Arco durante su juicio1, extendidos durante casi siete minutos, que es lo que tardan en sucederse todas las palabras del libro, todo ello acompañado por una sobrecogedora música de Jorge Palomino con fragmentos de Stockhausen. Puesto que el libro ofrece ciertas dificultades en cuanto a su adquisición (ya que, como apuntaba un poco más arriba, la tirada cuenta con muy pocos ejemplares), recomiendo encarecidamente el vídeo2, al menos como preludio a lo que contienen las páginas de este pequeño acordeón.

Pero sea una broma o un libro existencialista lo que contienen, yo me quedo con estas tres palabras:

feligresía felina feliz”

Irene Tourné. En Berlín a 29 de agosto de 2013.

* Todas las mujeres somos Juana de Arco y fingimos ser Cleopatra fue presentado en Kleiner Salon (Manteuffelstraße 42, Berlin) el pasado 23 de agosto.

1 El plano está extraído de la película de 1928 La pasión de Juana de Arco, dirigida por Carl Theodor Dreyer.

2 Se puede encontrar en ‘you-tube’ como Todas las mujeres somos Juana de Arco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *