El Museo que da nombre al pintor valenciano, Joaquín Sorolla, reúne 66 lienzos con el tema que más fama le dio: el mar.
El maestro de la pintura luminista del siglo XIX -como le han etiquetado muchos- dejó como legado gran cantidad de obras pictóricas que le llevaron a alcanzar la fama, no sólo a nivel nacional, sino internacional también. Bajo el título Sorolla. El color del mar, esta muestra pretende indagar en la mirada del pintor y en su forma de utilizar el color. Un recorrido por su intenso estudio del color en uno de los medios más inquietos y difíciles, el agua; y en uno de los escenarios más infinitos, el mar. Un total de 66 obras de pintura de la colección del museo, muchas de ellas nunca antes expuestas, y diversos objetos del autor como las pequeñas tablas y cartones donde Sorolla tomaba sus apuntes y notas sobre lo «natural», imprescindibles para comprender su trabajo, su esfuerzo y su pasión.
¡El agua era de un azul tan fino! Y la vibración de la luz era una locura. He presenciado el regreso de la pesca: las hermosas velas, los grupos de pescadores, las luces de mil colores reflejándose en el mar… me proporcionaron un rato difícil de olvidar.»
(Joaquín Sorolla, 1907)
Esta frase que Sorolla escribía desde Valencia a su mujer, Clotilde, resume la fascinación que éste sentía por la luz y el mar. Igual que en un experimento de campo, Sorolla tenía la necesidad de sentir antes de pintar, para ello, trabajó a pie de playa durante horas sin importarle en absoluto el sol abrasador de los veranos mediterráneos. Persiguiendo los fugitivos efectos de la luz en las diferentes horas del día, en las diferentes estaciones del año y en las diferentes zonas geográficas del país. Prueba de esta necesidad es la confesión que le hizo a su mujer: «Tengo un hambre por pintar como nunca he sentido, me lo trago, me desbordo, es ya una locura».
La exposición se desarrolla en tres grandes apartados: «El espectáculo incesante», «Las horas del azul» y «De la naturaleza a la pintura». Cuadros como Barcas en Pasajes, Saliendo del baño o La hora del baño -donde se observa la luz vertical del sol del mediodía de la playa del Cabañal-, Nadadores -con el verde esmeralda del mar brillante de Jávea como telón-, El balandrito -en el que el reflejo del agua tiene su máxima representación- o María en la playa de Biarriz -cuadro en el que la luz del atardecer compite con la figura-, son algunos de los que componen esta increíble muestra que nos permite disfrutar del color, la intensidad y la luminosidad, que el autor supo captar y reflejar tras establecer una relación de gran intensidad emocional con el mar.
Fechas: del 24 de mayo al 20 de octubre de 2013
Lugar: Museo Sorolla, Paseo del General Martínez Campos nº 37, Madrid
Precios: 3€. Reducida: 1,50€.
Horarios: M-S, de 9.30 a 20h. D, Fest., de 10 a 15h.