Otro sueño de una noche de verano, una comedia deliciosa de Manuel Luna y Christopher Geitz

Otro sueño de una noche de verano, una comedia deliciosa de Manuel Luna y Christopher Geitz

En la imagen Helena –Patty Sway–  Demetrio –Manuel Luna– Lisandro –Bastian Iglesias– Hermia –Eliya Shenhav– una imagen de Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, y dirigida por Christopher Geitz  Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

 

Por Luis Muñoz Díez

La obra Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz, parafrasea la obra de William Shakespeare «Sueño de una noche de verano», pero descontando su inspiración, la función de Luna y Geitz mama de la sensualidad de los cuentos de Boccaccio y la divertida hipérbole de Monty Python.

La obra se presenta como un teatrillo en que Teseo –Xavi Lapuente-, como representante de la ley y Egeo –Juan Reguilón– como padre, quieren cortar la cabeza con un inmenso cuchillo de deshuesar pollos a Hermia –Eliya Shenhav-, porque se niega a casarse con Demetrio –Manuel Luna– la caricatura de un príncipe Disney, dado que el corazón de Herminia es de Lisandro –Bastián Iglesias-, un mozallón impetuoso, todo hormona.

Hermia -Eliya Shenhav- y Lisandro -Bastián Iglesias- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

Hermia -Eliya Shenhav- y Lisandro -Bastian Iglesias- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

El lío comienza cuando Teseo representante de la ley, da veinticuatro horas a Hermia, Egeo su padre, a Demetrio y Lisandro para que se pongan de acuerdo y no ruede la cabeza de la desdichada Hermia. Lisandro y Demetrio se retan en duelo, pero Lisandro se lo piensa mejor y decide escapar con Hermia a casa de un pariente, por si eran pocos aparece Helena –Patty Sway-, locamente enamorada del tupé del divino Demetrio.

Como en todo cuento que se precie se tienen que adentrar en el bosque, y en el bosque rige el orden que marcan los dioses. Por allí andan la diosa Artemisa –Lydia Gervas– y el dios Apolo –Gorka Lozano-, la severa diosa controla todo lo aburrido, incluida la virginidad y el hiperapuesto Apolo todo lo lujurioso y divertido.

Artemisa -Lydia Gervás- y Apolo -Gorka Lozano- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

Artemisa -Lydia Gervas- y Apolo -Gorka Lozano- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

Apolo que le divierte contemplar y organizar la vida de los humanos, habla con Puck –Carla Pulpón– un encantador personaje entre humano y animal, al que Apolo encarga que busque una planta determinada y se la pase por los ojos a divino Demetrio, con el fin de que se enamore de Elena, rompa el compromiso con Hermia, y esta pueda cumplir su deseo de coyunta con Lisandro, por el bosque tmbién andan enredando las Hadas –Ariane Berrozpide y Alicia Martín

Las Hadas -Ariane Berrozpide y Alicia Martín- Artemisa -Lydia Gervás- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

Las Hadas -Ariane Berrozpide y Alicia Martín- Artemisa -Lydia Gervas- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

El conjuro marca que a quien le pasen la planta por los ojos, se enamorará de la primera persona que vea. Puck por error le pasará la planta por los ojos a Lisandro en vez de por los de Demetrio, y será este la primera persona que vea Lisandro, que se encenderá de deseo por Demetrio.

Una vez cometido el primer error Puck administrara la planta a diestro y siniestro, confundiendo a todos los enamorados, con lo que acaban dioses y humanos en una bacanal, de los unos con los doses, de los unos con los unos, y los doses con los doses, de a seis, de a cuatro y de dos en dos.

Puck -Carla Pulpón- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

Puck -Carla Pulpón- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

Los once actores forman un grupo compacto, y no sería justo resaltar el trabajo de uno por encima de los otros, aunque hay momentos de lucimiento personal realmente brillantes. No quiero dejar de señalar la buena factura de la función que cuenta con un buen vestuario de Alejandro Jaén e Íñigo Sadaba, un cuidado maquillaje de Cristo Rodríguez. El decorado es muy sencilo, pero no hay nada en el escenario que no sea útil para la representación.

El resultado es una comedia deliciosa con canciones y música en directo de Gonzalo de la Vega. El texto de  Manuel Luna es tan inteligente como divertido, y la dirección de Christopher Geitz tiene un “in crescendo” de juego de artificio constante hasta la traca final, que atrapa al espectador.

Os animo sin duda, a que vayáis a ver Otro sueño de una noche de verano, os encontrareis un trabajo bien hecho, y pasareis un rato realmente estupendo.

Helena -Patty Sway- Demetrio -Manuel Luna- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

Helena -Patty Sway- Demetrio -Manuel Luna- Otro sueño de una noche de verano, de Manuel Luna, dirigida por Christopher Geitz Foto Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway

Título Otro sueño de una noche de verano  Autor Manuel Luna Director Christopher Geitz Producción   Cinemaroom Dirección musical Gonzalo de la Vega Actores Puck –Carla Pulpón-, Hermia –Eliya Shenhav-, Demetrio –Manuel Luna-, Helena –Patty Sway-, Lisandro –Bastián Iglesias-, Artemisa –Lydia Gervás-, Apolo –Gorka Lozano-, Las Hadas –Ariane Berrozpide y Alicia Martín-, Egeo –Juan Reguilón– Teseo –Xavi LapuenteFotos Adasat Barroso Diseño gráfico Patty Sway Vesturaio Alejandro Jaén e Íñigo Sadaba Maquillaje Cristo Rodríguez.

A partir del 11 de abril de 2018 en el Teatro Lara -Madrid- más información de fechas y horarios aquí.

https://youtu.be/4V-2L1pCo7k

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *