«Silencio», de Iván Bilbao

«Silencio», de Iván Bilbao

Silencio, es una obra y un reto de Iván Bilbao, que por febrero llegó a LaNao8 acompañado de Aroa, él grande con una muralla vestido con una tenca azul casi de colegial y ella una mujer guapa, muy guapa de las que no se olvidan. Silencio era solo una idea prendida por alfileres, acabábamos de inaugurar LaNao8 y faltaban muchos arreglos y para ellos tiempo, yo decía no podemos, no podemos, pero Borja David y yo hicimos un poder y en la sala se fraguó el texto y se realizó un casting. Mario creció en Javier Morgade, Patricia en Aroa Pérez, Roberto en David Novas y Lorenzo Balducci, Andrei en David López, Martín en Rubén Álvarez y Dario en Jorge Leva.

Aroa Perez Actriz

Aroa Pérez es una mujer de guapa, muy guapa de las que no se olvidan

Silencio es un club, y ha de ser un lugar secreto, porque encierra una doble compuerta de la moral establecida: la primera la del intercambio de dinero por favores sexuales, eternamente practicado e históricamente condenado, y una segunda mas resbaladiza, porque el intercambio se realiza entre hombres.

Se ha dado una gran zancada en el respeto de la libre elección sexual, pero costará mucho tiempo, lucha y tesón desterrar los prejuicios para que esta elección no suscite comentario alguno. Son siglos de oscurantismo, desprecio y satanización que anida aún en el inconsciente colectivo de la sociedad. En la vida cotidiana se puede ver a un grupo de hombres de cualquier edad, comentar,  mirar, piropear a una joven, dándose ostentosos codazos en público, pero si eso lo hace un hombre por un chico aunque supere con olgua la mayoría de edad en diez años, se le trata simplemente de degenerado.

A los clientes de estos lugares solo les une el que pueden pagar sus caprichos, ni la edad, ni el físico es determinante para estos consumidores, porque mas allá de gozar de los placeres de la carne, está ese juego de poderío que da el quiero y puedo, y puedo pagar lo mejor.

Silencio2 16X9

«Silencio», se estrenó en La Nao 8 Teatro el 9 de mayo de 2015

Iván me pidió que le hiciera un cameo para el estreno, el de un hombre llamado Fabián asiduo del local,  que puja por quedarse con los favores de Mario, el  nuevo, acepte sin pensarlo por cariño a artífice de Silencio y porqué sentía y siento el proyecto como mío. Como cuando se es actor se es de por vida, y yo lo soy, sentí a ese Fabián como un ser jugosamente perverso que no compra solo un cuerpo, sino que con su tarjeta de crédito doblega voluntades.

El comprar voluntades hace de este juego que pone en pie Bilbao, sea escurridizamente malévolo, adictivo para quien compra y para quién se vende, porque el trueque no queda solo en lo físico como apuntaba antes y el dinero corrompe nada mas tocarlo.

Entre los que ejercen la prostitución existe una mueca cínica de despreciar y mofarse del cliente, en compensación de como en la sociedad bien pensante desprecia a quién la ejerce, pero como paradoja en cada cliente que cruza el umbral se deposita la esperanza de que sea el proveedor de los sueños de gloria y poder que han forjado, y lo saque por la puerta grande del chiringo. Alguno lo logra, pero en la mayoría de los casos para el cliente no son mas que carne fresca, que el propio club se encargará de renovar, cuando decaiga el efímero esplendor físico, un cese escoltado de una letanía de adicciones y frustración, no quedando tras de ellos mas que un sonoro Silencio.

Silencio 16X9

«Silencio», de Iván Bilbao se estrenó en La Nao 8 Teatro el 9 de mayo de 2015

Iván Bilbao, en Silencio nos cuenta una tragicomedia con final trágico, que si bien se ajusta a la realidad, parece que tenga algo de mensaje amargo con un signo de advertencia de quien mal anda mal acaba. La función cuenta aparte del avatar personal de los chicos, con unos números musicales bien coreografiados y ejecutados, con un nivel muy superior al que  estamos acostumbrados a ver.

La vida de los chicos tiene suficiente profundidad dramática, y donde Bilbao acierta es en las transiciones de los tiempos, son un soplo de aire fresco, maneja un lenguaje muy mestizo que le debe mucho al cine. Un sino y una ventaja de nuestro bagaje cultural.

Ninguno de los chicos es ni medianamente feliz, y hay una constante, la madre o la añoranza de ella, y a mí me llega, quizá porque la pedí muy pronto.

11150488_869083266486573_8320484325764432633_n

Oroa Pérez es Patricia en «Silencio»

Iván ha logrado un reparto redondo:

Aroa Pérez es Patricia, la madame, aunque a ella no le gusta que le llamen así. Patricia lo ha conseguido todo, tiene mando sobre los chicos y una cuenta corriente muy saneada, se puede intuir que no pide la los chicos nada que no haya tenido que hacer ella antes. La interpreta la actriz  Oroa Pérez, que tiene un físico espectacular y encaja a las mil maravillas con el de esa mujer, que con mano de hierro y guante de seda controla el club. Patricia es rotunda, fuerte, pero con una sombra de tristeza en los ojos de quien sabe que ya no hay billete de vuelta y solo queda mas de lo mismo.

Personaje Roberto

David Novas es Roberto en «Silencio»

Roberto es David Novas, un actor con un físico importante, guapo sin fisura, al que el personaje de Roberto le brinda una buena oportunidad para demostrar que es un buen actor, porque a veces un físico tan envidiable puede ser un hándicap para ser reconocido como tal. Silencio puede ser una gran oportunidad y un garante como actor para Novas, y  demostrar sus cualidades, su preparación  y que a través de ese físico se puede trasmitir perfectamente con sensibilidad un turbulento pasado, mucha frustraciones, plenas de carencias afectias e impotencia. David recrea con tino a Roberto, un bello con alma, que se engaña, al que engañan, ama, sufre, y ha sufrido.

2015-05-30 21.43.49 - copia

Lorenzo Balducci, también es Roberto en «Silencio» Foto de Luis Muñoz Díez

El personaje de Roberto lo alternan los actores David Novas y Lorenzo Balducci, cuando un papel se comparte las comparaciones son odiosas, pero en este caso no ha lugar. El Roberto que compone Lorenzo, nada tiene que ver con el que recrea David. Novas aporta un físico sin fisura, y su sufrimiento se percibe mas que se palpa en un bagaje de sonoros silencios.

Lorenzo nos presenta otra cara de la misma moneda, un Roberto sensual y cercano, del que se siente hasta su respiración. Une un físico cálido con una cadencia de voz que empapa cuando aspira ser amado.  Sus miedos y su pasado están marcados en su cara y un su cuerpo, aunque ejerza el oficio mas viejo del mundo y sea un hombretón, se percibe el niño inseguro que fue, al que se le engañó y se le engaña, que sufrió y sufre. Un buen trabajo el de Lorenzo Balducci.

Personaje Mario

Javier Morgade es Mario en «Silencio»

Mario es la juventud en estado puro, aún no alcanza la mayoría de edad. Es ambicioso, en sus pocos años la vida no le ha dado ningún disgusto. Se desenvuelve bien dentro y fuera del Club, su aparente indefensión incita a cuidarle, y del quién hay que cuidarse es de él, porque en un todo vale no diferencia afectos, y para diferenciar el bien y del mal aún tiene todas la clases pendientes. A Roberto un hombre mas hecho, vulnerable y con mas peso en la mochila le da un soberamo disgusto. Javier Morgade ha hecho suyo el papel, y  desempeña con toda la desenvoltura que requiere un personaje que todo su valor está solo en su juventud.

Personaje Andrei

David López es Andrei en «Silencio»

Andrei es David López, un rumano que hace la labor de cancerbero y chivato de la casa o de Patricia, sus servicios en el Club tampoco son convencionales, se centran entre los sevicios de cortes con cuchilla y el sado, le pone gesto y voz el actor gallego David López, un actor delicioso entre perverso y juguetón, componiendo un personaje totalmente creíble, y en el número musical que hace con Darío –Jorge Leva-, es realmente sugerente, el mérito de ambos.

Personaje Dari¦üo

Jorge Leva es Darío en «Silencio»

Dario es el personaje mas oscuro de toda la función, se debate entre un cliente que es la utopía de su retiro dorado, con problemas familiares que  justifican dedicarse a cualquier  actividad, como en las novelas románticas. Controla el suministro y la venta de paraísos artificiales en el Club, tan necesarios para pasar los trances y días. Jorge Leva, da muy bien el tipo de canalla, sufridor y vehemente y desmuestra que está bien dotado y preparado para el musical.

11149361_869091489819084_3204037347845155440_n

Rubén Álvarez es Martín en «Silencio»

Martín es el hermano de Patricia, la madame de Silencio, es el menos viril de todos. Es mas le gustaría directamente ser mujer, es un personaje muy bien construido para no caer en la facilidad del amaneramiento, en eso Bilbao acierta y nos ahorra la visión de un travestismo fácil, y nos presenta en el mayor de sus desbordes un Martin vestido con un pantalón negro y el torso al aire moviéndose como la mujer que quiere ser, pero sin amaneramiento alguno como son las mujeres cuando no se les caricaturiza. Logrando uno de los momentos mas estéticos de la función. Rubén Álvarez arma un Martín muy elegante de movimiento, en todo momento es  su punto, y  recreado con mucho talento.

La función de Silencio es un experimento, una incisión en el mundo de la prostitución masculina, y por ende una crónica mas del universo homosexual en general, Iván Bilbao, ha realizado un trabajo sensible y valiente, con la fortuna de contar con unos actores que sin duda darán que hablar, para mi ha sido una fortuna haber podido ser su compañero de tarima en este breve viaje.

Silencio se estrenó en 9 de mayo de mayo en  LaNao8 Teatro

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

1 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *