SPRING SISTERS en el Barcelona Jazz Festival.

SPRING SISTERS en el Barcelona Jazz Festival.

Por NACHO CABANA

El Barcelona Jazz Festival 2019 llega a su recta final pocas semanas antes de que contrabajos y pianos cedan el espacio sonoro a zambombas y matasuegras invitando a las almas sensibles a buscar un refugio en el que quedarse hasta el 7 de enero.

Las Spring Sisters son un dúo que vive a caballo entre Sitges y Barcelona formado por la argentina Gabriela Grabowski y la catalana Emi Bueno. Ambas aprovechan la moda del «swing» (y alrededores) que invade hace años la Ciudad Condal (particularmente los atardeceres veraniegos en la Barceloneta) para recuperar (mayormente) “standards” estadounidenses de los años 30 y 40 a los que dan un tratamiento vocal con unos sólidos arreglos jazzeros de fondo, cortesía estos últimos del pianista Juanjo Fernández que las acompañó el pasado viernes en el Harlem Jazz Club junto a Luis Miranda a la batería y Federico Salgado al contrabajo.

Gabrowski cuenta con un timbre de voz más potente y desgarrado que Bueno quien tiende al susurro y los tonos medios. Ambas se alternan la primera y segunda voz según el tema y a menudo dentro de la misma composición. Comenzaron su show con un Why don´t you do right algo deslucido al que siguió The way you look tonight con algún problema en el acoplamiento de la segunda voz.

A partir de Blue moon  todo se desarrolló sin problemas. Bueno brilló en este tema mientras que Gabrowski lo dio todo hacia el final del show con Night & day. Le sacó la argentina más partido al clásico de Cole Porter que a Cry me a river que había interpretado un poco antes en solitario. Fue durante The sycamore trees cuando mejor se complementaron ambas voces. Delicioso Please, don´t talk to me before my morning cofee (un tema de 2016 del grupo Oh, sister!) y emocionantes l Dream a little dream of me y Blue room.

Estuvo fantástico en todas las piezas el piano de Fernández y muy inspirado el contrabajo de Salgado a pesar de ser una de las primeras veces que tocaba con las Spring Sisters. A Miranda le faltó un poco de presencia y actitud tras la batería, aunque acompañó con profesionalidad a sus compañeros.

Hacia el final de la actuación (íntima, de descubrimiento) en el Harlem, las Spring sisters intentaron levantar al respetable de sus sillas y ponerles a bailar cha-cha-cha al ritmo de Sway sin conseguirlo a pesar de lo incómodo de las sillas. No importó. Emi Bueno, que comenzó muy centrada en lo musical, fue poco a poco revelando una divertida faceta de «stand up comedian» con la que se ganó a los asistentes gracias a una incontinencia verbal digna de Celia Cruz en sus mejores épocas.

Esperamos que cuelguen pronto su disco en algún servicio de streaming.

Mañana, martes 3 de diciembre, Jaume Vilaseca Trio tocará en Luz de gas. Al mismo escenario, el día siguiente, se subirán Rita Payés y Elisabeth Roma. The Golden Gate Quartet, por su parte, estarán en el Palau de la música catalana el viernes 13, el mismo escenario desde el que escucharemos a Estrella Morente una semana más tarde y a Wynton Marsalis con la orquesta del Lincoln Center el 28 de febrero, cuando la navidad y las rebajas no sean ya más que una pesadilla.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *