En la imagen Elena -María Pastor y Vania -Luis Flor- en una escena de «Tío Vania» de Chéjov, en versión de Guindalera Teatro, dirigida por Juan Pastor @Eva París
Por Luis Muñoz Díez
Guindalera Teatro nos presenta Tío Vania, de Antón Chéjov, en versión y dirección de Juan Pastor. El resultado es una función muy divertida, narrando con perspectiva lo que aconteció en la hacienda familiar, donde vivían muy tranquilos Tío Vania, su sobrina Sonia, y su madre, María.
Serán los mismos personajes los que hablen directamente con el público para contar en pasado, como fue la visita del escritor Serebriakov, y Elena, su bellísima segunda esposa, a su hija Sonia, su cuñado Vania, y la que fue su suegra María.
Serebriakov, es un seudo intelectual añoso con gota, pagado de si mismo que, campea por la hacienda como si fuera suya, cuando la realidad es que pertenecía a la familia de su primera esposa que, si bien, fue la dote que llevó al matrimonio, la heredera es su hija Sonia, que con su tío Vania, hermano de su madre, la trabajan y administran, y rigurosamente le pasan las rentas el egocéntrico autor, como si fuera él, el amo.
Serebriakov -José Maya- en el lecho de la queja con su hija Sonia -Gemma Pina- en «Tío Vania» de Chéjov, en versión de Guindalera Teatro, dirigida por Juan Pastor. @Eva París
El autor en su crepúsculo ve cómo su obra no interesa a nadie. Él escribe día y noche, por temor a que se le escape un asomo de inspiración para escribir la obra que le consagre, a su hija Sonia, a su cuñado Vaina y a María, su exsuegra, no los ve directamente, o los ve como un mal necesario, para que cubran sus gastos.
Aparte del núcleo familiar hay un espectador, Astrov el médico del pueblo, amigo de Vania, y del que Sonia está enamorada, Se trata de un adelantado en la preocupación por el medio ambiente, un hombre atractivo en la cuarentena que vive solo, y no se ve en pareja, pero sigue creyendo en la tirana belleza, que le conduce a una idea fija con nombre de mujer.
La presencia de la bella Elena, esposa de Serebriakov, altera la neurona y la feromona, tanto del doctor, como del propio Vania. Ella hastiada de un marido viejo y lleno de achaques se siente desdichada, espanta a Vania como a las moscas, y no ve la forma de caer en los brazos del doctor.
Pastor se centra más en esta ocasión, en la historia cotidiana que en la denuncia social de que supone que sean unos, los que trabajen para que otros disfruten, hasta sentir hastío. En un momento de la obra, Elena confía su vacío existencial a su hijastra Sonia, y esta le dice que eso le ocurre porque no hace nada, que tabaje, que puede comenzar con la casa y siga con el campo, de clases, o ayude a los necesitados. Una sugerencia que evidencia que a la bella Elena jamás se le pasó por la cabeza, que ella, tuviera que realizar trabajo alguno.
Vania -Luis Flor-, no da crédito a lo que ven sus ojos Elena -Maria Pastor- y su amigo el médico -Alejandro Tous- se besan «Tío Vania» de Chéjov, en versión de Guindalera Teatro. @Eva París
Pastor conoce muy bien a Chéjov, y juega con un texto que se ocupa de la insatisfacción en todos los sentidos, al mirar los hechos con la perspectiva que otorga el tiempo, no existe la incontenible pasión ni la tensión del momento. porque se conoce el resultado, por lo que lo que cuentan Vania y el doctor, es ya, pretérito perfecto.
El director cuenta con una destreza extraordinaria para dirigir actores en las obras corales. Sabe colocarlos en un plano en que se los vea a todos, sean los que digan el diálogo, a quien va dirigido, o simplemente estén allí, hace que todos ellos conformen la escena.
Luis Flor es un buen actor, en una edad en que puede hacer todo el repertorio. A Tío Vania le pone toda la vehemencia que precisa. Tiene canalizado todo su odio en su cuñado, y el objeto de su amor es Elena, a la que da porte y belleza María Pastor, una actriz siempre elegante, haga lo que haga, quizá transmita esa magia, por la seguridad con la que pisa y dice en el escenario.
Serebriakov es un viejo detestable de manual un «profesor chiflado» que no pisa el suelo, como María -la madre de Vania-, es una madre de libro, pero ambos actores José Maya y Aurora Herrero, tienen un momento para lucir su «bis cómica». Como cuando el escritor sin movérsele un pelo comunica a la familia, que va a vender la hacienda, para comprar una casa en la ciudad para vivir acorde de quien es, y Vania le recuerda que no es suya. A partir de ahí la pieza toma carácter de vodevil, y Vania empuña una pistola contra su ex cuñado para matarlo, en un acto de justicia social, realmente hilarante, en que todos prefieren que muera otro, escondiéndose detrás de quien sea.
A Astrov, el doctor narrador y observador, lo interpreta Alejandro Tous, fruto del deseo de Sonia -declarada fea oficial-, y de la bellísima Elena, y compañero de borracheras con Vania.
Sonia -Gemma Pina- Elena -María Pastor- Serebriakov -José Maya- y Vania -Luis Flor- «Tío Vania» de Chéjov, en versión de Guindalera Teatro. @Eva París
A Sonia, la interpreta la actriz Gemma Pina, es un buen personaje, aunque no cuenta con la belleza de Elena, tiene ambición, pero sí pierde sabe retomar la verticalidad precisa para continuar con el menor lastre, sabe lo que ignora Elena: vivir.
Alejandro Tous es un actor muy versátil, al que desde Tarántula Cultura seguimos de cerca, que está forjando una sólida carrera teatral, y logra con su físico, y su talento ser el aire fresco de la hacienda. Será el que sacuda alguna de las telarañas a su buen amigo Vania, pero él también las tiene, interpreta un personaje muy rico en matices, que le permiten hacer un buen trabajo.
La obra en su versión original, y en la versión de Pastor, tiene como moraleja que, en cuestiones de familia, se puede protestar hasta quedar afónico, pero es complicado cambiar lo asumido, y después de la visita serán Vania y su sobrina, quien continúen haciendo el trabajo, y el escritor quien reciba las rentas.
En el saludo final, cuando se unieron al elenco Juan Pastor, María Teresa y al resto del equipo, desee verlos sobre el escenario, a todos y cada uno de los que conformaron, y conforman Guindalera Teatro, durante mucho tiempo.
Tío Vania está programada del 18 al 28 de enero en la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez Centro Cultural De la Villa, -Madrid-, antes de iniciar la gira por otras ciudades.
Autor:Antón Chéjov Dirección: Juan Pastor Versión: Guindalera Teatro
Reparto: Vania: Luis Flor Astrov: Alejandro Tous Elena: María Pastor Sonia: Gemma Pina María: Aurora Herrero Serebriakov: José Maya
Espacio escénico: Juan Pastor Escenografía: María de Alba Iluminación: Raúl Alonso Espacio sonoro: Pedro Ojesto y Marisa Moro Vestuario: Teresa Valentín-Gamazo Diseño gráfico: María de Alba Prensa: Manuel Benito Producción: Guindalera Teatro SL