A finales de los ochenta y principios de los noventa, obras como Bajarse al moro o La estanquera de Vallecas convirtieron a José Luis Alonso de Santos en uno de esos dramaturgos capaces de congeniar al público más popular con el, por así llamarlo, más exigente. Un mérito que, en una ciudad como Barcelona donde el idioma determina la ambición intelectual del espectáculo (en catalán, lo erudito; en castellano, lo popular) se conserva en» T´estimo pero no tant» versión 2014 de Pares y nines, espectáculo estrenado en 1988 en Alicante y que luego viajó con éxito a Madrid.
El planteamiento de la obra es tan sencillo como eficaz. Carmela dejó a Fede (Josep Linuesa) por su mejor amigo Robert (Ferrán Castells) y éste es a su vez abandonado por un tercero. La situación cómica surge porque ahora el primero tiene que ayudar al segundo (al que acoge temporalmente en su casa) a sobrellevar la misma situación que él sufrió tiempo atrás por culpa de Robert. Carmela es un personaje ausente cuya sombra sobrevuela por toda la representación y tensa los hilos dramáticos cuando el autor lo precisa. A este planteamiento, muy cercano al tópico de La extraña pareja de Neil Simon, le añade Alonso de Santos el mito de la vecinita (Mónica Corral) que pasa a ducharse al piso de los dos solteros cuarentones alborotándoles a ambos testosterona y sábanas.

Mónica Corral y Josep Linuesa en «T´estimo pero no tant», de José Luis Alonso de Santos, en versió catalana y Direccion de Miquel Murga
Y con estos tres personajes monta Alonso de Santos una obra convencional y moderadamente divertida que la versión catalana de Miquel Murga respeta y actualiza con algunos referencias a la actualidad que ni estorban ni aportan. Su dirección es ágil en todo momento y el movimiento escénico (siempre un problema en teatros como el Gaudí donde tres gradas rodean el escenario) alterna con acierto calma y velocidad.
Le atina también Murga en su manejo de la sobreactuación sobre todo en el personaje interpretado por Castells, siempre al borde del exceso y cayendo en él únicamente cuando la comedia lo requiere. Es Robert lo más divertido de la función precisamente porque es el que más sufre. Su contraste con Fede cumple la máxima que para que una pareja cómica funcione, no hace falta que los dos sean específicamente graciosos. La clave del personaje de Castells es que sea creíble su desesperación y que entendamos cómo se ve ésta desde fuera. Por eso Fede le observa con ironía y distanciamiento: porque él ha pasado por lo mismo con la misma mujer y sabe que al final todo se pasa y su amistad, por masculina, está a prueba de chicas.
Josep Linuesa está excelente en su rol de hombre responsable. Hace comedia sin ser intencionadamente divertido y sabe alejarse tanto de la forzada sobriedad como de la sobreactuación precisamente para dejar que Ferrán Castells brille en la segunda. Por su parte, la joven Mónica Corral cumple con lo que se espera de ella: ser pizpireta, mona y pasarse en ropa interior casi toda la función aunque le faltan las tablas (no sabe qué hacer con los brazos) que le sobran a sus compañeros de escenario.

Josep Linuesa y Ferran Castells en «T´estimo pero no tant», de José Luis Alonso de Santos, en versió catalana y Direccion de Miquel Murga
Cabe plantearse, eso sí, la cuestión de porqué un teatro alternativo programa este tipo de montajes que, con un decorado algo más caro, podrían estar perfectamente en el Borrás o en el Condal en lugar de propuestas escénicas más modernas y arriesgadas.
Y una recomendación a los varones. Pónganse en la grada situada a la izquierda según se mira el escenario.
Título: «T´estimo pero no tant» / Autor: José Luís Alonso de Santos / Versió catalana i Direcció: Miquel Murga / Interpretes: Ferran Castells, Mónica Corral y Josep Linuesa / Producción Teatre Gaudí / Espectáculo en catalán. Duración 1.40h
Teatre Gaudí c/ Sant Antoni Maria Claret 120 | 08025 Barcelona 93 603 51 52/61 | info@teatregaudibarcelona.com
A partir del 12 de noiembre de 2014. *24 de diciembre, no hay función
Horario: de miércoles a sábados a las 22:00h. Domingos a las 20:00h Función de fin de año con campanadas incluidas