Por NACHO CABANA.
Por si no fuera suficiente con tres grandes Premios Honoríficos a Peter Weir, Nicolas Cage y Ed Harris; dos Màquinas del Temps para Pam Grier y Ron Perlman; la Maria Honorífica para Traci Lords; John Carpenter a los teclados y el Premio Nosferatu para Helga Liné; el Festival de Sitges 2018 añade un octavo gran invitado (y no cierran la puerta a alguno nuevo) nada más y nada menos que a la actriz más mutante del cine contemporáneo: Tilda Swinton que presentará el largometraje encargado de la inauguración, el cuatro de octubre: el remake de Suspiria, cinta que Dario Argento rodó en 1977. También estará presente en el pueblo del Garraf el director de la película, Luca Guadagnino (Call Me by Your Name,)
Con la elección de este título, Sala y su equipo intentan repetir el éxito de la jugada del año pasado cuando La forma del agua abrió el festival tras su paso por Venecia donde se ganó el León de oro y se posicionó en la línea de salida de los premios Óscar.
Suspiria está protagonizada por Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz, Mia Goth y Jessica Harper (protagonista del film original de Argento). La banda sonora ha sido creada por Thom Yorke, líder de la reconocida banda Radiohead.
Tilda Swinton ha protagonizado numerosos clásicos modernos como Orlando (Sally Potter, 1992), Adaptation (Spike Jonze, 2002), Quemar después de leer (Joel y Ethan Coen, 2008), El curioso caso de Benjamin Button (David Fincher, 2008), Tenemos que hablar de Kevin (Lynne Ramsay, 2011), Sólo los amantes sobreviven (Jim Jarmusch, 2013), Rompenieves (Bong Joon-ho, 2013), El Gran Hotel Budapest (Wes Anderson, 2014), Dr. Strange (Scott Derrickson, 2016) y Okja (Bong Joon-ho, 2017).
La venta de entradas para la gala de inauguración se iniciará este jueves, 30 de agosto, a las 12.30 horas, a través de la web del Festival.