SÓNAR 2024: AIR, 25 años de Moon safari.

SÓNAR 2024: AIR, 25 años de Moon safari.

Por NACHO CABANA

Ya tenemos el gran nombre que ocupará el escenario y el horario estelar del viernes 14 de junio en el Sónar 2024 de noche. Air, el dúo francés que llevó la electrónica a la tranquilidad de lofts y apartamentos allá por 1998 y que se suma a los más de 100 shows y actividades que habrá en Sónar 2024, entre los que ya destacan las actuaciones de Jessie Ware, Kaytranada, Folamou y Vince Staples, entre muchos otros.

Moon Safari,  más vigente que nunca la riqueza del sonido electrónico francés, fusionando el downtempo con la herencia de la chanson française. En palabras de sus creadores, Moon Safari es un hechizo profundo y universal, lleno de amor y misterio. Fue un lanzamiento que catapultó a Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel a la fama e instaló grandes temas como Sexy Boy, All I Need o La Femme d’Argent en el subconsciente del gran público a finales de los 90. El éxito de Air fue tal, que la directora Sofia Coppola llegó a encargarles la banda sonora de su película Las vírgenes suicidas.

Sónar 2024 Air Nacho Cabana

Su actuación en Sónar Barcelona supone el retorno de Air al festival tras su anterior actuación en 2010, convirtiéndose, de esta manera en el “corazón” que tanto se agradece entre propuesta radical y propuesta radical.

El festival completará su programación en las próximas semanas. Se celebrará entre el 13 y el 15 de junio de 2024.

Más información, abonos y entradas aquí.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *