Por NACHO CABANA.
Aunque se guardaron alguna carta en la manga (la película de clausura, un invitado inesperado), Àngel Sala y Mònica Garcia i Massagué anunciaron casi todas las películas de la 56ª edición del SITGES 2023 – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya que tendrá lugar entre los días 5 y 15 de octubre.
Dado que las entradas de este SITGES 2023 se pondrán en preventa (para abonos) el día 20 de septiembre y al día siguiente de manera general (y que todavía no se encuentran disponibles los horarios para que cada uno se vaya organizando su Tetris con las películas de la programación que quiere ver) más nos vale a los Sitgerians ir viendo desde ya toneladas de trailers.
No hay tiempo que perder.
SITGES 2023 contará con los últimos trabajos de Hayao Miyazaki, Yorgos Lanthimos, Takeshi Kitano, Hideo Nakata y premiará con una de las Màquina del Temps a este último, autor de THE RING (EL CÍRCULO), film con el que Nakata ganó el premio a la Mejor Película en la edición de 1999. Veremos, además, su última película, THE FORBIDDEN PLAY como parte de la sección Panorama.
Otro de los premiados será Phil Tippet, creador de la descomunal MAD GOD y ganador de dos Oscar por su trabajo como supervisor de efectos visuales en EL RETORNO DEL JEDI y PARQUE JURÁSICO, que recibirá el Gran Premio Honorífico.
El tercero de los premiados en sitges 2023 será Jan Harlan, productor capital en la construcción de la legendaria obra de Stanley Kubrick desde LA NARANJA MECÁNICA hasta EYES WIDE SHUT. Además, EL RESPLANDOR, una de sus producciones más conocidas, se proyectará durante el Festival con su montaje estadounidense (media hora más largo y donde se entiende todo).
J. A. Bayona presentará en SITGES 2023 LA SOCIEDAD DE LA NIEVE, su último trabajo al tiempo que recibirá otra Màquina del Temps al igual que Lee Unkrich, director y animador responsable de algunos de los mayores éxitos de Pixar como TOY STORY 3 o COCO quien, además, protagonizará una masterclass en la que hablará de su trayectoria como animador.
Sección Oficial Fantàstic
Empezamos el repaso a los nuevos títulos anunciados con las películas que formarán parte de la Sección Oficial Fantàstic 2023 pero sin competir por los premios. Algunas de ellas están entre las más esperadas del año, como por ejemplo el caso de POBRES CRIATURAS, última película de Yorgos Lanthimos y flamante León de Oro en el Festival de Venecia. Una desnuda Emma Stone protagoniza una historia sobre empoderamiento femenino con toques fantásticos y el humor particular que caracteriza la obra del cineasta griego.
También se proyectará EL CHICO Y LA GARZA, la última película de una leyenda de la animación como Hayao Miyazaki que ha sido un gran éxito en Japón a pesar de estrenarse sin ningún tipo de promoción por petición expresa de su propio autor: ni tráileres, ni imágenes ni siquiera sinopsis.
Otros nombres presentes en estas sesiones especiales incluyen a uno de los directores españoles más internacionales, Daniel Benmayor, que presenta, por primera vez, el thriller de ciencia ficción AWARENESS; el portugués Gabriel Abrantes también nos trae un thriller a SITGES 2023: AMELIAS CHILDREN.
Regresando a la ciencia ficción tenemos UFO SWEDEN, largometraje dirigido por el colectivo de cineastas suecos Crazy Pictures y la estadounidense ALIENS ABDUCTED MY PARENTS AND NOW I FEEL KINDA LEFT OUT, aunque en este caso Jake Van Wagoner, su director, juega más en el terreno de la comedia.
Y palabras mayores: el remake del clásico de la Troma THE TOXIC AVENGER que firma el director estadounidense Macon Blair.
Para terminar, un título de corte más clásico que hará las delicias de los fans del terror: BLOOD del estadounidense Brad Anderson, un filme impactante que, a pesar de sus elementos sobrenaturales destaca por el realismo que envuelve a la historia de terror.
Y para los aficionados más extremos, tenemos las dos propuestas que llegan al “Especial Mitjanit” de la Sección Oficial: LA BALA DE DIOS, thriller de acción del director estadounidense Nick Cassavetes, con un reparto de lujo encabezado por Nikolaj Coster-Waldau y THE DEEP DARK, una espeluznante muestra de cine de monstruos que dirige Mathieu Turi, que estuvo en el Festival hace tres años presentando la claustrofóbica EL TUBO.
Òrbita.
La sección de SITGES 2023 reservada a aquellos géneros limítrofes con el fantástico (en la práctica, al cine de Corea del Sur) añade cuatro títulos a la ya anunciada FUERZA BRUTA: SIN SALIDA: CONCRETE UTOPIA de Um Tae-hwa, una película de catástrofes que fue un éxito tanto en su pase de Cannes como en la taquilla coreana durante este verano; LOS OJOS DE LA NOCHE de Ahn Tae-jin, thriller sobre un acupunturista ciego que resulta ser el único testigo de un asesinato; SMUGGLERS de Ryoo Seung-wan, un thriller policíaco ambientado en un pequeño pueblo costero durante los años 70 y THE CHILDE, un drama con pinceladas de thriller que dirige Park Hoon-jung.
Siguiendo con los títulos asiáticos, hay un nombre que es sinónimo de Sitges (hasta rodó una película aquí) y no podía faltar: Takashi Miike nos trae, en primicia mundial, LUMBERJACK THE MONSTER, su última locura. Tampoco podía faltar un thriller de Hong Kong, a la ya anunciada MAD FATE de Soi Cheang se le suma WHERE THE WIND BLOWS, filme dirigido por Philip Yung y que cuenta con un reparto de lujo que encabeza Tony Leung.
También desde la periferia (pero en el otro extremo) llegan PROPRIEDADE del brasileño Daniel Bandeira, un relato claustrofóbico sobre una mujer traumatizada llevada a una situación límite y LA EXTORSIÓN del argentino Martino Zaidelis, un astuto thriller sobre un piloto obligado a colaborar con los servicios de inteligencia nacionales.
ÒRBITA también contará con dos títulos estadounidenses: BLACK FLIES, un thriller de Jean-Stéphane Sauvaire que protagonizan Tye Sheridan y Sean Penn y THE LAST STOP IN YUMA COUNTY de Francis Galluppi, otro thriller en el que un vendedor ambulante de cuchillos se verá convertido en rehén por unos ladrones de bancos.
Acabamos el repaso a Òrbita por Europa con cuatro títulos más: los thrillers de acción británicos JACKDAW de Jamie Childs (que se estrena en el largometraje) y JERICHO RIDGE de Will Gilbey, director ya conocido del Festival; NIGHT OF THE HUNTED del director francés Franck Khalfoun y DIABOLIK: GINKO ALLATTACCO, una secuela de los hermanos Antonio y Marco Manetti, quienes ya presentaron la primera parte en Sitges.
Más información sobre SITGES 2023 aquí.