Por NACHO CABANA
Dentro de poco más de un mes, exactamente el 4 de octubre, las calles del ahora veraniego, colorido y pleno de cuerpos esculturales pueblo del Garraf se llenarán de camisetas negras cubriendo las panzas de fanáticos del cine fantástico capaces de afirmar sin inmutarse que ver más de cinco películas al día es agobiarse en vano.
Y, como es habitual, el número de films programados superará con toda probabilidad los 200, hay que hacer un exhaustivo trabajo previo de selección. El festival dura once días y asistiendo a cinco proyecciones diarias solo nos dará tiempo a ver cincuenta y cinco films; menos de la cuarta parte del total.
¡Uf!
Ahí vamos.
AN EVENING WITH BEVERLY LUFF LINN de Jim Hosking
La nueva joya del director de The greasy strangler.
Que te despidan es terrible, pero que lo haga tu marido es motivo de ruptura. El afecto termina definitivamente cuando Lulu descubre en televisión a un misterioso hombre, protagonista de un anuncio que promete una noche con Beverly Luff Linn. ¿El problema? Que Lulu no tiene la pasta necesaria. ¿La solución? Un dinero que su marido ha robado a su hermano, y que un extraño se dispone a recuperar.
CHUCK STEEL: NIGHT OF THE TRAMPIRES de Mike Mort
Es 1986, y Chuck Steel, el mejor policía de la ciudad, va a tener que ponerse las pilas si quiere evitar que una de las peores plagas que se han visto asole Los Ángeles. Steel se verá las caras con unos vagabundos vampíricos, en una película que hizo las delicias del pasado festival de Annecy y que cuenta con un protagonista que es la versión en stop motion de Sylvester Stallone y Bruce Willis.
CLIMAX de Gaspar Noé
Nuestro enfant terrible favorito (y este año tenemos algunos) regresa con un musical que es también un viaje a los infiernos. Gaspar Noé encierra a los bailarines de una compañía de danza en un local, donde a lo largo de una noche se desarrollará una rave que transcurre entre bailoteos y salvajadas. Entre otras cosas, Climax es un apabullante ejercicio de estilo, con dos de las mejores escenas de baile de los últimos años.
EDERLEZI RISING de Lazar Bodroza
¡El cine serbio vuelve a Sitges!
Año 2048, Milutin ha emprendido un viaje a Alfa Centauri con la ayuda de Nimani, una androide con forma de mujer que, entre otras cosas, proporcionará compañía a Milutin, que la somete a una tórrida relación sexual. Harto de las funciones preestablecidas de la androide, el astronauta decide configurarla a partir de las experiencias que esta ha vivido… el resultado, sin embargo, no será el que él espera.
ELIZABETH HARVEST de Sebastián Gutiérrez
Elizabeth y Henry se acaban de casar. Ella es joven y bella, y él es un científico brillante. Los dos se trasladan a la elegante mansión de él, donde todo es impecable. Sin embargo, Elizabeth sospecha que algo va mal, sobre todo cuando Henry le explica que todo lo que hay en la casa es para ella… todo menos una habitación que permanece cerrada. Cuando Elizabeth se adentre en el lugar prohibido, descubrirá algo crucial sobre si misma.
FUGA (FUGUE) de Agnieszka Smoczynska
Del túnel de una estación de metro, aparece una mujer, que se planta en el andén y orina ante la mirada atónita de los demás pasajeros. No sabe ni quién es ni dónde está. Dos años más tarde, su familia la encuentra, forzándola a recuperar su lugar como madre, esposa e hija, y sumándola así a la fascinante nómina de mujeres en crisis que nos ha brindado el cine de terror reciente.
GHOSTLAND de Pascal Laugier
Pauline ha heredado una casa, en la que se instala con sus dos hijas. Sin embargo, en la primera noche, unos asesinos entran en el lugar, y Pauline tiene que enfrentarse a ellos. Años más tarde, las dos chicas han elaborado de manera muy distinta aquel trauma. Ahora, todas se reúnen en la casa, donde nada bueno les espera. Pascal Laugier regresa, también, a un lugar conocido: el de las maneras de aquel hito del terror que fue Martyrs.
GALVESTON de Mélanie Laurent
Roy se ha salvado de la trampa que le ha tendido su jefe, el capo de una banda criminal. En plena huida, rescatará a Raquel, una prostituta con la que viajará hasta Galveston, Texas, donde solo se tendrán el uno al otro mientras se ven acechados por sus perseguidores y por su propio pasado. La heroína de Malditos bastardos, Mélanie Laurent, adapta una novela del creador de True Detective, Nic Pizzolatto.
ARTIC de Joe Penna
En el Ártico, la temperatura puede bajar hasta -70° C. En este paraje helado y hostil, un hombre lucha por sobrevivir, refugiándose en los restos de un avión accidentado. Un evento inesperado le obligará a emprender una larga y peligrosa expedición, en una película que supone el debut del YouTuber Joe Penna y un tour de force para un Mads Mikkelsen colosal, capaz de encarnar a este héroe solo ante el peligro.