SITGES 2022: Hibridación y miedo.

SITGES 2022: Hibridación y miedo.

Por NACHO CABANA. 

Uno de los conceptos que, de tanto en tanto, se ponen de moda entre los responsables de contenidos de “broadcasters” y “streamers” es el de “hibridación” de géneros; esto es, mezclar en una misma película claves de, por ejemplo, el “hardboiled” y el cine de terror. 

Eso es precisamente lo que hacen Jaume Balagueró (a la dirección) y Fernando Navarro (coguionista con el primero) en Venus, película encargada de inaugurar el Festival de cine de Sitges 2022 donde añaden, a los dos citados, varios subgéneros del segundo, a saber, el horror cósmico y los vecinos amenazantes. 

El resultado es una muy entretenida película, más cercana por momentos al cine de su productor, Álex de la Iglesia que al del director de Rec; con una Ester Expósito que hace méritos plano tras plano para convertirse en la nueva musa de camiseta ensangrentada de este Sitges 2022; perfectamente realizada y donde las diferentes tramas están bastante bien mezcladas tanto el el guion como en la edición aunque el conjunto adolezca de una cierta descompensación. 

Y es que es excesivo el tiempo que le dedican Balagueró y Navarro al robo de las pastillas (y su posterior intento de recuperación por parte de los traficantes en cuestión) sobre todo en relación con la escasa presencia en pantalla de la misteriosa criada del piso de arriba que se dedica a intercambiar con la niña protagonista (estupenda Inés Fernández) malos sueños por regalos. 

Venus, probablemente, habría ganado si sus autores hubieran aplicado, aunque solo fuera relativamente, el “menos es más”. 

Darkling. 

Uno de los aspectos más terroríficos de encontrarse dentro de una situación de peligro (un atentado terrorista, una intervención policial sorpresiva) es no saber lo que está pasando, no tener la más mínima visión de conjunto, no poder mesurar la amenaza. 

Eso es lo que les pasa a la familia protagonista de la muy interesante (aunque ligeramente repetitiva en su tramo central) Darkling de Dušan Milić, quienes, al final de la guerra de Kosovo, con la fuerza internacional de paz llevando a los escasos y menguantes niños de la zona al colegio en un tanque blindado (espeluznante realidad), se ve en el dilema de seguir manteniendo la cruel esperanza de que regresen los dos miembros de la familia desparecidos o irse para siempre de la tierra de nadie en que se ha convertido su hogar. 

Los tres protagonistas se encuetran en permanente alerta de que puedan surgir de la oscuridad, los albaneses que han hecho de su hogar tierra de nadie. Una incógnita que amenaza con acabar con la salud mental del abuelo de la familia, precisamente el más pegado a la tierra y la casa devastadas. 

Juega muy bien su director con las tensiones entre los protagonistas; con el aislamiento creciente, con la necesidad de intentar empezar una vida mejor y la duda de si hacerlo es aceptar la muerte de los seres queridos sin tener evidencia física de ello. 

Y lo hace con la decisiva complicidad de su director de fotografía, Kiril Prodanov, que hace un prodigioso trabajo de claroscuros desde el fantástico plano inicial al último viaje en tanque de las protagonistas. 

Solo por eso merece la pena sumergirse en la oscuridad de Darkling. 

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *